100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas31 páginas

Folleto de Uso-4753

Este documento presenta un folleto de uso para un aparato de tratamiento de aceite de tipo MAS 6000 con número de serie 4753. Incluye instrucciones sobre la instalación, descripción, recomendaciones de arranque y funcionamiento del aparato. El folleto contiene siete secciones que describen estos temas y un diagrama de funcionamiento.

Cargado por

miamor$44
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas31 páginas

Folleto de Uso-4753

Este documento presenta un folleto de uso para un aparato de tratamiento de aceite de tipo MAS 6000 con número de serie 4753. Incluye instrucciones sobre la instalación, descripción, recomendaciones de arranque y funcionamiento del aparato. El folleto contiene siete secciones que describen estos temas y un diagrama de funcionamiento.

Cargado por

miamor$44
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Folleto de uso - Rev 0

20/03/2017

APARATO DE TRATAMIENTO DE
ACEITE
TIPO MAS 6000
N° DE SERIE : 4753
AÑO : 2017

FOLLETO DE USO

20/03/2017
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

SUMARIO

1) INSTALACIÓN DEL APARATO

2) PRESENTACIÓN

3) RECOMENDACIONES DE ARRANQUE

4) USO

5) ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO

6) ESCHEMA DE FUNCIONAMIENTO 175 939

7) PERFORMANCIAS
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

INSTALACIÓN DEL APARATO

1 DESEMBALAJE
Verificar que el embalaje no ha sufrido ningún daño. En el caso contrario, hacerlo constatar
por el transportista.
Si el aparato no ha sido embalado para la expedición, verificar cuidadosamente el estado
general.
Controlar, según el documento de expedición, el detalle del suministro.
Para respetar la reglementación vigente, el aparato está vaciado del aceite que ha servido
efectuar los ensayos en fábrica, excepto el aceite de engrase de las diferentes bombas.

2 ESLINGAS.
Las eslingas deben obligatoriamente estar colocadas sobre los anillos de levantamiento
previstos sobre la parte superior del contenedor, excepto cualquier otro sitio.

Dimensiones salvo todo del aparato :


Aparato de tratamiento de aceite
- Longitud : 2750 mm
- Anchura : 2200 mm
- Altura : 2220 mm

Peso : 2200 Kg

Dimension con el contenedor:


- Longitud : 3000 mm
- Anchura : 2450mm
- Altura : 2600 mm

Peso : 3500 Kg

3 PUESTA EN SITIO
El aparato debe estar colocado al lado del transformador que tratar para reducir al mínimo la
longitud de las tuberías de conexión, y, de preferencia, al abrigo de la lluvia.
El suelo no debe tener una declividad superior a un 2%.

4 CONEXIÓN DEL APARATO


Conectar el aparato a la red eléctrica 480 V /160A trifásica sin neutro 60 Hz.
La sección del cable debe ser al menos igual a 4 x 70 mm².
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

PRESENTACIÓN

I OBJETO DEL APARATO

Este aparato está destinado a filtrar y desgasificar el aceite del transformador y permitir el
llenado en aceite tratado.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

II DESCRIPCIÓN

1/ El aceite está aspirado por la bomba de


introdución PH1.
El filtro CR protege el aparato contra la
aspiración de cuerpos extranjeros.
La electroválvula EV1 sirve de válvula de
aislamiento. La válvula anti-retorno CA1
impide el retorno de aceite.
La válvula 2 sirve aislar la caldera.
La válvula 3 sirve cambiar el aceite del
calentador.
La válvula 33 sirve para las muestras de
aceite no tratado para análisis.
La válvula SP1 protege la bomba de las
sobrepresiones.
TS1 permite la lectura de temperatura.

2/ El aceite está rechazado por la bomba


PH1 en el calentador RE, que está equipado
de :
- una sonda de temperatura TS2 conectada al
regulador de temperatura de aceite (regulado
a los 70°C en fábrica).
- un térmostato de seguridad REG regulado
en fábrica a los 80°C. Este térmostato para el
funcionamiento de la caldera si la
temperatura sobrepasa los 80°C en el
calentador. En este caso, es necesario esperar
que el aceite se enfríe para que el
calentamiento se arranque de nuevo.
- una válvula de seguridad SP2 regulada a 4
bares que protege el aparato contra cualquier
aumento de presión peligroso.
- una válvula by-pass BP limita la presión en
la salida del calentador reciclando en la
entrada de la bomba PH1 una fracción del
aceite que circula en el calentador y sirve
ajustar el caudal nominal del aparato cuando
el filtro FI es nuevo. Está regulada en fábrica
y no debe estar modificada.
Un pressostato PS1 detecta las eventuales
sobrepresiones en la entrada del aparato.
Las válvulas 30, 31, 32 sirven para la
conexión hacia un modulo de regeneración.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

3/ En la salida del calentador el aceite


pasa por el filtro FI.
Cuando la diferencia de presión sobrepasa
los 1,5 bar, el indicador de obstrucción IC
enciende una señal. Si el caudal máximo
del aparato es inferior a su valor nominal,
los cartuchos filtrantes deben estar
cambiados. La válvula 23 sirve como
válvula de cambio de aceite.
La válvula 5 sirve para regular el caudal en
la entrada de aceite, y así, después
estabilización del aparato, el caudal de
tratamiento. El caudal en la entrada está
indicado sobre el contador de caudal ID1
que está equipado de un contacto de caudal
mínimo (el cuarto del caudal nominal).
La válvula 36 sirve de válvula de by-pass
para hacer funcionar la máquina sólo sobre
la unidad de calentamiento y el filtro. .

5/ El aceite llega así en la cámara de


desgasificación DEG en la que está
pulverizado sobre anillos de Raschig y
sometido a la acción del vacío, y recae en
el fondo de la cámara de desgasificación.
Esta cámara de desgasificación está
equipada de :
- Una ventanilla iluminando HP que
permite observar la parte interior.
- Un contacto de nivel alto NH. Este
contacto para el funcionamiento de la
bomba de introducción. Un contacto de
nivel bajo NB.
La electroválvula 9 está prevista para
romper el vacío en la cámara de
desgasificación durante la formación de
espuma. La válvula 38 permite aislar la
cámara de desgasificación.

.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

6/ El aceite está extraído de la cámara de


desgasificación por la bomba de
extracción PH2 en su parte inferior.
La vávula 6 permite cambiar el aceite de la
cámara de desgasificación. La válvula anti
retorno CA2 impide al aceite regresar en la
cámara de desgasificación cuando la
bomba de extracción PH2 no funciona.
La válvula SP2 protege la bomba de las
sobrepresiones.
La válvula 7 permite efectuar muestras de
aceite tratado.
Un pressostato PS2 detecta las eventuales
sobrepresiones en la entrada del aparato.
TS3 permite la lectura de temperatura.
Un volucontador VC1 permite contar la
cantidad de aceite. Un filtro F2 está
colocado en la salida.
Cuando la diferencia de presión sobrepasa
los 1,5 bar, el indicador de obstrucción IC
enciende una señal. Si el caudal máximo
del aparato es inferior a su valor nominal,
los cartuchos filtrantes deben estar
cambiados. La válvula 24 sirve de válvula
de cambio de aceite.
La válvula 8 sirve de válvula de
aislamiento.
Un vidrio de mirada MI2 permite ver el
aceite pasar.
Para añadir dioxidante, las válvulas 33 y
34 sirven de válvula de aislamiento, el
filtro F3 protege el volucontador VC2.
La válvula 26 y la válvula SP3 sirven para
proteger el circuito en caso de
sobrepresión.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

válvula 11 sirve para cambiar el aceite para


7/ Circuito de vacío la válvula de seguridad.
Los manómetros IV1 y IV2 permiten la
El grupo de vacío está conectado a la parte lectura del valor de vacío en visualización
superior de la cámara de desgasificación. local. El manómetro pirani MP da el valor
La bomba PV1, de tipo con paletas, de vacío sobre el armario eléctrico.
permite establecer el vacío en la cámara de
desgasificación ( algunos milibares).
La bomba PV2, de tipo roots, aumenta el
caudal de la bomba primaria para
establecer el vacío en la cámara de
desgasificación ( algunos milibares).
La válvula 10 sirve aislar la bomba de
vacío de la cámara de desgasificación.
La válvula 14 está uilizada para hacer el
vacío en el transformador.
La tubería de vacío está equipada de un
recipiente transparente en el que está un
flotador. Este conjunto CS está destinado
impedir el aceite estar aspirado por la
bomba de vacío en caso de espuma
abundante. Un captor de nivel NHCS
protege el circuito.
La válvula EV12 sirve romper el vacío en
la cámara de desgasificación y las bombas
de vacío.
La válvula EV13 permite crear una fuga de
aire en el circuito de vacío entre la cámara
de desgasificación y las bombas de vacío.
La válvula 22 sirve para hacer un retorno
de aceite en la cámara de desgasificación
para purgar la válvula de seguridad. La
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

RECOMMENDACIONES DE ARRANQUE

Antes poner bajo tensión el aparato, es necesario verificar los puntos siguientes :

- La tensión de alimentación eléctrica es conforme al valor indicado sobre el esquema


eléctrico.
- El aparato está conectado al transformador por las mangueras ; controlar la apretadura de las
conexiones Guillemin. Una mala apretadura de las conexiones de las mangueras de entrada
de aceite impide el arranque de la bomba de introducción PH1.
- El nivel de aceite en la bomba de vacío es correcto.
- Las válvulas 3, 6, 7, 11, 14, 22, 23, 24, 31, 32, 33, 34, 36 deben estar cerradas (palanca de
mando perpendicular a la tubería).
- Las válvulas 2, 5, 8, 10, 26, 30, 38 deben estar abiertas (palanca de mando paralela a la
tubería).
- Los motores giran en el buen sentido.
La verificación se hace sobre la bomba de extracción PH2 utilizando el selector S2 (sentido
contrario al de las agujas del reloj, vista dell ado trasero del motor).

CUIDADO : presencia de riesgos al arranque del aparato durante el retorno


de energía después corte de alimentación o desbloqueo del paro
de emergencia.

En caso de paro de emergencia o de sobrecalentamiento, los disyuntores de


calentamiento (Q5, Q6) estarán autómaticamente iniciados por una bobina a emisión.
Después iniciación de los disyuntores, es imperativo determinar el origen del problema
(desbloquear el paro de emergencia, controlar el funcionamiento del térmostato de
seguridad, controlar el circuito de regulación del calentamiento, controlar el
funcionamiento de los contactadores del calentamiento).
Después control, activar el seccionador principal Q0 y abrir la puerta del armario para
activar los disyuntores del calentamiento.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

ARMARIO ELÉCTRICO
A) Composición de la puerta

Sobre la puerta del aramario eléctrico están los elementos siguientes :

A.1) presencia tensíon en el armario

Cuando la señal luminosa se enciende, indica la presencia de tensión al nivel del


armario.

A.2) Medida de la tensión y de la intensidad

Los vóltmetros indican los valores de la tensión y de la intensidad presentes en el armario.


Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

A.3) Pupitre
En modo autómatico el pupitre permite seguir el processo de tratamiento de aceite.

A.4) Caudal

Estos dos indicadores dan :


El valor del caudal en la salida de la máquina.
El valor del caudal al nivel de la vía de inyección de los inhibidores.

A.5) Tecla de selección

Selectador PLC =0 Marcha ciclo autómatico


Marcha manual con el sinóptico
Selectador PLC=1 Reset de los defectos
Marcha con el automatón y el
pupitre Paro ciclo autómatico
Luz en el contenedor

A.6) Indicador de vacío


La medida se hace a partir de la sonda PIRANI colocada encima del grupo bomba de vacío

A.6) Indicador de temperatura

La medida se hace sobre la tubería de aceite en la salida de la caldera eléctrica. La regulación


de la temperatura del aceite en modo autómatico (PLC=1) y en modo manual (PLC=0) se
hace a partir de este indicador.

valor de la temperatura leída


Valor de la consigna de la regulación de la temperatura

Flechas de ajuste del valor de la consigna


Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

B) Funcionamiento en modo manual PLC=0

Sobre el sinópsis de la máquina, señales luminosas están integradas para visualizar el 
funcionamiento de los elements de la máquina.
B.1) Caldera

B.2) Bomba introducción PH1

B.3) Bomba extracción

B.4) Grupo bomba de vacío

B.5) Funcionamiento en modo manual

Los selectadores siguientes en posición « 1 » pilotan directamente las bombas de transvase,


las bombas de vacío y de la caldera.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Bomba de entrada Bomba de vacío Roots

Bomba de salida
Calentador

Bomba de vacío

C) Defecto

Los defectos de funcionamiento siguientes están indicados sobre el sinópsis. Cuando un


defecto aparece, la señal luminosa roja associada al defecto se enciende.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

USO

A la puesta bajo tensión del aparato de tratamiento de aceite de tipo MAS, la página pantalla
siguiente aparece sobre el pupitre operador.

Para ir en la diferentes páginas del pupitre, se debe utilizar las teclas del menú colocadas en la
izquierda de la pantalla.

A) MODO AUTÓMATICO

Teclando « MODO AUTÓMATICO » la página pantalla siguiente aparece.

Antes empezar un ciclo de tratamiento, el MAS debe estar correctamente conectado al


transformador que tratar.

A.1) Arranque
La válvula manual n°5 debe estar completamente abierta.
Para empezar el ciclo, teclar sobre , este botón va a pasar de color naranja.
Para validar, teclar sobre el pulsador verde « marcha » del armario eléctrico.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Las etapas de arranque de la máquina son las siguientes :


1- Apertura de la electroválvula EV1
2- Puesta en marcha de la bomba de vacío PV1 y PV2
3- Puesta en marcha de la bomba de introducción PH1
4- Puesta en marcha de la bomba de extracción PH2
5- Cuando el caudal es superior a 600 l/h, las velocidades de calentamiento 1,2 y 3
funcionan y regulan a la temperatura de consigna.
La bomba Roots PV2 se ponen en funcionamiento con validación de puesta en marcha de
ésta. La validación de funcionamiento se hace teclando sobre PV2. El botón pantalla se
vuelve verde.

A.2) Ciclo
Al principio del ciclo de tratamiento, cuando el aceite es todavía frío y no tratado, es posible
que la espuma se forme en la cámara de desgasificación. Si el nivel de espuma alcanza el
detector DM la válvula EV9 se abre algunos segundos para hacer penetrar aire en la cámara
de desgasificación para hacer desaparecer la espuma. Si la espuma es demasiada abundante y
persistante, disminuir el caudal de aceite que tratar con la válvula n°5 y/o parar el
funcionamiento de la bomba de vacío Roots PV2. Seguir el tratamiento hasta la obtención de
la temperatura y de las características de aceite deseadas.

A.3) fin de ciclo


Para parar la máquina, teclar sobre « PARO » del armario eléctrico.
1. El calentamiento del MAS va a pararse.
2. La bomba de introducción se para
3. La electoválvula en la entrada se cierre
4. La bomba de extracción se para.

A.4) Indicación
Visualización presencia aceite en la
Visualización de las válvula de seguridad.
velocidades de Visualización de funcionamiento
calentamiento de la electroválvula EV9
Visualización presencia Presencia espuma
caudal Nivel alto de aceite en la cámara de
Visualización de desgasificación
funcionamiento de la bomba Visualización de funcionamiento
en la entrada PV2
De la electroválvula EV1 PV1
De la bomba de salida Nivel bajo en la cámara de
desgasificación

Los valores de los diferentes valores físicos están indicadas en esta pantalla.
Temp. TS1 : Temperatura de aceite en la entrada de la máquina
Temp. TS2 : Temperatura de aceite en la saluda de la caldera. Este valor de temperatura
permite la regulación en temperatura del aceite.
Temp. TS3 : Temperatura de aceite en la salida de la cámara de desgasificación.
Vacío MP1 : Valor de vacío en la cámara de desgasificación
Vacío MP2 : Valor de vacío al nivel de las bombas de vacío.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

B) MODO MANUAL

Teclando sobre « MODO MANUAL » la página siguiente aparece.

El menú siguiente permite pilotar todos los elementos independientemente los unos de los
otros.

La electroválvula se abre teclando sobre .


La bomba de vacío PV1 arranca teclando sobre . La bomba de vacío PV2 se arranca
teclando sobre sólo si la bomba PV1 está funcionando y que las condiciones de vacío
requeridas están alcanzadas.
La bomba de introdución PH1 se arranca teclando sobre . Si la electroválvula EV1 no
está abierta durante el arranque de la bomba PH1, ésta no se abrirá automáticamente.
La bomba de extracción PH2 se arranca teclando sobre . Cuando el nivel alto CN está
alcanzado, la bomba PH1 se para y la electroválvula EV1 se cierre.
Las velocidades de calentamiento se arrancan teclando sobre . Si el caudal es
inferior a los à 600l/hora, la caldera no se pone en marcha.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

C) DATOS

Teclando sobre « DATOS » la página pantalla siguiente aparece.

Los dos botones permiten ir en las


dos páginas.

Todos los valores físicos medidos sobre el MAS están indicados sobre estas dos páginas.

C-1) Temperatura en la entrada TS1

Indica el valor de la temperatura en la entrada de la máquina antes la bomba de introdución

C-2) Temperatura de salida TS3

Indica el valor de la temperatura en la salida de la máquina después la bomba de extracción.

C-3) Temperatura de seguridad de las bombas de vacío TS4 y TS5

Lectura de los valores de la temperatura de las bombas de vacío PV1 y PV2. Las sondas de
temperatura están posicionadas sobre los cuerpos de las bombas de vacío. Las casillas
« Consigna » determinan los umbrales máximos de seguridad en temperatura. La temperatura
de los cuerpos de las bombas e vacío no deben sobrepasar este umbral.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

C-4) Vacío

La lectura de vacío se hace con una sonda de medida de vacío « Pirani ».


La lectura de vacío se hace con dos niveles
Al nivel de la cámara de desgasificación MP1
Al nivel de la bomba de vacío MP2
La lectura se hace para valores de vacío entre 0 y 1000mbar.

La consigna al nivel de la bomba de vacío permite determinar un umbral de defecto al nivel


de la cámara de desgasificación.
Si el valor de vacío es inferior del valor de consigna funcionando, un defecto está arrancado

C-5) PRESIÓN

La presión de aceite en los tubos está indicada. Los señales luminosos indican si la presión de
aceite en los tubos es inferior a 3.8 bar. En el caso de que este valor esté depasado, la máquina
se para.

C-6) DETECCIÓN ESPUMA


Cuando el detector DM detecta la presencia de espuma en la cámara de desgasificación, aire
está inyectado en la cámara de desgasificación. El valor da el tiempo de
inyección de aire en la cámara de desgasificación. Este tiempo varia desde 1 hasta 10
segundos al máximo.

D) MANTENIMIETO

Para entrar en el menú mantenimiento, el utilizador debe indicar la contraseña.


Aquí el nombre del utilizador es MAXEI y la contraseña es 1111

Teclando sobre « MANTENIMIENTO», la página pantalla siguiente aparece.

Para validar el utilizador y la


contraseña, teclar sobre « Aceptar »
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Teclando sobre la área « Utilizador »;la pantalla siguiente aparece.

Para cambiar de letra Para validar, teclar aquí


mayúscula en letra
minúsucla o de una
letra minúscula a una
letra mayúscula, teclar
aquí.

Teclando sobre la área Contraseña ; la pantalla siguiente aparece

Para pasar de una letra Para validar, teclar aquí


mayúscula a
minúscula o de una
una letra minúsucla a
mayúscula, teclar aquí
Para utilizar el teclado
númerico

Cuando el nombre del utilizador y la contraseña están correctamente indicados, la página


siguiente aparece teclando sobre

Pilotaje :EV1 Señal luminosa de funcionamiento EV1


EV9 Velocidad3
Velocidad 1
VELOCIDAD 1 Velocidad2
VELOCIDAD 3 EV9
VELOCIDAD 2 PH1
PH1 PV2
PH2 PV1
PV1 PH2
PV2

Cuando la consigna de mando está hecha, el botón de pilotaje accionado se vuelve verde.
Cuando los elementos están funcionando, las señales luminosas se vuelven verdes.
Todos los elementos del MAS pueden estar accionados a partir de esta página pantalla.
No hay protección conectada al processo.
Estas funciones deben estar utilizadas por personas capacitadas sobre la máquina.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

D-1) Horas de Servico


Teclando sobre , la página siguiente aparece

Sobre esta página pantalla, los tiempos de funcionamiento de las bombas de la máquina están
indicados.
Los contadores están a cero teclando sobre « Reset P.. ».

pone a cero el contador horario de la bomba PH1


pone a cero el contador horario de la bomba PH2
pone a cero el contador horario de la bomba de vacío PV1.
pone a cero el contador horario de la bomba de vacío PV2.

D-2) Mantenimiento Sistema

Teclando sobre , la página siguiente aparece.


Estas páginas están utilizadas para la configuración de la pantalla.
Deben estar utilizadas por personas capacitadas.
Algunas veces para cambiar el idioma del proyecto, proceder de la manera siguiente :

Modificación del idioma

Teclar aquí
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Para modificar el idioma del


proyecto, teclar sobre
El idioma aparece directamente
sobre la pantalla.
Las idiomas utilizadas son en el
francès, el inglés y el español.

Modificación de los nombres de los utilizadores


Para añadir o modificar un nombre utilizador o una contraseña, utilizar el modo operativo
siguiente :

Teclar sobre

Teclando sobre la área « Usario o Contrasena », la página siguiente aparece sobre la pantalla.
Se puede modificar y añador nombres utilizadores y contraseñas.

Modificar el nombre
utilizador y la contraseña.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Cuidado, hay que recordarse de las contraseñas. En caso de olvidar, la única manera
reinicializar el sistema será reinyectar completamente el programa del pupitre.

E) CURVAS

Las curvas siguientes dan una indicación de los valores físicos medidos.

E-1) Curva de vacío en la cámara de desgasificación

E-2) Curva del contenido de agua

E-3) Curva de temperatura


Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

F) VACÍO

A partir de esta pantalla, el grupo bomba de vacío puede estar controlado independientemente
del grupo de calentamiento.
Teclando sobre PV1 y PV2, las bombas se ponen en marcha.
El calentamido del aceite en la caldera puede estar realizado conectando las mangueras de
conexión en en correcto lugar.

G) Registro

Nombre del archivo de Transfiere de la tarjeta


registro memoria sobre la clave
Registro del nuevo USB
nombre del archivo
START/STOP de registro
Validación del nombre
del archivo
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

SEGURIDADES DE FUNCIONAMIENTO

Defecto del disyuntor térmico Q1 de la bomba introducción

Causa :
Uno de los disyuntores está accionado.
Acción:
Reactivar el disyuntor incriminado
Verificar la intensidad de funcionamiento y ajustar el disyuntor si necesario.

Defecto del disyuntor térmico Q2 de la bomba extracción

Causa :
Uno de los disyuntores está accionado.
Acción:
Reactivar el disyuntor incriminado
Verificar la intensidad de funcionamiento y ajustar el disyuntor si necesario.

Defecto del disyuntor térmico Q3 de la bomba de vacío PV1

Causa :
Uno de los disyuntores está accionado.
Acción:
Reactivar el disyuntor incriminado
Verificar la intensidad de funcionamiento y ajustar el disyuntor si necesario.

Defecto del disyuntor térmico Q4 de la bomba de vacío PV2

Causa :
Uno de los disyuntores está accionado.
Acción:
Reactivar el disyuntor incriminado
Verificar la intensidad de funcionamiento y ajustar el disyuntor si necesario.

Defecto del disyuntor térmico Q5/Q6/Q7 Calentador


Causa :
Uno de los disyuntores está accionado.
Acción:
Reactivar el disyuntor incriminado
Verificar la intensidad de funcionamiento y ajustar el disyuntor si necesario.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Defecto Nivel Alto


Causa :
La bomba de extracción PH2 no funciona o no se arranca.
Acción:
Poner en servicio la bomba PH2
Reducir provisionalmente el caudal con la válvula 2.
Parar la bomba de vacío.
* El nivel alto CN para la bomba de intodución
Cuando el nivel se ha bajado, la bomba se pone en marcha de nuevo.

Defecto sobrecalentamiento

Nota : el aparato está completamente parado


Causa :
Sobrecalentamiento del aceite en la cámara de desgasificación o defecto del térmostato de
seguridad TS.
Acción:
Esperar que el aceite se enfrie, y verificar el reglaje de TS.
* El térmostato de seguridad TS para el calentamiento del aparato si la temperatura sobrepasa
los 80°C
verificar el funcionamiento del regulador de temperatura

* El calentamiento está parado si :


- el caudal de aceite es inferior al caudal mínimo.
- la bomba de introdución se para.

Defecto sobrepresión aceite en la entrada del MAS


Causa :
-Defecto de la válvula
-Presión de entrada de la bomba PH1 demasiada fuerte (no debe sobrepasar 3.6 bares)
Acción:
Cambiar la válvula 5 y el filtro F1
Disminuir la presión de alimentación de PH1

* El filtro F1 protege el aparato contra la aspiración de cuerpos extranjeros.


Limpieza: parar el aparato, cerrar la válvula 1, desconectar el flexible de llegada de aceite.
Desmontar y limpiar el filtro F1.
* La válvula de seguridad SP2 impide la presión en la salida de la caldera sobrepasar los 4
Bars
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Defecto sobrepresión aceite en la salida del MAS


Causa :
-Defecto de la válvula
-Presión de entrada de la bomba PH2 demasiada fuerte (no debe sobrepasar 3,6 bares)
Acción:
Cambiar la válvula 8 y el filtro F2
Disminuir la presión de alimentación de PH2
* El filtro F2 protege el aparato contra la aspiración de cuerpos extranjeros.
Limpieza: parar el aparato, cerrar la válvula 8, desconectar la manguera de llegada de aceite.
Desmontar y limpiar el filtro F2.
* La válvula de seguridad SP3 impide la presión en la salida de la caldera sobrepasar los 4
Bares

Defecto tempertura demasiada elevada en PV1


Causa:
Falta de aceite o aceite usada en la bomba PV1
Filtros ensuciados
Acción:
Efectuar el mantenimiento de la bomba de vacío

Defecto temperatura demasida elevada en PV2


Causa:
Falta de aceite o aceite usada en la bomba PV2
Acción:
Efectuar el mantenimiento de la bomba de vacío

Defecto obstrucción F1
Causa:
El filtro F1 es sucio.
Acción:
Limpiar o cambiar el filtro F1

Defecto obstrucción F2
Causa:
El filtro F2 es sucio.
Acción:
Limpiar o cambiar el filtro F2

Defecto obstrucción F3
Causa:
El filtro F2 es sucio
Acción:
Limpiar o cambiar el filtro F3
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO

Caudal instable prolongado al arranque


Causa :
El circuito de introdución de aceite en la cámara de desgasificación no está perfectamente
purgado.
Hay infiltraciones de aire en el circuito de aspiración de la bomba de introdución PH1.
Acción :
Verificar la buen apretadura de las conexiones de la manguera de alimentación.
Verificar las guarniciones de estanqueidad de la bomba PH1

Espumas en la cámara de desgasificación al arranque


Causa :
Hay infiltraciones de aire en el circuito de aspiración de la bomba de introdución PH1.
Acción :
Verificar la buen apretadura de las conexiones del tubo flexible de alimentación.
Verificar las guarniciones de estanqueidad de la bomba PH1

Nivel demasiado alto en la cámara de desgasificación


Causa :
La bomba de extración PH2 no funciona o no se arranca.
Acción :
Poner en servicio la bomba PH2
Reducir provisionalmente el caudal con la válvula 5.
Parar la bomba de vacío PV.

Válvula de seguridad CS llena de aceite.


Causa :
La espuma ha sido arrastrada por la bomba de vacío.
Acción :
Parar inmediatamente la bomba de vacío, y cerrar la válvula 10.
Cambiar el aceite de la válvula CS utilizando la válvula 11.

Vacío insuficiente en la cámara de desgasificación (superior a 10 mbar)


Causa :
Hay una entrada de aire en el circuito de vacío
Acción:
Controlar la apretadura de la conexión RC1 del tubo flexible de llegada de aceite.
Verificar que la válvula 11 esté cerrada.
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

Vacío insuficiente en la cámara de desgasificación (inferior a 10 mbar)


Causa :
-el aceite que tratar está fuertemente cargada en gas.
-La temperatura es demasiada alta y vapores están aspiradas por la bomba de vacío
Acción:
Disminuir el caudal de tratamiento.
Bajar de algunos grados la temperatura de tratamiento.

Caudal insuficiente en tratamiento


Causa :
El filtro está obstruido.
Acción:
Cambiar el filtro

Salida de aceite por la válvula de seguridad SP2


Causa :
-Defecto de la válvula 30/36/5
-Presión de entrada de la bomba PH1 demasiada fuerte (no debe sobrepasar los 3.6 bares)
Acción:
Cambiar la válvula
Disminuir la presión de alimentación de PH1

Salida de aceite por la válvula de seguridad SP3


Causa :
-Defecto de la válvula 8
-Presión de entrada de la bomba PH2 demasiada fuerte (no debe sobrepasar 3.8 bares)
Acción:
Cambiar la válvula
Disminuir la presión de alimentación de PH2
Limpiar el filtro de salida F2

Salida de aceite por la válvula de seguridad SP4


Causa :
-Defecto de la válvula 35

Acción:
Cambiar la válvula
Limpiar el filtro de salida F1
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

ESCHEMA DE FUNCIONAMIENTO
V
Folleto de uso - Rev 0
20/03/2017

PERFORMANCIAS

CARACTERÍSTICAS

- Caudal nominal 6000 l/h


- Potencia de calentamiento 2x 40 kW – 1x 20KW
- Potencia total 117 kW
- Filtración 5/0.5 µ nominal
- Caudal del grupo de bombas de vacío 1200 m³/h
- Vacío límite del grupo de bomba de vacío (aspiración cerrada) 0.2 à 0,5 mbar
- Vacío durante el tratamiento 1 a 2 mbar
- Tensión de alimentación eléctrico 480 V. Trifásico 60 Hz
- Tensión auxiliar 110 V / 24 V. por
transformador

PERFORMANCIAS:

Antes tratamiento :
. Agua approx. 50 ppm
. Gases disueltos approx. 10 % del volumen

Después tratamiento y un número suficiente de paso :


. Agua approx. 5 ppm
. Gases disueltos approx. 0,5 % del volumen

Temperatura de tratamiento 80° C máxi


Rigidez dieléctrica > 65 kV

También podría gustarte