COMPRENSIÓ Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Ciclo 2020-MARZO
Tarea académica (TA)
Integrantes
1. Yamile Pilar Alegria Espinoza.
2. Juan Pablo Aparcana Bocangel..
3. Renzo Gonzalo Cayo Garayar.
4. Alexandra Zaide Nicolle Robles Canales.
Indicaciones
Esta es una evaluación grupal que se realizará en tres semanas. En cada una de las sesiones se
debe presentar avances según las actividades de este material.
Consigna de redacción
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Actividad 1
Completa el siguiente cuadro con la información….
Tema Resolución de Indecopi sobre el ingreso de productos alimenticios a las
salas de cine.
Controversia ¿Es factible la aplicación de esta norma sobre los consumidores y las
empresas correspondientes?
Fuente de información (año): Giovanni Alarcón (Gestión 27/02/18)
“Hay dos derechos, por un lado de la libertad de empresa y, por otro, libre
elección por parte de los consumidores. Entiendo que en esta oportunidad
la sala ha dado importancia el tema del derecho consumidor a la libre
elección”.
Informaciones
contextuales
Fuente de información (año): Jaime Delgado (La República 25/02/18)
Las salas de cine ya no podrán obligar al público a pagar tan altos precios
por la canchita y otros productos que ahí se venden, tampoco podrán
impedir que la gente pueda ingresar sus propios alimentos (obviamente no
estamos hablando de arroz con pato o sopa a la minuta).
Fuente de información (año): Jaime Delgado(Gestión 27/02/18)
De acuerdo al excongresista, si bien las cadenas pueden señalar que se trata
de su modelo de negocio, “el giro del negocio en el cine es ver la película,
la venta de comida es un tema accesorio”.
Fuente de información (año): La Sala Especializada en Defensa del
Consumidor del Indecopi (25/02/18).
Ha establecido en las respectivas resoluciones que: “La infracción
detectada en el presente caso es grave, toda vez que constituye una cláusula
abusiva que va en contra de las exigencias de la buena fe, restringiendo el
derecho de los consumidores de poder adquirir los productos que mejor le
parezcan en el lugar que determine libremente”.
Informaciones
a favor
Fuente de información (año): Jaime Delgado (Gestión 27/02/18)
Asimismo, Delgado afirmó que las empresas “seguirán ganando lo
mismo”, en tanto por un tema de costumbre —dijo— la gente va a seguir
comprando bebidas y alimentos en el mismo establecimiento comercial.
Fuente de información (año): Jaime Delgado (La República 25/02/18)
Es un gran triunfo para los consumidores, los aficionados al cine, los
amantes de la alimentación saludable, los que se indignaban al pagar tan
altos precios por un snack.
Informaciones Fuente de información (año): Pierino Stucchi (Gestión 27/02/18)
en contra
Por otro lado, para Pierino Stucchi, socio senior del estudio Muñiz, la
decisión es inconstitucional porque afecta la libertad de empresa y la libre
iniciativa privada.
Fuente de información (año): Fernando Soriano (02/08/18).
“Sí nos ha afectado fuertemente en esta parte del negocio. Se va a mermar
nuestra rentabilidad y eso va cuestionar si vamos a seguir creciendo”
Fuente de información (año): Alfredo Bullar (El Comercio 16/03/18)
Se llama libertad de empresa y esta tiene como límite la libertad de
contratación de los consumidores: ellos no pueden ser obligados a contratar
modelos de negocio que no les gustan.
Fuente de información (año): Gabriel González Delgado Jueves, 01 de
Marzo de 2018 La Ley.
El hecho de no poder ingresar determinados alimentos a las salas de
proyección no significa que el consumidor no pueda adquirirlos y
consumirlos, y tampoco significa que el consumidor esté obligado a
adquirir los alimentos ofrecidos por los cines. Por lo tanto, su libertad de
consumo no se limita.
Actividad 2
Elabora un mapa mental con los conceptos clave de la fuente
Actividad 3
En este espacio,
propone un esquema
de redacción para tu
texto
1. Título
Resolución de Indecopi sobre el ingreso de productos alimenticios a las salas de cine.
2. Introducción
1. Contextualización
Los cines ya no obligaran al público a pagar altos precios por los productos que se
venden, de esta manera se ha dado la importancia al tema del derecho al
consumidor.
2. Controversia
¿Es factible la aplicación de esta norma sobre los consumidores y las empresas
correspondientes?
3. Tesis
El ingreso de los alimentos a las salas de cine está justificado debido a que brinda
la libertad al consumidor de elegir los alimentos de su preferencia.
4. Anticipación
Actividad 4
Redacta el texto.
Rúbrica de evaluación