CURSO DE ESPECIALIZACION
“SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES”
CLASE 1
Profesora:
Mag. Karla Mónica Lam Montalván
Arquitecta
AGOSTO 2020
1.- INTRODUCCION
SANEAMIENTO FISICO LEGAL
PREDIO: TRAMITES INVOLUCRADOS:
• Concepto • Inmatriculación
• Características • Rectificación de Áreas y Linderos
• Uso • Aclaración de coordenadas UTM
• Zonificación • Declaratoria de Fábrica
• Independización de predios
rústicos.
• Independización de Secciones de
propiedad exclusiva
• Reglamento Interno
REGISTROS PUBLICOS (SUNARP)
1.1- EL PREDIO
1.1.1 CONCEPTO : Porción de terreno que cuenta con linderos y perímetro
definido, que describen una poligonal determinada; georeferenciado a la Red
Geodésica Nacional Sistema WGS 84/PSAD 56, con un propietario e
información debidamente consignada en un documento.
1.1.2 CONDICIONES : Los predios
deben cumplir con las siguientes
condiciones :
• Área, linderos y colindancias
definidas.
• Coordenadas UTM establecidas.
• Tener propietario o poseedor.
• Ubicación física exacta.
1.1- EL PREDIO
Localizados en zona
urbana (que cuenta con
todos los servicios
URBANO urbanos) y en área de
expansión urbana
POR SU
CARACTERISTICAS
Aquel que no ha sido
NATURALEZA
RUSTICO clasificado y/o habilitado
para vida urbana.
PREDIO ERIAZO PREDIO RURAL
No apto para actividad Tierra ubicada en el área rural o
agrícola por falta o en área de expansión urbana
exceso de agua declarada zona intangible,
dedicada al uso agrícola,
pecuario o forestal; así como el
terreno eriazo calificado para
fines agrícolas.
1.1- EL PREDIO
• De terceros
• De una Comunidad
INSCRITO Campesina (C.C.)
CARACTERISTICAS
A FAVOR • Del Estado
• De una entidad
POR SU pública, Gobierno
SITUACION Regional, etc.
REGISTRAL
• Título suficiente
NO
• Título insuficiente
INSCRITO • No inscrito
2.- IDENTIFICACION CON EL TRAMITE
Conjunto de actividades y
acciones
DESTINADAS
A
• Notarial
SANEAMIENTO Reparar las diversas TIPOS
FISICO LEGAL incongruencias y defectos que • Municipal
DE PREDIOS impiden tener el derecho de
propiedad • Judicial
De una persona natural o
ASUMIENDO Derechos y
jurídica sobre un bien
obligaciones sobre
inmueble, debidamente
éste.
inscrito en el Registro de
Predios o SUNARP.
,
2.- IDENTIFICACION CON EL TRAMITE
.
ACTIVIDAD Y ACCION PARA QUE
* Obtener titulo de propiedad * Propiedad atractiva en el
inscrito en Registros Públicos. mercado inmobiliario.
* Congruencia entre las * Ventajas económicas desde el
realidades física y registral. punto de vista comercial.
* Otorga seguridad jurídica para * Participación en el mercado
el titular registral. financiero (hipotecas, prendas)
* Lograr la mayor rentabilidad del * Obtener el mayor y mejor uso
predio. del predio (zonificación, uso,
entorno urbano)
2.- IDENTIFICACION CON EL TRAMITE
Trámites considerados como saneamiento físico de Inmuebles
PREDIO NO 1.- INMATRICULACION (FORMACION DE
INSCRITO TITULOS SUPLETORIOS)
2.- PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE
DOMINIO.
3.- RECTIFICACION DE AREA Y LINDERO.
4.- ACLARACION Y/O RECTIFICACION DE
COORDENADAS.
5.- INDEPENDIZACION DE PREDIO MATRIZ.
PREDIO 6.- REGULARIZACION DE DECLARATORIA DE
INSCRITO FABRICA (VIA NOTARIAL, MUNICIPAL Y LEY
N° 27157).
7.- INSCRIPCION Y/O ADECUACION DEL
REGLAMENTO INTERNO.
8.- REGULARIZACION DE HABILITACIONES
URBANAS.
3.- ACTORES QUE INTERVIENEN
• Persona Natural
• Persona Jurídica
PROPIETARIO
(Pública o Privada)
O POSEEDOR
PROMOTOR • Verificador Común
INMOBILIARIO • Verificador Catastral
O • Verificador Ad-hoc
HABILITADOR (Arquitecto o Ingeniero)
URBANO
Legaliza, Certifica y
ACTORES NOTARIO Autentica la
QUE PUBLICO O documentación
INTERVIENEN MUNICIPALIDAD involucrada.
Registrador Público
(funcionario público
encargado de evaluar la
documentación e inscribir
SUNARP
en Registros Públicos los
actos de los diversos
trámites de saneamiento
técnico legal de predios)
3.1.- ACTORES QUE INTERVIENEN A
NIVEL PRIVADO
Sobre el predio
Son personas naturales urbano o rústico,
PROPIETARIO o jurídicas privadas
O POSEEDOR materia de
que ejercen el derecho saneamiento.
de propiedad
Profesionales
PROMOTOR Administra, promueve, responsables de
INMOBILIARIO habilita y comercializa proyectos :
O un proyecto o Arquitecto e
HABILITADOR edificación. Ingenieros (Civil,
URBANO Sanitario y Eléctrico)
Responsabilidades:
Ejecución de obra, de las
medidas de seguridad y En las habilitaciones
fallas de la construcción urbanas:
(incluye obras de •Personas naturales
subcontratistas), (Arquitectos o Ingenieros
responsabilidad por Civiles)
materiales defectuosos
•Personas Jurídicas
3.2.- ACTORES QUE INTERVIENEN A
NIVEL MUNICIPAL
Entidades públicas De acuerdo a la
MUNICIPALIDAD facultadas para emitir y normatividad
DISTRITAL O aprobar la diferente municipal
PROVINCIAL documentación pertinente.
requerida para el
saneamiento.
Emitir dictámenes
de carácter
Órgano colegiado vinculante para el
COMISION regulado por la Ley N° otorgamiento o no
TECNICA 27444, Ley de de una Licencia de
Procedimiento Habilitación Urbana
Administrativo General, y Edificación
Profesionales registrados y
autorizados por sus
REVISORES
respectivos colegios Acorde a la Ley y
URBANOS
profesionales para verificar Normatividad
los proyectos de habilitación vigente
urbana y Edificación.
3.2.- ACTORES QUE INTERVIENEN A
NIVEL MUNICIPAL
MIEMBROS
TRAMITES COMISION TECNICA • 01 representante de
Municipalidad Distrital
donde se ubica el
• Comisión Técnica proyecto.
Distrital • 01 representante del CAP.
LICENCIAS DE •
• Comisión Técnica 01 representante del CIP.
HABILITACION • 01 representante de cada
Provincial
URBANA entidad prestadora de
• Comisión Técnica
Provincial Ad Hoc servicios públicos.
• 01 representante de
Municipalidad Distrital
• Comisión Técnica donde se ubica el
Distrital proyecto.
LICENCIAS DE • Comisión Técnica • 02 representantes del
EDIFICACION Provincial CAP.
• Comisión Técnica • 03 representantes del CIP
Provincial Ad Hoc (civil, sanitario, eléctrico).
• Ad hoc, cuando
correspondan emitir
opinión.
3.3.- ACTORES QUE INTERVIENEN A
NIVEL ESTATAL
* Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
LOTES URBANOS • Ministerio de Agricultura.
Y/O RUSTICOS • Ministerio de Cultura.
• INRENA, SERFOR
• COFOPRI
• SUNARP
EL ESTADO
* Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
EDIFICACIONES • Municipalidades.
• INRENA, SERFOR.
• INDECI.
• Cuerpo General de
Bomberos
• SUNARP
GRACIAS…….