0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas1 página

Dinámicas para Padres de Familia de Adolescentes

El documento presenta varias dinámicas y preguntas para padres de familia sobre el uso que hacen sus hijos adolescentes de la tecnología y redes sociales. Propone preguntar a los padres sobre las actividades en línea de sus hijos y si conocen acerca de posibles riesgos como comunicarse con extraños o compartir información personal. También sugiere enseñar a los padres a utilizar y monitorear redes sociales, así como fortalecer la comunicación entre padres e hijos sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas1 página

Dinámicas para Padres de Familia de Adolescentes

El documento presenta varias dinámicas y preguntas para padres de familia sobre el uso que hacen sus hijos adolescentes de la tecnología y redes sociales. Propone preguntar a los padres sobre las actividades en línea de sus hijos y si conocen acerca de posibles riesgos como comunicarse con extraños o compartir información personal. También sugiere enseñar a los padres a utilizar y monitorear redes sociales, así como fortalecer la comunicación entre padres e hijos sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Preguntas enfocadas a la tecnología

En la mayoría de las escuelas los padres no tienen mucho conocimiento acerca de la tecnología, y aunque sus hijos pasen
mucho tiempo frente a la laptop o el celular, a ellos les cuesta entender cómo es que funciona y sobre todo el por qué los
jóvenes encuentran a estos aparatos la atención que roban a los padres.

Si en estas reuniones o talleres preguntas a los padres de familia: ¿Cuántos conocen como funcionan las redes sociales?
Seguramente la gran mayoría levantará la mano. Sin embargo lo que los apoderados conocen no es ni la mitad de lo que
saben sus adolescentes.

Para abordar este tema con una dinámica, usaremos preguntas parecidas a las siguientes.

 ¿Sabes si tu hijo adolescente se comunica a través de Facebook con extraños?


 ¿Tu hijo adolescente pone todos sus datos en Facebook?
 ¿Tu hijo gasta dinero de la tarjeta de crédito o débito para pagar juegos online?
 ¿Tu hijo compra por internet?
 ¿Alguna vez han estafado a tu hijo a través de internet?

Más del 50% de padres de familia seguramente dirán que No; sus hijos adolescentes no hablan con extraños por
Facebook, no ponen sus datos, ni fotos de la casa ni numero celular en Facebook, tampoco gastan dinero en juegos en
línea, nunca ha comprado en internet y tampoco ha sido estafado por este medio.

Aunque suene poco creíble, este es el concepto que manejan los padres de familia respecto a sus hijos adolescentes.
Pero ¿Es cierto?

Sabemos que todas las preguntas planteadas merecen un SI como respuesta, justamente de esto se trata la dinámica, de
hacer entender a los padres que sus hijos hacen esto y mucho más en Internet, hablarles sobre el peligroso que
representan las redes sociales  y el por qué es peligroso introducir datos personales en redes sociales así como asociar
tarjetas de crédito a páginas webs desconocidas.

Manejo de Redes Sociales


Otra dinámica también interesante para los padres de familia es que aprendan sobre las redes sociales y cómo
manejarlas, este punto es importante por muchas cosas, entre ellas por ejemplo:

 Usar redes sociales para tomar como alternativa de comunicación entre padre y maestro.
 Monitorear con mayor frecuencia lo que hacen los adolescentes en las redes sociales
 Aprender a identificar perfiles falsos que quieran dañar o sacar algún provecho del adolescente.
 Descubrir de manera sencilla si el joven o adolescente está sufriendo acoso cibernético
 Educar sobre el Sexting en los adolescentes

Además en estas dinámicas también podrás conocer cuántos de los padres de familia son conscientes del buen o mal uso
de las redes sociales.

Preguntas padres e hijos


Y por último, la dinámica que mejor funciona cuando se trata de apoderados de adolescentes es hacer hincapié en la
comunicación padre e hijo.

Estas preguntas no tienen que resultar incomodas pero si se tienen que responder con la verdad, a continuación algunos
ejemplos:`

Los padres preguntan:

 ¿Crees que debería pasar mayor tiempo en el trabajo o contigo?


 ¿Te interesaría llevar algún curso extra fuera de la escuela?
 ¿Si me saco una cuenta de Facebook, me agregarías?
 ¿Tienes amigos virtuales?
 ¿Que harías si te doy ahora mismo 100USD?

También podría gustarte