✔ SOIVRE: Inspección y
vigilancia del comercio exterior
El término SOIVRE ha ce re ferencia a las s iglas ’’Servicio Oficial de
Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones’’ y es el
encargado de ga ra ntiza r a l comprador extranjero o importador que las
mercanc ía s que han s ido ins peccionadas se encuentran en las
c ondic ione s e xigida s por la legislación y normativa española vigente.
¿Qué es el SOIVRE?
Por tanto, e l SOIVRE acre dita de es ta forma que las citadas
mercanc ía s cumplen los re quis itos que se exigen para su exportación.
Por tanto, como bre ve res umen, es te servicio adminis trativo podría
definirse c omo un certificado de control e inspección oficial de
de termina dos produc tos indus triale s que s on c ons idera dos s ens ible s
en cuanto a la s norma s de s eguridad es tablecidas . Es tos productos
s uelen se r de carác te r a groa limentario, debido a las condiciones
especiales de conservación y transporte que re quieren los mismos.
Historia del SOIVRE
El Servic io Ofic ia l de Ins pe cción, Vigilancia y Regulación del Comercio
Exterior (SOIVRE) s e cre ó e n e l año 1934 con la mis ma función que la
que tiene ahora , la de vigilar las operaciones de comercio exterior. No
obs tante , ha se guido e voluc ionando c on e l pa s o de los años para da r
lugar a un s ervic io ta n comple to como e l que es hoy e n día .
En princ ipio, se fundó con e l fin ta nto de e s ta ble cer
una regulación c omo de a se gurars e de que la oferta agroalimentaria
es pañola s e corre s pondie se con los requisitos impuestos en el mercado
internacional de a que l e ntonces. Actualmente y unos treinta años
des pué s, su a c tuac ión se ha ampliado de manera s ignificativa,
pasando a rea lizar también la inspección de importaciones
convirtiéndose en un servicio multidisciplinar encargado de diversas
func ione s.
Un ejemplo de e llo, se ría la la bor que realiza es te servicio
adminis tra tivo en c ua nto a l asesoramiento de las empresas e s pa ñolas
que tienen inte nc ión de rea lizar operaciones comerciales
internac iona le s , interviniendo en e s tas s ituac iones pa ra pres tar a yuda
e n cuanto a la resolución de posibles conflictos comerciales, a s í como
as is tencia e n la colaboración con los diferentes organismos
internacionales o Adminis traciones de terceros países a los que
dirijamos nue s tra me rca nc ía . Además, entre s us funciones es tá la de
realizar ac c ione s que ve le n por la s os tenibilidad y la protección
me dioambienta l.
Sin emba rgo, la s pre s ta c iones ofrecidas por es te s ervicio
adminis tra tivo s e conoce a nivel internacional debido a
la garantía ofrec ida a l supervisar las exportaciones españolas, lo c ua l
s upone un bene fic io pa ra te rceros países que es tén pensando en
importar produc tos e s pa ñole s, pues to que se elimina cualquier tipo
de ince rtidumbre que pue da surgir c ua ndo compramos productos que
desconocemos e n ma yor o menor medida.
Dicho c ontrol que ha de re a lizarse a las mercancías , s iempre debe
tener luga r antes de rea lizar el despacho aduanero c orre s pondie nte. Es
por e llo, que la ins pecc ión tiene carácter previo, por lo que la Aduana
no permitirá e l a cce s o a l des pacho de la mercancía s i no s e ha
realizado la ins pecc ión c on anterioridad.
Por ta nto, e xis ten de termina dos as pec tos que de bemos te ne r en
cuenta e n re la c ión a e s ta s ins pecciones:
● Las normas impuestas en cuanto al etiquetado y a la seguridad son aspectos
que deben cumplirse por parte del importador.
● La inspección llevada a cabo por este servicio administrativo siempre se
realizará previamente a que la mercancía llegue a su destino, es decir, es un
proceso que tiene lugar antes del despacho de importación.
● Los agentes de aduanas o representantes aduaneros serán los encargados de
presentar toda la documentación necesaria, así como todos los datos que el
servicio administrativo requiera.
● La documentación que debe presentarse ante este servicio administrativo la
podemos encontrar en los diferentes documentos relativos al transporte como
la factura comercial, el packing list y el conocimiento de embarque
(fabricante, exportador, importador, país de origen, etc.).
Este servicio verifica el correcto cumplimiento de las normas de
seguridad y etiquetado de los produc tos importa dos inc luidos en
el Anexo I de l Real Decreto 330/2008, y, como ya hemos señalado, el
encargado de cumplir e sa s normas se s egurida d es e l importa dor.
En e s te Anexo se inc luye n productos que , de bido a s us
ca rac terís tica s, nece s itan de un cuida do o mantenimie nto es pec ia l.
Entre los más de s taca dos se encuentran, por
ejemplo: juguetes, produc tos textiles, zapatos , muebles ,
productos agroalimentarios, suelos, enchufes, entablados de madera...
¿Qué certificados emite el SOIVRE?
Este servicio administrativo se encarga de emitir cuatro tipos de
documentos:
● Certificado de control de calidad.
En primer lugar, expide certificados que garanticen el correcto estado de las
mercancías, normalmente, de carácter agroalimentario.
● Certificado de normativa internacional.
Otro documento emitido por este servicio administrativo es un certificado
garante de que los productos cumplen con la normativa internacional en
cuanto a la protección de especies protegidas. Esta certificación viene
determinada por el Convenio CITES sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre).
● Certificado de conformidad.
Estos están relacionados con las normas de seguridad que se aplican en las
importaciones de productos industriales de consumo tales como los textiles,
de calzado o juguetes.
● Certificado voluntario.
Por último, se encuentran los certificados de carácter voluntario, que pueden
venir determinados por dos aspectos principales: primeramente por interés
privado de la propia empresa, o bien como resultado de acuerdos
establecidos entre nuestro país y países terceros, con el fin de facilitar en la
medida de lo posible la comercialización de ciertos productos.
¿Cómo solicitar una inspección al
SOIVRE?
Las personas interesadas deben notificar al Servicio de Inspección
SOIVRE de las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio e n
nombre propio o por me dio de su representante, aquellas
operacione s de c omerc io e xterior que puedan s er objeto del control
por dic ho Se rvic io. As imismo, los trans porte s que no te ngan c ará cte r
comerc ia l e s tarán e xc luidos de las pos ibles ins pecciones .
La notific ac ión e xpe dida por es te s ervicio adminis trativo s e puede
rea lizar ta nto por vía telemática como por escrito. Si se rea liza por
escrito, ha de ser a tra vé s de cualquier medio mediante el cual se
permita la obtenc ión de c ons tancia documental en los que se
incluyan, a l me nos , los da tos expues tos en el artículo 5.4 de la Orden
PRE /3026/2003. En e l ca s o de realizarlo por vía te le má tic a e l
interes ado de berá s olic itar una clave de us uario al Servicio de
Ins pecc ión SOIVRE de la Dirección Territorial y Provincial de
Comerc io que c orre s ponda.
La notific ac ión res pec to a la ins pección debe realizarse con al
menos 24 horas de antelación en cas o de que vaya a tener lugar en el
almacén de l solic ita nte u ope rador.
¿Qué información debemos proporcionar al
SOIVRE para la inspección?
Para que se rea lice c orrec ta mente el servicio de control, e l importador
de be facilitar de te rmina dos datos ta les c omo la identidad del
importador, de l fa bric ante, e l país de origen, la procedencia y el tipo de
producto, la pa rtida a ra nce la ria, el medio de trans porte, unidades ,
pes o, lote, va lor y Adua na de entrada. Es tos datos se suelen
e nc ontra r en la factura comercial, el packing list y el conocimiento de
embarque, re s pec tiva me nte .
¿Qué debe hacer el importador?
El importa dor de be proporc ionar todos los me dios ne ce sarios a e ste
s ervicio a dminis tra tivo para que puedan llevar a cabo las actividades
de control nece sa ria s, e s decir, se proporcionarán a la orga nizac ión
todos los documentos comerciales, registros y certificados de los
corres pondie ntes produc tos . La organización de es te servicio
adminis tra tivo ta mbién pue de requerir realizar un control fís ico de la
mercanc ía .
¿Cuánto tarda el SOIVRE en responder?
Si la presentación se realiza de forma telemática es posible que se
obtenga respuesta en los minutos siguientes, pero si, por lo contrario,
se solicita un control de documentos o de la mercancía en cuestión,
normalmente se obtendrá la confirmación en las siguientes 24h
hábiles.