0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas2 páginas

Marco Legal de La Educacion Yurley Kmila Gomez Ortiz PDF

Este documento resume la evolución de las leyes y decretos colombianos relacionados con la educación inclusiva de 1991 a 2019. Establece que la Constitución de 1991 define la educación como un derecho y servicio público para formar conocimientos científicos y culturales. Posteriormente, la Ley 115 de 1994 y decretos como el 2082 de 1996 y el 361 de 1997 garantizan el acceso a la educación integral para personas con discapacidad o necesidades especiales. Más adelante, la ONU en 2006 y la Ley 1346 de 2009 promueven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas2 páginas

Marco Legal de La Educacion Yurley Kmila Gomez Ortiz PDF

Este documento resume la evolución de las leyes y decretos colombianos relacionados con la educación inclusiva de 1991 a 2019. Establece que la Constitución de 1991 define la educación como un derecho y servicio público para formar conocimientos científicos y culturales. Posteriormente, la Ley 115 de 1994 y decretos como el 2082 de 1996 y el 361 de 1997 garantizan el acceso a la educación integral para personas con discapacidad o necesidades especiales. Más adelante, la ONU en 2006 y la Ley 1346 de 2009 promueven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONSTITUCIÓN DE 1991

Artículo 67:
La educación es un servicio público y de derechos humanos, Tiene
la función de formar conocimientos en Ciencia, tecnología y otros
productos con valores culturales.

LEY 115 DE 1994


CAPITUL 11 TÍTULO III
Artículo 46.- Integración con el Servicio Educativo:
La educación de personas con limitaciones físicas, sensoriales,
mentales, cognitivas, emocionales o capacidades intelectuales
especiales es una parte integral de los servicios públicos educativos.

DECRETO 2082 DE 1996


Artículo 1
Educación para personas con restricciones de orden físico,
sensorial, psicológico, cognitivo o emocional y para personas
con capacidad o talento sobresaliente.

DECRETO 361 DE 1997


CAPÍTULO II TÍTULO III
El estado colombiano garantizarán el acceso a la educación y
capacitación para las personas con limitaciones, quienes contarán con
una formación integral dentro del ambiente más apropiado a sus
necesidades especiales.

ONU 2006
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHO A LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
La asamblea general de las naciones unidas aprobó los derechos de las
personas con discapacidad, esto se creo con el fin de generar mayor
respeto hacia estas personas.Al mismo tiempo se creó una guía para
proporcionar información básica sobre el enfoque de la discapacidad
basado en sus derechos.

Leí 1346 del 2009


Según la ONU la inclusión social se centra en todo tipo de personas,
mientras que la educación inclusiva se centra principalmente en
normalizar la vida de los niños y niñas con necesidades especiales.

Ley 1618 del 2013 titulo IV


El MEN definiera la política reglamentara el esquema de atención
educativa a la población con necesidades
educativas especiales.

Decreto 1075 del 2015 Articulo 1.1.1.1


El estado garantiza y promueve el derecho y acceso a un sistema
educativo publico sostenible en condiciones de inclusión, que de la
permanencia y la atención en todos los niveles de educacion.

Decreto 1421 del 2017. Sección 2, Subsección 1


ARTÍCULO 2.3.3.5.2.1.3.
La atención educativa a la población con discapacidad, establecida por
la ley 1618 de 2013 se enmarca en los principios de la educación
inclusiva como la diversidad, participación, calidad, equidad e
interculturalidad.

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DEL ORIENTE

ARIAS, Z. et al. (2019). La Diversidad y las Emociones en el marco de la


Educacion Inclusiva. Pág(6,7,8).Recuperado
de.file:///C:/Users/TELESTREAM/Downloads/Cartilla%20EDUCACION%20INCLUSI
VA%20%20(1)%20(1).pdf
Integrantes:
Diana Carolina Pérez Guerrero

Angie Julieth Aparicio Corrales

Shakira Gómez Ortiz

Stefanía Zúñiga Cardenas

Yurley kmila Gómez Ortiz

También podría gustarte