0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas4 páginas

Ensayo Emporio La Rosa

El Emporio la Rosa comenzó en 2001 como un pequeño almacén en Santiago. A través de una estrategia de enfocarse en productos artesanales chilenos de alta calidad, logró expandirse a 22 locales en 2016. La empresa fue vendida en 2016 a Carozzi, quien ha continuado su éxito al expandir su línea de productos y canales de distribución. A pesar de los desafíos de la pandemia en 2020, la empresa se ha adaptado a través de entregas de helados y comida congelada a domicilio.

Cargado por

Juan Soza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas4 páginas

Ensayo Emporio La Rosa

El Emporio la Rosa comenzó en 2001 como un pequeño almacén en Santiago. A través de una estrategia de enfocarse en productos artesanales chilenos de alta calidad, logró expandirse a 22 locales en 2016. La empresa fue vendida en 2016 a Carozzi, quien ha continuado su éxito al expandir su línea de productos y canales de distribución. A pesar de los desafíos de la pandemia en 2020, la empresa se ha adaptado a través de entregas de helados y comida congelada a domicilio.

Cargado por

Juan Soza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

Ensayo “Emporio la Rosa”


Preparado por: Cecilia del C. Muñoz Vergara

Introducción
Todo empezó en la cocina de su madre, allí aprendió que los sabores son parte de una cultura,
descubrió cuales son los platos que hacen bien, conoció las recetas familiares y que no da lo
mismo lo que uno come, que la comida no se bota, y que en la cocina todo se aprovecha
(Emporio la Rosa un bello oficio que es top mundial, Noviembre 2016)
El presente ensayo tiene como propósito conocer la estrategia de María Teresa Undurraga para
desarrollar un producto que diera vida a la conocida marca chilena de cafeterías y heladerías el
Emporio la rosa.

1.- Hitos importantes del Emporio la Rosa (Reseña)


La empresaria María Teresa Undurraga en el año 2001 comienza una aventura como
emprendedora, fundando un pequeño almacén al que llamó Emporio la Rosa, dedicado a la venta
de frutas, verduras, abarrotes, te y café y delicatesen de preparación cacera, ubicado en el casco
antiguo de la ciudad de Santiago en calle merced. No tardo en contar con el reconocimiento de
sus vecinos y clientes, por la calidad de atención y los productos diferenciados que ofrecía, que
fueron cambiando el rumbo del emporio hasta llegar a convertirlo en un café que ofrecía una
carta de productos caseros, el pensamiento de Undurraga para ofrecer sus productos era “Si
ofrecemos algo simple, que esté bien hecho y que tenga identidad, la gente lo va a entender y sin
miedo lo va a probar” (laboratorio.latercera, 2020)
En el año 2005 Undurraga se asocia con su hermano Francisco y decide cambiar rumbo del
Emporio “es imprescindible que un negocio construya su identidad y una imagen propia” con ese
pensamiento transforma el almacén en un café de puertas abiertas, con consumo en el local.
“Estaba súper abierta y no sabía de antemano cómo iban a salir las cosas, pero sabía, por la
intuición, por dónde iban” (laboratorio. latercera, 2020)
Con la mentalidad comercial de su hermano y la visión de donde quería llegar con el negocio, su
apuesta se centra en ofrecer productos de elaboración artesanal, con una identidad criolla basada
en lo simple de la cocina chilena, que permitiera a sus comensales identificarse con la marca
“Emporio la Rosa” fue su estrategia de negocio, lo simple, lo cotidiano lo que resulta familiar, la
publicidad de boca en boca le valió el éxito en ventas y el reconocimiento al negocio. A la carta
de productos ofrecidos hasta entonces, decide agregar helados artesanales, las recetas son
exclusiva de María Teresa y la fabricación también.
En el año 2006 se inaugura su segundo local y en el año 2007 se une a los hermanos Undurraga
su tío José Miguel Gacitúa, en la aventura del negocio familiar con una filosofía decretada “En
Emporio trabajamos día a día para entregar a las personas momentos felices y únicos…queremos
que cuando nos visiten, nuestros clientes se sientan como en casa, sean atendidos con cariño y
puedan disfrutar de preparaciones ricas y sabrosas, transportándose en un viaje a la nostalgia,
donde el sabor sea el protagonista. Ven a vivir la experiencia Emporio y déjate querer por
nosotros” (Emporio la Rosa, 2020)
2

En los años siguientes el éxito de la empresa hace pensar en evaluar su expansión al extranjero, la
limitante siempre es el financiamiento, y es cuando nace la idea de crecer a través de franquicias,
es así que a fines del año 2011 se crea la unidad de negocios que se hará cargo de las franquicias
asesorados por Francorp, una de las firmas líderes en el mundo en materia de franquicias.
Franquicias es el modelo de negocio que el Emporio La Rosa está explotando, con la
implementación del local, la capacitación del personal y el abastecimiento de los productos, entre
otros "Este negocio partió oficialmente el 1 de febrero del 2011 y ya contamos con 19 interesados
en comprar las franquicias", agrega el Gerente. Para este año, la firma pretende vender cerca de
cinco franquicias, mientras que la meta para el 2017 es llegar a 25. "Esta decisión también nos
permitirá potenciar nuestra fábrica de productos, que es la que abastecerá a los locales”,
(Emporio La Rosa apuesta por franquiciar su negocio este 2012)
En le año 2013 el portal gastronomico The Daily Meal otorga el reconocimiento al Emporio la
Rosa como una de las 25 mejores heladerías del mundo, este galardón se otorga como un
reconocimiento a la calidad, la innovación, la originalidad de los helados, reconoce también el
buen servicio y la experiencia de compartir y disfrutar del Emporio. (Emporio la Rosa, 2020)
En el año 2016 la empresa contaba con una cadena de 22 locales ubicados en Santiago,
Valparaiso y Concepción, de los cuales 8 correspondian a Franquicias, el éxito en ventas y
creciemiento del negocio nuevamente hacen pensar en expandir el negocio al extranjero, y con
esa visión los dueños se dan a la tarea de buscar los inversionistas para desarrollar el proyecto, y
es ahí que aparece la oferta de la familia Bofill (Carozzi) para comprar la empresa.
María Teresa Undurraga nunca pensó en vender un negocio de tal éxito, pero también entendió
que Emporio la Rosa merecía la oportunidad de un crecimiento mayor, que los actúales dueños
no podían ofrecer, con el convencimiento de que los nuevos dueños podían otorgar un mejor
posicionamiento a la empresa. En diciembre del año 2016 se concreta la venta del 100% de las
acciones del grupo Emporio la Rosa, compuesto por cafeterías, heladerías, franquicias y la
fábrica de productos, pasando a manos de la familia Bofill grupo Cantabria de Carozzi.
A dos años (2018) que asumiera la familia Bofill la conducción del Emporio la Rosa, ha crecido
en un 10% aproximadamente, con una venta promedio de 3 millones y medio de bolitas de
helado, y ya cuenta con 24 locales entre propios y franquicias y con una proyección de duplicar
su crecimiento en tres años. (Diario Financiero, 2019)
2.- Qué estrategia a seguido y cuáles han sido los factores que han contribuido a seguir esa
estrategia ¿ha te tenido éxito?
La expansión y crecimiento del negocio se basó en franquiciar la marca, una marca potente
reconocida a nivel mundial y destacada como una de las mejores en el rubro, el posicionamiento
y la diferenciación de sus productos con características de elaboración artesanal y 100%
naturales, garantizan al consumidor una experiencia que están dispuestos a pagar.
La visión, misión y valores de la empresa Emporio la Rosa, destacan por su respeto a las
tradiciones, honestidad en su proceder, pasión e innovación en toda la elaboración de sus
productos, la responsabilidad social y por sobre todo la honestidad, atributos reconocidos por sus
consumidores y que valieron el éxito de la empresa.
La familia Bofill ha mantenido la filosofía y la esencia de la empresa, el respeto por la marca
continuando la estrategia comercial, y potenciando el desarrollo y distribución de una nueva línea
3

de productos con nuevos formatos que se comercializan en las grandes cadenas de supermercados
(Jumbo, Líder, Unimarc). La empresa no compite por precio y sus productos poseen
características premium. Los tiempos han cambiado, y hoy que el mundo es globalizado y las
nuevas generaciones apuestan por la tecnología, el Emporio no podía hacer menos que
implementar un sitio web y participar de las redes sociales.
El know how que aportan los nuevos dueños a la empresa, son las economías de escala, un mayor
poder de negociación con sus proveedores, aumentar sus canales de distribución, mejorar la
tecnología en la producción y aumentar su participación en el mercado de los helados artesanales.
A su vez Emporio la Rosa les permite a sus dueños competir en un nuevo mercado con una marca
potente y que entrega la oportunidad de expandir sus negocios.
En el mes de marzo del año 2020 llega a Chile la pandemia por Covid19, impactando
profundamente el normal funcionamiento de las personas y todo lo que ello significa. El
confinamiento como medida de prevención agrava aún más la situación, los costos asociados al
cierre de los negocios, provoca bajas importantes en las ventas, y puestos de trabajo muchos
negocios no resisten y las pérdidas son incuantificables, el rubro de los alimentos se ve
fuertemente afectados ante la imposibilidad de funcionar. Ante el llamado al aislamiento y la
aplicación de las cuarentenas el Emporio la Rosa cierra sus 31 locales en Santiago y regiones, y
comienza a operar la ruta del Emporio.
Ante cambios profundos, nacen nuevas oportunidades y se debe tener la capacidad de
reinventarse, es así que se adopta la venta por delivery y se realiza a través de camiones
refrigerados llamados Emporiomovil, que no sólo reparten helados sino también platos
preparados de la carta en formato congelado. (Diario Financiero, 2020)
El posicionameinto de la marca, el reconocimiento de la calidad de los productos, el que los
helados artesanales son 100% naturales, factor que en estos tiempos ha tomado gran relevancia
con la propuesta de una vida sana, empresa con un crecimiento constante, Chile es el país que
más demanda helados en sudamerica, la propuesta de sus locales (ambientación) consumir en el
local del Emporio es una experiencia, el grado de satisfacción de sus clientes. Del lujo del
mañana, productos hechos a mano por hombres y para los hombres. Cuando se trata de comer:
Todo importa. (Bakerynews, 2016)
3 Conclusión (mensaje)
Emporio la Rosa interesante caso para analizar, en el encontramos todos los elementos que son
objeto de estudio, qué hacer para que la empresa surja, cómo atraer a los clientes y lograr
fidelizar un compromiso con el producto, cómo financiar una idea, cómo ser el mejor del
mercado y lograr un crecimiento del 70% en tres años abarcando el mercado nacional y luego el
extranjero, así nace una estrategia de negocio. María Teresa Undurraga vivió y superó todas esas
barreras, logró desarrollar una marca potente de reconocimiento nacional e internacional, con un
producto diferenciado, simple, artesanal con un buen gusto por lo natural y lo familiar, rescatando
lo tradicional, con una visión de futuro, y sin miedo a compartir su experiencia y su éxito. Al
franquiciar la marca logró un crecimiento que sola no hubiera alcanzado, y cuando el éxito fue
más grande que sus finanzas, no fue egoístas con la empresa, y dejo que otros le permitieran el
crecimiento que ella no podía darle.
Notable espíritu emprendedor.
4

Bibliografía
Bakerynews. (9 de Noviembre de 2016). Obtenido de http://www.bakerynews.cl/entrevistas/emporio-la-
rosa-un-bello-oficioque-es-top-mundial/46/
Diario Financiero. (1 de Febrero de 2019). Obtenido de
https://www.df.cl/noticias/empresas/actualidad/la-hora-del-helado-grandes-cadenas-refuerzan-
estrategias-ante-mayor/2019-01-31/203144.html
Emporio la Rosa. (Octubre de 2020). Obtenido de https://www.emporiolarosa.cl/el-emporio/
Emporio la Rosa. (Octubre de 2020). Obtenido de https://www.emporiolarosa.cl/el-emporio/
Emporio la Rosa. (06 de Octubre de 2020). Obtenido de https://www.emporiolarosa.cl/el-emporio/
(2012). Emporio La Rosa apuesta por franquiciar su negocio este 2012. Santiago.
Emporio la Rosa un bello oficio que es top mundial. (Noviembre 2016). Bakerynews,
http://www.bakerynews.cl/entrevistas/emporio-la-rosa-un-bello-oficioque-es-top-mundial/46/.

También podría gustarte