TRINITARISMO
Este movimiento Cristiano realmente abarca gran parte del cristianismo actual ya que ha sido impulsado e
inclusive nació con el catolicismo romano, la historia sitú a su nacimiento en el añ o 325 cuando el emperador
romano Constantino convoco al concilio de Nicea para aprovechar la enorme influencia que estaba
ejerciendo el cristianismo en aquella época, el propó sito de este concilio sería el de crear un credo para
que así se le diera fin al continuos debate Cristoló gicos que se estaban llevando a cabo por esos días ya que al
expandirse el Cristianismo por todo el imperio romano, llego a ser aceptado por todo tipo de personas,
cuando los Griegos llegaron al cristianismo empezaron a interpretar la biblia con su mentalidad Politeísta, es
allí cuando nace este pensamiento Filosó fico de un Dios Trino.
Cuando Constantino quiso sacar provecho del Cristianismo convoco a 2 de los 3 movimientos Cristianos de
la época, el Trinitarismo liderado por Alejandro de Alejandría y por su discípulo Atanasio, y el Dualismo
liderado por Arrió , En este debate Alejandro ridiculizo las enseñ anzas de Arrió .
Un detalle que hay que tener en cuenta es que el otro movimiento Cristiano que no fue llamado a este
concilio fue el Unicitarismo en aquel tiempo llamado monarquianismo modalista, por esta razó n Atanasio
logro impresionar a Constantino lo que llevo a la creació n del credo de Atanasio:
“Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios,
Luz de Luz. Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por
quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del cielo; y por obra del
Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre. Y por nuestra causa fue crucificado en tiempos
de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está
sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no
tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y
el Hijo, recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es Una, Santa,
Católica y Apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección
de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.”
Esta es la base doctrinal del Trinitarismo pero como puede ver es este credo no hay ni una referencia bíblica.
Atanasio de Alejandría fue el padre doctrinal de la trinidad, él fue quien puso el fundamento doctrinal de esta
creencia cristiana, fue un gran apologista ya que escribió grandes ofensivas contra el Arrianismo de su época,
fue muy importante en la constitució n de la iglesia Cató lica, con la ayuda de Constantino, fue quien declaro el
credo que ha regido a la Iglesia Romana por siglos, y este credo fue abrazado aun por los líderes protestantes
de la reforma, y es lo que millones de fieles confiesan hoy en día.
Quiero que analicemos las declaraciones contradictorias de Atanasio que demuestran los errores de
naturaleza Divina que presenta la doctrina de la Trinidad:
“El Hijo no fue engendrado como se engendra un hombre de otro hombre, de forma que la existencia del padre
es anterior a la del hijo. El hijo es vástago de Dios, y siendo Hijo del Dios que existe eternamente, él mismo es
eterno. Es propio del hombre, a causa de la imperfección de su naturaleza, engendrar en el tiempo: pero Dios
engendra eternamente, porque su naturaleza es perfecta desde siempre” (Oraciones contra los arrianos I, 14).
“Dios existe desde la eternidad: y si el Padre existe desde la eternidad, también existe desde la eternidad lo que
es su resplandor, es decir, su Verbo. Además, Dios, «el que es» (ὁ ὤν), tiene de sí mismo el que es su Verbo: el
Verbo no es algo que antes no existía y luego vino a la existencia, ni hubo un tiempo en que el Padre estuviera
sin Logos (ciencia) (ἄλογος). La audacia dirigida contra el Hijo llega a tocar con su blasfemia al mismo Padre,
ya que lo concibe sin Sabiduría, sin Logos, sin Hijo...” (Oraciones contra los arrianos I, 25-26).
En esta oració n contra los Arrianos él dice que el Hijo es eterno, es decir sin principio ni fin de días, pero en
la segunda oració n veremos que se contradice en su declaració n de la naturaleza de Dios:
"Dios no siempre fue Padre" sino que "hubo un tiempo en que Dios estaba solo y aún no era Padre, pero después
se convirtió en Padre." "El Hijo no existió siempre;" pues, así como todas las cosas se hicieron de la nada, y todas
las criaturas y obras existentes fueron hechas, también la Palabra de Dios misma fue "hecha de la nada" y
"hubo un tiempo en que no existió" y "Él no existió antes de su origen", sino que Él y otros "tuvo un origen de
creación". Pues Dios, dice, "estaba solo, y la Palabra aún no era, ni tampoco la Sabiduría. Entonces, al desear
darnos forma, Él hizo a cierto ser y lo llamó Palabra, Sabiduría e Hijo, para que pudiera darnos forma por
medio de Él."Atanasio de Alejandría, Primer discurso contra los arrianos
Como este hay varios errores en cuanto a naturaleza Divina en la doctrina de la Trinidad, y con este estudio
pretendo analizar esta doctrina.
La doctrina de la trinidad, dice que al principio solo existía el Padre (Jehová ), que luego engendro al Hijo
(Jesú s) y que de ellos ha emanado el Espíritu Santo, es decir que Dios es un Dios Trino o que hay 3 personas
dentro de Dios, que Jesú s es la encarnació n del Dios Hijo y que por esa razó n oraba al Padre, es decir que las
personas de la trinidad se hablaban entre sí.
El bautismo aunque no es necesario para la salvació n se debe hacer en el Nombre del Padre, y del Hijo y del
Espíritu Santo (Mateo 28:19).
Vamos a analizar 2 temas muy importantes:
1. La naturaleza de Dios.
2. El bautismo en agua.
Ya que son las 2 doctrinas má s prominentes de este movimiento.
LA NATURALEZA DE DIOS
Para poder estudiar a alguien y este caso a nuestro Dios, debemos de conocerle bien para poderle estudiar,
es decir: como es, como piensa y como actú a, este tema es llamado dentro de la teología Apostó lica,
LOS ATRIBUTOS DE DIOS, dentro de este tema existe 3 subtemas que son las 3 clases de atributos Divinos:
1. Atributos Naturales.
2. Atributos Morales.
3. Atributos Operacionales.
Pero para este estudio vamos a analizar los Atributos Naturales de Dios:
DIOS ES SOBERANO: Job 31:28 Esto también sería maldad juzgada; Porque habría negado al Dios soberano.
DIOS ES ETERNO: Salmos 135:12 Y dio la tierra de ellos en heredad, En heredad a Israel su pueblo. Oh
Jehová, eterno es tu nombre.
DIOS ES OMNISCIENTE: 1 Samuel 2:3 No multipliquéis palabras de grandeza y altanería; Cesen las palabras
arrogantes de vuestra boca; Porque el Dios de todo saber es Jehová.
DIOS ES OMNIPRESENTE: Proverbios 15:3 Los ojos de Jehová están en todo lugar, Mirando a los malos y a
los buenos.
DIOS ES OMNIPOTENTE: Apocalipsis 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y
que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
DIOS ES INVISIBLE: Juan 1:18 A Dios nadie le vio jamás.
DIOS ES ESPÍRITU: Juan 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que
adoren.
DIOS ES UN ESPÍRITU: Efesios 4:4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma
esperanza de vuestra vocación;
DIOS ES INMUTABLE: Santiago 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre
de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.
DIOS ES ÚNICO: Judas 1:25 Al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia,
ahora y por todos los siglos. Amén
Esto es lo que la biblia nos dice de la naturaleza de nuestro Dios, es decir como es É l, y para poder
interpretar cada versículo de la biblia debemos de tener en cuenta estos atributos de Dios, porque no
podemos decir que Dios dice esto o aquello, cuando esto que estamos interpretando va en contra hasta de la
propia naturaleza Divina, por esta razó n me parece muy importante que cada persona que empiece a leer la
biblia debe estudiar este tema a profundidad, para poder entender bien el significado de cada versículo
bíblico.
Y como en esta ocasió n vamos a estudiar la doctrina de la trinidad, pues también debemos pasarla por el
filtro de los atributos naturales de Dios, vamos a analizar cada parte de la Doctrina, espero que Dios le guie y
le de entendimiento para que pueda entender este estudio.
ERRORES DE LA TRINIDAD:
1. El principio de la trinidad dice que el Padre, engendro al Hijo y que de ellos emano el Espíritu Santo.
Aná lisis: Esta declaració n va en contra de un atributo natural de Dios llamado la Inmutabilidad, ya que lo
declarado anteriormente nos dice que Dios a través de la eternidad ha cambiado su forma o su ser, porque al
decir que el Padre en el principio estaba solo y que luego engendro otra parte de si mismo llamado el Hijo, y
que luego de ellos emano el E.S. estamos diciendo que Dios no es el mismo de ayer, porque cambio su forma,
Porque la trinidad dice que Dios esta formado de tres personas o esencias, es decir la tres personas son parte
de Dios, por ejemplo el Hijo seria un 33% de Dios, el Padre otro 33% y el E.S. el Otro 33%. si creemos en Dios
de esta manera diríamos que en el principio Dios no era lo que hoy es, porque ni el Hijo ni el E.S. existían.
pero mire lo que dice la biblia:
Santiago 1:16-17 Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo
alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.
Si su palabra me dice que en El no hay ni sombra de variació n es porque El nunca ha cambiado ni su forma,
ni su naturaleza, ni en ningú n aspecto, pero la trinidad me dice lo contrario, que Dios si ha cambiado su ser o
su forma.
Por medio de unas imá genes les explicare lo que la trinidad dice de la naturaleza de Dios.
Se dice que al principio solo estaba el Padre:
Y que luego engendro al Hijo:
Y de ellos emano É l Espíritu Santo:
Y luego el Dios Trino quedo completo.
En conclusió n creo que la Trinidad desde su principio mas bá sico como lo es la naturaleza de Dios esta
hiendo en contra de la verdad bíblica, porque se dice popularmente que cada denominació n interpreta la
biblia a su manera, pero personalmente creo las Sagradas Escrituras tienen una sola interpretació n, y es la
que Dios ha querido que tu y yo entendamos y creamos, porque una de los principios bá sicos del estudio
bíblico nos dice que si una interpretació n personal nuestra va en contra de otra parte de las misma debemos
de reinterpretar lo que estamos estudiando, y en este caso esta interpretació n de un Dios Trino va en contra
de lo que Dios dice que É l es.
2. La trinidad dice que las 3 personas que conforman a Dios (Padre, Hijo y E.S.) son co-eternas, co-existentes
y co-iguales.
Aná lisis: La verdad es que en esta declaració n la Trinidad también se contradice analicemos.
Co-Eternas: no pueden ser co-eternas porque segú n la trinidad El hijo fue engendrado, y la atribució n de hijo
nos connota un inicio o un momento en la eternidad cuando fue engendrado, ademá s la biblia nos dice que
un día el hijo fue engendrado:
Hebreos 1:5 Porque ¿a cuá l de los á ngeles dijo Dios jamá s: Mi Hijo eres tú , Yo te he engendrado hoy, y otra
vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mí hijo?.
Cuando la biblia dice "hoy" esto ubica el inicio del Hijo en el tiempo es decir no puede ser eterno porque
tiene inicio de días.
Lo que ocurre aqui es que cuando la biblia habla del Hijo no nos está diciendo que exista un Dios Hijo, solo se
refiere a la encarnació n de Dios, a ese hombre que nació en Belén y creció en Nazaret. En conclusió n el hijo
no puede ser Co-Eterno con el Padre porque este si tiene inicio.
El Espíritu Santo Tampoco puede ser Co-Eterno porque la trinidad también le ubica un inicio, porque dice
que del Padre y del Hijo emano el Espíritu Santo ubicando su inicio después del inicio del Hijo.
Como no pueden ser Co-Eterno, tampoco puede ser Co-Existentes porque el Padre es de mucho antes que el
Hijo y que el Espíritu Santo.
Co-Iguales: tampoco pueden ser co-iguales porque el uno es el padre del otro, y el otro emano es decir salió
de los otros 2.
3. Cuando la biblia dice en 1 Timoteo 3:16 e indiscutiblemente grande es el misterio de la piedad, Dios fue
manifestado en carne. La trinidad dice que quien se manifestó fue el Dios Hijo.
Aná lisis: Esta interpretació n es anti bíblica porque el versículo dice Dios no Dios Hijo, y la biblia nos dice que
hay un solo Dios y fuera de eso que es Ú nico (Deuteronomio 6:4 , Judas 1:25) como puedo yo hacer una
divisió n en Dios cuando el mismo dice que es indivisible (Santiago 1:17) no podemos pretender cambiar a
Dios o su naturaleza por una interpretació n personal. Si decimos que quien se encarno fue el Dios Hijo
realmente estamos entrando en una mentalidad Politeísta, por que el judaísmo del cual se desprende el
Cristianismo se ha caracterizado por ser una religió n Monoteísta pura, debemos revisar lo que creemos
porque podemos estar inquiriendo en un grave error.
Si decimos que el Hijo o el Dios Hijo fue quien se encarno y que este es distinto al padre es decir
Jehová estaríamos desmintiendo a Dios porque el en su palabra dijo que el mismo vendría, no que enviaría a
otro sino que É l mismo vendría:
Isaías 52:6 Por tanto mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa por yo mismo que hablo he aqui estre
presente.
Isaías 35:4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con
retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.
Aquí vemos claramente que Dios es decir Jehová dice que él mismo vendría, pero si decimos que fue el Dios
hijo quien vino estaríamos contradiciendo la palabra de Dios.
También debemos analizar que si el Dios Hijo (Jesú s) fue quien murió por nuestro pecados pues el es
nuestro salvador, pero la biblia dice que el ú nico salvador es Jehová .
Oseas 13:4 Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto; no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni
otro salvador sino a mí.
Si la biblia nos dice que no conoceremos a otro dios ni a otro salvador fuera de Jehová , porque pretendemos
buscar a otro al decir que quien se encarno fue el Dios Hijo.
Si analizamos esta declaració n con la naturaleza de Dios, también encontraremos un grave error, porque si
decimos que solo fue la 3ra persona de la trinidad quien se manifestó en carne, estamos diciendo que Dios se
dividió , porque 2 personas se quedaron en el cielo y la otra se manifestó en carne, esto también va en contra
de la inmutabilidad de Dios (Santiago 1:17) en Dios no hay sombra de variació n.
Ahora si solo la 3ra parte de Dios se manifestó en carne porque el apó stol pablo dice en la carta a los
Colosenses que toda la plenitud de la Deidad habitaba corporalmente en Jesú s (Colosense 2:9) es decir la
trinidad dice que la 3ra parte de la Deidad estaba en Jesú s pero la biblia dice que toda la Deidad habitaba
"Corporalmente" en Jesú s.
Querido lector lo que este versículo quiere decir es muy claro y cualquier persona puede verlo, Pablo
dice Dios fue manifestado en carne, y cuando dice Dios, se refiere al Ú nico e Indivisible Dios, al Dios de
Abraham, de Isaac y de Jacob, al Dios que saco y guió a Israel por el desierto, al Dios que guió a Josué a la
conquista de la tierra prometida, y al mismo Dios que viendo el sufrimiento de la humanidad y la esclavitud a
la que estaba sometida hizo una promesa a su pueblo y dijo
"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su
nombre Emanuel (Dios con nosotros) Isaías 7:14".
Cual Dios? el Dios Padre, El Dios Hijo o El Dios Espíritu Santo, no El Ú nico Dios que registra la Biblia, y luego
da unas especificaciones o características de aquel que habría de nacer,
"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre
Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6"
Este es uno de los versículos mas hermosos que registra la Biblia, ya que nos da una lista detallada de los
atributos de aquel hombre, y podemos destacar que Dios al hacer esta profecía a través del profeta Isaías nos
da a conocer una doble naturaleza de aquel hombre, como una doble naturaleza? vamos a analizarlo:
Dice la biblia que aquel hombre seria:
Hijo pero que también seria Padre Eterno
Niño pero que también seria Dios Poderoso
Este es un tema muy especial que estaremos profundizando má s adelante.
Entonces Dios promete redimir al hombre, pero no dice que enviaría al Dios Hijo ni mucho menos
que enviaría a otro, la biblia registra que el mismo vendría.
Isaías 35:4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con
retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.
Quien vino a morir por tus pecados y los míos no fue otro sino Jesú s que significa Jehová Salvador, en pocas
palabras Jesú s es Jehová manifestado en carne.
4. Si Jehová segú n la Trinidad es la primera persona del Dios Trino, y el engendro al Hijo y el
Hijo segú n Apocalipsis 1:8 es Dios Todopoderoso, porque el mismo Jehová en Isaías 43:10 dice: antes de mí
no fue formado dios, ni lo será después de mí.
Aná lisis:
Dios dice en su palabra que antes ni después de É l ha existido ni existirá dios alguno, pero la trinidad nos ha
enseñ ado lo contrario porque nos dice que si fue formado un dios diferente a Jehová , esto lo declaro
Atanasio en la siguiente oració n:
"Dios no siempre fue Padre" sino que "hubo un tiempo en que Dios estaba solo y aún no era Padre, pero después
se convirtió en Padre." "El Hijo no existió siempre;" pues, así como todas las cosas se hicieron de la nada, y todas
las criaturas y obras existentes fueron hechas, también la Palabra de Dios misma fue "hecha de la nada" y
"hubo un tiempo en que no existió" y "Él no existió antes de su origen", sino que Él y otros "tuvo un origen de
creación". Pues Dios, dice, "estaba solo, y la Palabra aún no era, ni tampoco la Sabiduría. Entonces, al desear
darnos forma, Él hizo a cierto ser y lo llamó Palabra, Sabiduría e Hijo, para que pudiera darnos forma por
medio de Él."Atanasio de Alejandría, Primer discurso contra los arrianos
Muchos de los trinitarios practicantes dicen no creer esto, pero la verdad es que este hombre fue quien puso
los cimientos de la trinidad que usted y yo hoy conocemos.
Entonces si el Hijo es diferente al Padre como lo dice la Trinidad, entonces sería un Dios diferente a Jehová y
por lo tanto Jehová supuestamente sí creo a otro Dios después de É l, algo que contradice la propia palabra.
Lo que ocurre es que Jesú s es Dios manifestado en carne (1 Timoteo 3:16) por esta razó n si Jesú s es Dios
Todopoderoso, no quiere decir que hayan varios Dioses Todopoderosos, simplemente como lo dije antes
Jesú s es Dios manifestado en carne, es decir Jehová manifestado como hombre, no otro Dios, el mismo pero
como hombre, pero por el hecho de que Dios se hubiera hecho hombre no quiere decir que el resto del
mundo se quedo sin Dios porque como lo vimos en sus atributos naturales Dios es OMNIPRESENTE, es decir
puede estar en todo lugar a la vez, en la tierra manifestado en carne y en el Cielo como Padre Celestial.
En estos 4 puntos pudimos ver los grandes errores que la trinidad presenta cuando se la analiza a la luz de
los atributos de Dios, porque ninguna interpretació n nuestra puede ir en contra de lo que Dios es, sería un
error gravísimo que interpretá ramos la biblia atribuyéndole a Dios cosas o maneras de actuar, cuando el
mismo dice lo contrario en su palabra.
Hoy en día existen muchísimas personas que creen en la trinidad, pero no la conocen en realidad, me
encontrado con muchas personas a quienes les cito los credos de la trinidad y nunca los habían oído y dicen
no creer en eso, esto demuestra que muchas personas está n basando su fe y su salvació n en algo que nunca
han comprobado con su biblia.
hay un hecho bíblico que ha hecho que muchas personas vean una sociedad en Dios, y malinterpreten la
biblia y es el hecho de que Jesú s hablaba como hijo o como hombre y que oraba al padre, cuando leemos que
Jesú s oraba en el Getsemaní nuestra mente nos da una imagen de varias personas en Dios, esto ha hecho que
nos imaginemos una conversació n entre 2 personas cuando en realidad nunca la ha habido analicemos este
verso:
Mateo 26:39-39 Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos:
Sentaos aquí, entre tanto que voy allí y oro. Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a
entristecerse y a angustiarse en gran manera. Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte;
quedaos aquí, y velad conmigo. Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre
mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
Aquí vemos una escena muy conmovedora ya que Jesú s como Dios sabía lo que le esperaba y como
hombre sentía temor de morir, entonces como hombre ora a Dios cumpliendo lo establecido para todo
hombre que debe llegar a Dios en oració n, "Salmo 65:2 Tú oyes la oración; A ti vendrá toda carne." para que
el sacrificio por nuestros pecados fuera apto Jesú s debía ser totalmente hombre y como hombre debía
cumplir todo lo establecido por Dios, por esta razó n el oraba, pero si analizamos este versículo y todos
los demá s donde se registra a Jesú s orando notaremos que en realidad nunca hubo una conversació n entre 2
personas ya que nunca hubo una respuesta del otro lado, no podemos pretender cambiar a Dios por
una interpretació n personal.
Ahora se dice que la Unicidad tiene este grave error y es no saber explicar el hecho de que Jesú s oraba al
Padre, realmente creo que este hecho tiene una problemá tica de comprensió n para nuestra mente limitada,
cualquier persona que crea en la trinidad cree poder explicar este hecho, la trinidad cree tener la respuesta
correcta de este misterio, pero en realidad también en la trinidad se plantea unos problemas que son
inexplicables, veámoslos:
1. Si el Dios Hijo es co-igual, co-existente, y co-eterno con el Padre, es decir es igual al Padre en su naturaleza
Divina, y Jesú s es (segú n la trinidad el Dios Hijo manifestado en carne) y como Dios Hijo es Todopoderoso
porque necesitaba orar al padre?
Aná lisis:
Esta es una problemá tica porque si Jesú s Es todopoderoso (Apocalipsis 1:8) es decir todo lo puede hacer
porque, razó n necesitaba pedirle algo al Padre, y porque tuvo temor de morir si como Dios no le tiene miedo
a nada,
esto se explica simplemente entendiendo que en todas las partes del nuevo testamento donde se habla o se
refiere a el Hijo de Dios o al Hijo del Hombre se refiere explícitamente a la manifestació n de Dios en carne, es
decir se refiere al hombre que nació de maría y vivo por 33 añ os, cuando la biblia se refiere al Hijo no nos
habla de que haya un Dios aparte de Jehová sino que É l mismo como Dios se manifestó como hombre por lo
tanto ese hombre era Dios, no otro sino el Ú nico y verdadero Dios (1 Juan 5:20), cuando la biblia se refiere al
hijo antes de la encarnació n por ejemplo:
Juan 17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria
que tuve contigo antes que el mundo fuese.
no nos está diciendo que el hijo existiera desde ese tiempo como hombre ni mucho menos como Dios aparte
de Jehová , lo que nos quiere dar a entender es que la manifestació n de Dios como hombre no fue algo
esporá dico o que se ideo Dios en ese momento sino que ha sido parte del plan eterno de salvació n de Dios
para con el hombre, es decir el Hijo existía pero en el pensamiento y en los planes de Dios, esto lo vemos en
Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Es decir en el principio era el plan del Hijo, ese plan eran de Dios y ese plan era Dios y en el verso 14 dice
Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros
Es decir aquel plan se consumo y se hizo realidad.
2. Si segú n la Trinidad el Hijo es parte de Dios, es decir es Dios, cuando el oraba al Padre que también es
parte de Dios pues se estaría hablando así mismo.
Aná lisis:
La trinidad se mofa de la Unicidad cuando se dice que Jesú s oraba al padre pero que no oraba a otro sino que
como hombre oraba a Dios. Pero al analizar este hecho con la mentalidad trinitaria ocurre lo mismo
terminan diciendo que hay un solo Dios y que una parte de él hablaba con su otra parte.
La trinidad en realidad si es un misterio porque ni los má s grandes teó logos trinitarios pueden explicar
ciertas falencias en la doctrina.
Al pasar esta doctrina a través de los atributos naturales de Dios nos damos cuenta que es inconcebible la
idea de un Dios trino, porque la misma Biblia la contradice, cada vez que leamos la Biblia y nos encontremos
con un versículo que pareciera mostrarnos una diversidad de personas en Dios, pasémoslo por el filtro de
sus atributos y veremos que entenderemos estos misterios.
EL BAUTISMO EN AGUA
Este tema ha sido epicentro de grandes debates a lo largo de la historia del Cristianismo, porque es el punto
donde el cristiano recibe el beneficio de lo ocurrido en la cruz del calvario, la trinidad tiene su postura en
este tema, y personalmente creo que este es el peor error del Trinitarismo porque le niega la posibilidad al
cristiano de recibir el perdó n de pecados, vamos a analizar este tema:
La trinidad basa su formula bautismal en el siguiente versículo:
Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
hasta cuando solo hemos leído este versículo nos parecerá un acto de obediencia y podremos decir
que está n en lo correcto, el problema empieza cuando leemos el libro de Hechos de los Apó stoles y vemos
como los discipulados empiezan a cumplir con este mandato, ya que en la primera ocasió n cuando Pedro
está dando su discurso en Jerusalén y les preguntan sobre que debían hacer, Pedro enérgicamente responde
y dice que el bautismo debe ser en el nombre de JESÚ S, en ese momento se plantea un dilema sobre lo que
paso allí, porque si Jesú s les encomienda a los discípulos que el bautismo debiera ser en el NOMBRE del
Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, porque Pedro en esta ocasió n no solo dice que es el nombre de Jesú s
sino que efectú a dichos bautismos en ese NOMBRE y en ese día fueron bautizados mas de 3 mil persona.
Que pudo haber ocurrido en este tema, podemos decir que los Apó stoles se equivocaron, No entendieron o
desobedecieron, pero la biblia nos relata que no fue así ya que Dios les respaldo por doquiera que iban,
entonces que ocurrió aquí.
La verdad la explicació n es muy sencilla la Biblia nos dice que hay un nombre sobre todo nombre que es
Jesú s:
Filipenses 2:9-10 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo
nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y
debajo de la tierra;
Es decir no hay otro nombre má s grande que el de Jesú s, también la biblia nos dice que todo lo que hagamos
debemos hacerlo en este mismo nombre Jesú s
Colosense 3:16 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús,
Ahora la biblia en Mateo 28:19 nos habla de un nombre no de varios nombres y nos dice que ese nombre es
el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, los apó stoles sabían cual era ese nombre, por eso cuando
ellos tuvieron la oportunidad de efectuar un bautismo lo hicieron invocando El nombre del Padre, del Hijo y
del E.S. es decir JESÚ S, todos y cada uno de los bautismos registrados en la Biblia fueron hechos en el nombre
de JESÚ S.
Pablo no estuvo en la comisió n que describe Mateo 28:19 y la Biblia registra que él fue llevado hasta el tercer
Cielo y Dios le mostró cosas inescrutables, se esperaría que si Pedro y los demá s Apó stoles habían errado en
cuanto a la formula bautismal, lo má s ló gico es que Pablo que hablo directamente con el Señ or pues vendría
a reprocharlos por su error, pero paso lo contrario Pablo también bautizo en el nombre de JESÚ S.
Hechos 19:1-6 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones
superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos, les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?
Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados?
Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al
pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto,
fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el
Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.
Aquí vemos claramente que Pablo también bautizo en el nombre de JESÚ S como los demá s Apostoles,
veremos a continuació n los versículos que nos relatan los diferentes bautismos realizados en la Biblia:
Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para
perdón de los pecados; y recibiréis el don del
Espíritu Santo.
Hechos 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de
Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.
Hechos 8:16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido
bautizados en el nombre de Jesús.
Hechos 10:47-48 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no
sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el
nombre del Señor Jesús.
Hechos 19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Hechos 22:16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados,
invocando su nombre.
1 Corintios 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido
justificados en el nombre del Señor Jesús
Romanos 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en
su muerte?
Estos son todos los bautismos realizado en el Biblia y como pudimos ver no hay ninguno que haya sido
realizado en la formula bautismal Trinitaria, porque razó n? porque existe un solo bautismo (Efesios 4:5 un
Señ or una fe y un bautismo) y es el nombre de JESÚ S.
Como la trinidad en este tema no tiene mucho que decir se han inventado una serie de escusas para alegar el
no bautismo en nombre de JESÚ S, pero los analizaremos con las Sagradas Escrituras:
1. Dicen que el bautismo no es requisito para la salvació n, y argumentan el hecho de que Jesú s salvo a
muchas personas sin ser bautizadas.
Respuestas:
Cuando Jesú s les dijo que eran salvos lo hizo en un tiempo que todavía estaba bajo la ley, es decir la salvació n
era a otro precio, en la dispensació n de la ley la salvació n solo se alcanzaba al guardar los mandamientos.
El bautismo todavía no había sido protocolizado por Dios, el lo hizo después de su resurrecció n cuando
comisiono a los Apó stoles (Mateo 28:19, Marcos 16:16, Lucas 24:47) y también instituyo el bautismo
como método de salvació n.
Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
por esta razó n aquellas personas fueron salvas sin ni siquiera ser bautizados, porque la sangre de
la redenció n todavía no había sido derramada.
Jesú s mismo dijo lo siguiente en Juan 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
El que no nazca de agua no podrá entrar al reino de los cielos.
La Palabra de Dios dice que el bautismo si es para salvació n en
1 Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne,
sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo.
2. Dicen que quien dice que el bautismo debe ser en el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo es
Jesú s y que quienes dicen que debe ser en el Nombre de Jesú s son los Apó stoles, y como Jesú s es mucho má s
importante que los Apó stoles pues debemos obedecer a Jesú s, insinuando erró neamente que Jesú s y los
Apó stoles enseñ aron algo distinto y que por lo tanto enseñ aron lo algo incorrecto.
Respuestas:
Decir esto es en pocas palabra es no conocer o no haber leído bien la biblia, porque la biblia dice lo
siguiente: Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo
Jesucristo mismo Efesios 2:20
Lo que aquí nos dice las escrituras es que estos 3: Apó stoles, Profetas y Jesú s son el fundamento de todo
cristiano y que los mismos está n en una misma enseñ anza, por lo tanto insinuar esto va en contra de las
escrituras.
Si decimos que no hay que creer lo que los Apó stoles predicaron debemos anular todo el Nuevo Testamento
porque todo fue escrito por ellos: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Pedro, Santiago y judas ellos son los
hombres que Dios huso para la Escritura de su Nuevo Pacto, entonces son una autoridad para la Iglesia.
Si decimos que los Apó stoles no enseñ aron lo que Jesú s les dijo, estamos diciendo que Dios Manifestado en
carne no tuvo la capacidad de escoger e instruir a unos cuantos hombres, y esto es algo iló gico que va en
contra de la fe Cristiana.
3. Otro de los argumentos es que existen 2 bautismos, que uno es para los Judíos, que ese si es en el Nombre
de Jesú s, y que otro es para los gentiles y que ese es en la formula trinitaria.
Al decir esto estamos hiendo en contra de la Palabra de Dios cuando dice, Un Señor, una fe y un bautismo en
Efesios 4:5 solo existe un bautismo, no podemos pretender cambiar una verdad bíblica solo porque no nos
gusta, si amamos a Dios sobre todas las cosas debemos aceptar lo que el nos manda aunque no nos guste.
Si analizamos los bautismos, casi en todos hay gentiles por ejemplo:
Hechos 2:9-11 En el primer bautismo que fue realizado por la Iglesia primitiva en el cual fueron bautizados
má s de tres mil personas, la biblia nos dice que había personas de má s de 15 nacionalidades.
Hechos 8:12-16 Luego de ser esparcidos los Apó stoles, Felipe fue a una ciudad gentil y predico el evangelio
y bautizo muchas personas en el Nombre de Jesú s, y eran gentiles.
Hechos 10:48 Este capítulo diez narra la historia de Pedro, Cornelio y toda su familia y amigos que eran
romanos que también fueron bautizados en el nombre de Jesú s.
Hechos 19:5 En este versículo es Pablo quien predica y bautiza a los Efesios en el Nombre de Jesú s.
Como pudimos ver en todos los bautismos realizados en la biblia siempre hubo gentiles y judíos por lo tanto
decir esto es anti bíblico.
Estas son las principales excusas que utiliza la trinidad para negar el bautismo en el Nombre de Jesú s, pero
como vimos ninguna tiene fundamento bíblico, y ademá s niegan la importancia del mismo, ya que la biblia
nos habla de la importancia de este paso del cristiano.
En el momento en que una persona es bautizada en el Nombre de Jesú s ocurren un sinnú mero de milagros
que nos relata la biblia como por ejemplo:
EL NUEVO NACIMIENTO: Juan 3:5 Respondió Jesú s: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
LA REDENCIÓ N: Efesios 1:7 en quien tenemos redenció n por su sangre, el perdó n de pecados segú n las
riquezas de su gracia,
LA SANTIFICACIÓ N Y LA JUSTIFICACIÓ N: 1 Corintios 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados,
ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del señ or Jesú s.
Querido lector con todo el cariñ o del mundo te digo que si en ti todavía no ha sido invocado ese nombre, tus
pecados todavía no han sido perdonados, y nos recibido ninguno de los beneficios de la sangre de Cristo, te
invito a que le creas mas a tu Dios que a las tradiciones humanas, Cristo murió por ti para el perdó n de tus
pecados no permitas que una mala interpretació n te robe tan grande bendició n.
Espero que este estudio sea y siga siendo de bendició n para tu vida que el señ or Jesucristo te bendiga.
Att: Jonathan Rosas Quintero