Semana 8 - 1 - La Relación de La Ingeniería Civil Con El Medio Ambiente PDF
Semana 8 - 1 - La Relación de La Ingeniería Civil Con El Medio Ambiente PDF
Unidad 04
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
1. Definiciones preliminares
2. El diseño sostenible y la Construcción
3. La Certificación LEED
4. Las ciudades sostenibles
5. La sostenibilidad en el transporte
En Inglés:
Sustainable ≡ Sustentable, sostenible, ecológico.
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
Definiciones preliminares
https://imgur.com/gallery/31rADmt
Ciudades sostenibles
¿Qué características tiene que tener una ciudad para ser
considerada sostenible?
Aspecto social: esperanza de vida, índices de obesidad, conciliación,
crimen, costes de vida y dependencia son algunas de las variables que
evalúan la calidad de vida de los ciudadanos.
Aspecto medioambiental: que se mide a través de la implantación de
energías limpias, contaminación, tasa de reciclaje y compostaje, movilidad,
riesgo de catástrofes, nivel de emisiones, etc.
Aspecto económico: este índice evalúa aspectos sobre las posibilidades de
emprender un negocio con éxito en la ciudad, turismo, PIB, conectividad o tasas
de empleo.
https://www.youtube.com/watch?v=2fn4NW4NWF4
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GENERAR CIUDADES
SOSTENIBLES?
Con el transcurso del tiempo, las ciudades se han posicionado como una
de las prioridades de desarrollo a nivel mundial, lo que también se refleja
en nuestras ciudades ya que de acuerdo al censo del 2017 de los
29´381,884 de habitantes del país 23´331,893 habitantes en zonas
urbanas y 6´069,991 de habitantes en zona rural lo que representa el
79.3% y 20.7% de la población respectivamente, cifra que tiende a
incrementar, y gran porcentaje de ellos de ello viven en barrios
marginales. Además, aunque las ciudades solo ocupan un 3% de la
superficie terrestre, son responsables del 75% de emisiones de gases de
efecto invernadero, y entre el 60% y 80% del consumo de energía, según
afirma la Organización de las Naciones Unidas ONU.
Para poder contribuir con una construcción de una ciudad
sostenible debemos promover:
•Movilidad y transporte: promover sistemas de movilidad y transporte que sean
menos contaminantes, que gestionan el tráfico y la congestión.
•Construcción Sostenible: ya que los edificios son uno de los principales
contribuyentes a la contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero, por lo
tanto, impulsa a generar construcciones que hagan uso de diferentes técnicas y
sistemas que sean amigables con el medio ambiente.
•Espacios verdes: para lograr ciudades sostenibles, es necesario no dejar de lado la
importancia de la biodiversidad para la calidad de vida, los espacios verdes, los árboles,
entre otros, ayudan a reducir la contaminación y proveen una mejor calidad del aire,
por lo tanto, mejor calidad de vida.
•Agua y sanidad: la gestión de los recursos hídricos es fundamental
para la dinámica de las ciudades, tener acceso a lugares limpios y
seguros, y acceso al agua, es un derecho básico y un aspecto esencial
para lograr ciudades sostenibles.
•Residuos: una gestión apropiada de los residuos permitirá una
reducción de la contaminación, entre otros factores, actualmente,
diferentes ciudades y países han adoptado políticas en pro de “cero
desperdicios”.
•Alimentación: es un factor importante y representante de todos los
ámbitos de desarrollo, razón por la cual es necesario tener en cuenta
para promover sostenibilidad en las ciudades y comunidades.
•Gobernanza: generar modelos de gobierno que sean inclusivos e
innovadores, con el fin de promover el desarrollo de ciudades
sostenibles, y lograr satisfacer las necesidades de los habitantes.
Referencias