0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas13 páginas

Semana 8 - 1 - La Relación de La Ingeniería Civil Con El Medio Ambiente PDF

El documento habla sobre la relación entre la ingeniería civil y el medio ambiente. Explica conceptos como desarrollo sostenible y define términos como sustentable. También discute temas como el diseño sostenible, la certificación LEED, las ciudades sostenibles y la sostenibilidad en el transporte. El objetivo general es mostrar cómo la ingeniería civil puede contribuir a crear un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas13 páginas

Semana 8 - 1 - La Relación de La Ingeniería Civil Con El Medio Ambiente PDF

El documento habla sobre la relación entre la ingeniería civil y el medio ambiente. Explica conceptos como desarrollo sostenible y define términos como sustentable. También discute temas como el diseño sostenible, la certificación LEED, las ciudades sostenibles y la sostenibilidad en el transporte. El objetivo general es mostrar cómo la ingeniería civil puede contribuir a crear un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Introducción a la Ingeniería Civil

Unidad 04
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente

1. Definiciones preliminares
2. El diseño sostenible y la Construcción
3. La Certificación LEED
4. Las ciudades sostenibles
5. La sostenibilidad en el transporte

M.Sc. Ing. Luis Hugo Huacasi Vásquez


La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
Definiciones preliminares

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española:

• Sustentable: Que se puede sustentar o defender con razones.


• Sustentar: Conservar algo en su ser o estado.

• Sostenible: Especialmente en economía y ergonomía, que se puede mantener durante


largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.

En Inglés:
Sustainable ≡ Sustentable, sostenible, ecológico.
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
Definiciones preliminares

¿Qué es el desarrollo sostenible?

Aquel que satisface las necesidades del


presente sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras de
satisfacer sus propias necesidades.

Johnny Weissmüller (Tarzán), uno de


los primeros defensores del
ecosistema.
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
El diseño sostenible y la construcción
• La mayor parte del tiempo de nuestras vidas
(como seres urbanos) se desarrolla en el interior
de los edificios.
• La generalización de la vida urbana ha producido
un distanciamiento de la naturaleza.
• Se ha perdido contacto con los ciclos
estacionales, con respecto al esfuerzo necesario
para obtener alimentos o producir calor, en cambio
se ha incrementado un interés por la cultura, los
deportes y los medios de comunicación.
http://tion.cl/articulos-de-interes/la-vida-en-
edificios-de-gran-altura-que-piso-tiene-el-aire-mas-
limpio-2/
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
El diseño sostenible y la construcción
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV)
• Es un proceso que incorpora los principios
ecológicos en el desarrollo de un proyecto.
• El ACV identifica los flujos de materiales,
energía y residuos que genera un edificio
durante toda su vida útil, de manera que el
impacto ambiental pueda determinarse por
adelantado.
• En el caso de un edificio, el ACV se centra en
el impacto de su construcción, uso y posterior
eliminación.
• Sirve para evaluar el rendimiento
medioambiental de las construcciones según
un planteamiento global.
• El ACV es una auditoría medioambiental que https://edificacionindustrializada.wordpress.com/2012/11/15/calculo-de-huella-
no solo analiza el impacto en el tiempo, sino de-carbono-y-consumo-energetico-de-los-edificios-a-lo-largo-de-su-ciclo-de-vida/

en un amplia área geográfica.


La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
La certificación LEED
Liderazgo en diseño energético y ambiental

• Conjunto de normas sobre la utilización de estrategias


encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo
tipo.
• Informa sobre el grado de sustentabilidad de las
edificaciones, al igual que un producto nos informa
sobre sus propiedades alimenticias.
• Incursiona en las construcciones nuevas y en las
remodelaciones de gran magnitud de edificios
existentes, así como también en viviendas, barrios y
colegios.
• El único organismo encargado para otorgar esta
certificación es el Consejo de la Construcción Verde http://cubic33group.com/certificacion-leed-
que-es-y-porque-es-valiosa-para-su-empresa/
de Estados Unidos (US Green Building Council,
USGBC).
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
Las ciudades sostenibles

¿Y cómo debería ser la ciudad ideal?

• Debe reducir el consumo de energías.


• Debe permitir el reciclaje de materiales y desperdicios.
• Debe reducir el uso de materiales nocivos a la salud.
• Debe facilitar el encuentro entre los habitantes y sus centros de desarrollo.
• Debe ofrecer oportunidades de desarrollo social a todos los habitantes por igual.
• Debe priorizar el protagonismo de la persona humana.
La relación de la Ingeniería Civil con el medio ambiente
La sostenibilidad en el transporte

La gestión del transporte es un factor importante en el desarrollo de la ciudad.

https://imgur.com/gallery/31rADmt
Ciudades sostenibles
¿Qué características tiene que tener una ciudad para ser
considerada sostenible?
Aspecto social: esperanza de vida, índices de obesidad, conciliación,
crimen, costes de vida y dependencia son algunas de las variables que
evalúan la calidad de vida de los ciudadanos.
Aspecto medioambiental: que se mide a través de la implantación de
energías limpias, contaminación, tasa de reciclaje y compostaje, movilidad,
riesgo de catástrofes, nivel de emisiones, etc.
Aspecto económico: este índice evalúa aspectos sobre las posibilidades de
emprender un negocio con éxito en la ciudad, turismo, PIB, conectividad o tasas
de empleo.
https://www.youtube.com/watch?v=2fn4NW4NWF4
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GENERAR CIUDADES
SOSTENIBLES?
Con el transcurso del tiempo, las ciudades se han posicionado como una
de las prioridades de desarrollo a nivel mundial, lo que también se refleja
en nuestras ciudades ya que de acuerdo al censo del 2017 de los
29´381,884 de habitantes del país 23´331,893 habitantes en zonas
urbanas y 6´069,991 de habitantes en zona rural lo que representa el
79.3% y 20.7% de la población respectivamente, cifra que tiende a
incrementar, y gran porcentaje de ellos de ello viven en barrios
marginales. Además, aunque las ciudades solo ocupan un 3% de la
superficie terrestre, son responsables del 75% de emisiones de gases de
efecto invernadero, y entre el 60% y 80% del consumo de energía, según
afirma la Organización de las Naciones Unidas ONU.
Para poder contribuir con una construcción de una ciudad
sostenible debemos promover:
•Movilidad y transporte: promover sistemas de movilidad y transporte que sean
menos contaminantes, que gestionan el tráfico y la congestión.
•Construcción Sostenible: ya que los edificios son uno de los principales
contribuyentes a la contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero, por lo
tanto, impulsa a generar construcciones que hagan uso de diferentes técnicas y
sistemas que sean amigables con el medio ambiente.
•Espacios verdes: para lograr ciudades sostenibles, es necesario no dejar de lado la
importancia de la biodiversidad para la calidad de vida, los espacios verdes, los árboles,
entre otros, ayudan a reducir la contaminación y proveen una mejor calidad del aire,
por lo tanto, mejor calidad de vida.
•Agua y sanidad: la gestión de los recursos hídricos es fundamental
para la dinámica de las ciudades, tener acceso a lugares limpios y
seguros, y acceso al agua, es un derecho básico y un aspecto esencial
para lograr ciudades sostenibles.
•Residuos: una gestión apropiada de los residuos permitirá una
reducción de la contaminación, entre otros factores, actualmente,
diferentes ciudades y países han adoptado políticas en pro de “cero
desperdicios”.
•Alimentación: es un factor importante y representante de todos los
ámbitos de desarrollo, razón por la cual es necesario tener en cuenta
para promover sostenibilidad en las ciudades y comunidades.
•Gobernanza: generar modelos de gobierno que sean inclusivos e
innovadores, con el fin de promover el desarrollo de ciudades
sostenibles, y lograr satisfacer las necesidades de los habitantes.
Referencias

También podría gustarte