Tema Estudio de Cuentas de Pasivo y Reservas
Tema Estudio de Cuentas de Pasivo y Reservas
8.1. Concepto
8.2. Objetivos
8.2.1. Reconocimiento
8.2.2. Valuación
8.2.3. Presentación
8.2.4. Revelación
8.3. Clasificación
8.3.1. Pasivo corriente
8.3.2. Pasivo no corriente
8.4. Pasivo corriente
8.4.1. Cuentas por pagar comerciales
8.4.2. Cuentas por pagar sociales
8.4.3. Cuentas por pagar fiscales
8.4.4. Documentos por pagar a corto plazo
8.4.5. Préstamos bancarios a corto plazo
8.4.6. Provisiones y previsiones
8.4.7. Pasivos diferidos
8.5. Pasivo no corriente
8.5.1. Préstamos bancarios a largo plazo
8.5.2. Documentos por pagar a largo plazo
8.5.3. Provisiones y previsiones
8.5.4. Pasivos diferidos
DESARROLLO:
8.1. Concepto
El pasivo es el conjunto de deudas y obligaciones de la entidad con terceras personas; son aquellas
partidas que representan las deudas, producto de operaciones que se realizan y deben ser
cancelados por la entidad que las realiza a fecha futura.
Los pasivos provienen de fuente de financiamiento externo que obtienen las entidades para obtener
los recursos necesarios e inventarios en sus activos.
1
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
CLASIFICACION DEL
PASIVO
Obligaciones comerciales
Préstamos bancarios a
largo plazo
Previsiones
Obligaciones Financieras Documentos por pagar a
largo plazo
Bonos hipotecarios por
pagar
Otras Obligaciones
MOVIMIENTO CONTABLE
DEBE HABER
Se carga: Se abona:
Por el pago de las deudas sin documento al Por el saldo dela anterior gestión
vencimiento de su plazo. Por las obligaciones cuando las deudas son en
El pago de las deudas con documento al moneda extranjera.
vencimiento de su plazo. Por actualizaciones cuando las deudas son en
Por las amortizaciones de las deudas con y moneda extranjera.
sin documento. Por las actualizaciones cuando las deudas son
Por la transferencia a otras cuentas. con cláusula mantenimiento de valor
Por las actualizaciones cuando baja el valor
de la moneda extranjera con relación al
boliviano
Por el cierre de gestión.
Saldo:
Su saldo es acreedor.
Presentación:
Se presenta en el Balance General dentro del grupo del pasivo circulante si las obligaciones son a corto plazo
(menor a un año) y en el pasivo no corriente si las deudas son a largo plazo (mayor a un año)
2
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
8.2. Objetivos
Contabilizar las obligaciones que tiene la entidad y mostrar en sus estados financieros.
8.2.1. Reconocimiento
Un pasivo de debe reconocer con las formalidades correspondientes por los compromisos
asumidos.
8.2.2. Valuación
8.2.3. Presentación
Se presenta en el Balance General dentro del grupo de pasivo, si las obligaciones son a
corto plazo como pasivo corriente y no corriente si las deudas son largo plazo.
8.2.4. Revelación
Se presenta en el Balance General dentro del grupo de pasivo, si las obligaciones son a
corto plazo como pasivo corriente y no corriente si las deudas son largo plazo.
8.3. Clasificación
Son aquellas deudas u obligaciones que tiene la entidad menores a un año o un ejercicio
económico.
Se clasifica en:
Obligaciones comerciales
Obligaciones financieras
Otras obligaciones
o Sueldos y salarios por pagar
o Impuesto a las transacciones por pagar
o Impuesto sobre las utilidades por pagar
o Retenciones a pagar
o Debito fiscal IVA
3
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Bono de Antigüedad
EL Art. 60 del D.S. 21060 de fecha 29.08.1985, regula este pago de la siguiente manera: “En
sustitución de toda otra forma porcentual de aplicación del bono de antigüedad, se establece la
siguiente escala única aplicable a todos los sectores laborales”:
AÑOS PORCENTAJES
2–4 5%
5–7 11 %
8 – 10 18 %
11 – 14 26 %
15 – 19 34 %
20 – 24 42 %
25 o más 50 %
En función al Decreto Supremo No. 23716, la organización de los seguros de salud obedece la
siguiente estructura:
Seguros Integrales, que administran y otorgan prestaciones en el área de salud y largo plazo
complementario, de carácter autónomo y con legislación especial.
4
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Total Ganado: Es la suma de todos los sueldos, salarios, jornales, sobre-sueldos, horas extras,
categorizaciones, participaciones, emolumentos, bonos de cualquier clase o denominación,
comisiones, compensaciones en dinero, y en general toda Comisión que se obtiene como ingresos
mensuales, por un Asegurado con dependencia laboral, antes de deducción de impuestos. El
máximo Total Ganado a efecto de la Contribución es de sesenta (60) veces el Salario Mínimo
Nacional vigente en el periodo de la Contribución. Total Solidario: Es la sumatoria del total de
ingresos percibidos por el Aportante Nacional Solidario, que constituye la base sobre la que se aplica
los porcentajes para el pago del Aporte Nacional Solidario. Estos ingresos corresponden al Total
Ganado del Asegurado Dependiente, el Ingreso Cotizable del Asegurado Independiente, el Ingreso
de los Aportantes Nacionales Solidarios y el ingreso declarado por los Socios Trabajadores del Sector
Cooperativo Minero.
Aportes del Asegurado: Es la cotización mensual obligatoria cotización adicional voluntaria a cargo
del Asegurado Dependiente; y la cotización mensual y adicional voluntaria a cargo del Asegurado
Independiente.
Aporte Nacional Solidario: Es el aporte obligatorio destinado al Fondo Solidario, que realizan las
personas con ingresos superiores a los límites establecidos a los cuales aplica el 1%, 5% y 10% sobre
la diferencia positiva del Total Solidario y el monto correspondiente a cada porcentaje.
5
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
PROVIVIENDA
Otros beneficios y subsidios.
Los pasivos referentes a impuestos en las empresas, emergen de la obligatoriedad que tiene en el
cumplimiento de las disposiciones tributarias que a la fecha de corte de operaciones, se encuentran
pendientes de pago, como, saldos acreedores a favor del fisco emergentes de la contabilización de
los siguientes:
Asimismo, las empresas actúan como agentes de retención de impuestos de acuerdo con las
características del hecho generador y el sujeto pasivo de la obligación tributaria, como ser:
Todas estas obligaciones, normalmente se originan de las actividades habituales de las empresas y
deben ser liquidadas en un plazo próximo a la fecha de corte de las operaciones por lo que son
expuestas como parte de los pasivos corrientes.
Finalmente, las entidades pueden tener deudas pendientes por otro tipo de tributos como ser tasas
municipales o contribuciones especiales, de acuerdo con las normas tributarias vigentes.
Son obligaciones de la entidad para con tercera persona con garantía documentaria menor
a un año.
6
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Ingresos diferidos
Son obligaciones que tiene el negocio con terceras personas (proveedores, entidades
financieras y otras) por un periodo mayor a un año.
Préstamos bancarios
Previsión para beneficios sociales
Previsión para cuentas incobrables
Documentos por pagar a largo plazo
Son obligaciones de la entidad para con tercera persona con garantía documentaria menor
a un año.
Ingresos diferidos
7
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
EJEMPLOS DE APLICACIÓN:
Importaciones Cesarines LTDA., cancela su deuda con cheque del Banco de Crédito de Bolivia en
fecha 1º de marzo de 2019, a su proveedor Importadora Copani SRL.
8
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Al vencimiento del plazo cancelamos el total de la deuda en efectivo bajo los siguientes casos:
IMPORTACIONES CESARINES LTDA., adquiere mercaderías con letra de cambio No. 00098 a 90 días
fecha por Bs 12,500.00 de IMPORTADORA YUNGUYO SRL, según factura No. 20 en fecha 1º de
febrero de 2019
9
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Al vencimiento del Documento Comercial IMPORTACIONES CESARINES LTDA., paga su deuda con
cheque del Banco Mercantil Santa Cruz S.A..
a) Al vencimiento del documento a la empresa cancela con cheque del Banco Mercantil Santa Cruz
el importe total de su deuda (tipo de cambio 6,98)
b) Si al vencimiento el tipo de cambio al que se paga la deuda es de 7.09 el asiento contable seria:
FECHA DETALLE DEBE HABER
03.11.19 ------------- b ---------------
DOCUMENTOS POR PAGAR M/E 28,120.00
Importadora Yunguyo SRL
DIFERENCIA DE CAMBIO 240.00
BANCO MONEDA EXTRANJERA 28,360.00
Banco Mercantil Santa Cruz S.A.
Por el pago de la deuda al t.c. 7,09
10
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Al finalizar cada mes o gestión la empresa adeuda una serie de gastos, que serán cancelados el
próximo mes y que deben ser registrados en el mes en que se incurrieron.
Se adeuda al señor Abad Aguilar Bs 6,000.00 por concepto de alquileres por el uso de una tienda
comercial correspondiente al mes de diciembre de 2019:
En fecha 5 de enero se cancelan los alquileres adeudados en la gestión anterior con cheque del
Banco de Crédito de Bolivia S.A., cuyo registro contable es el siguiente:
En fecha 7 de enero de 2020, se cancela la factura del servicio telefónico con cheque del Banco de
Crédito de Bolivia.
11
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
IMPORTACIONES CESARINES SRL., adeuda por el mes de diciembre de 2019 la suma de Bs8,000.00
por concepto de comisiones sobre ventas a sus vendedores, según la planilla de comisiones, quienes
emiten la Factura correspondiente.
En fecha 5 de enero de 2020 efectúa la cancelación de las comisiones sobre ventas con cheque No.
50 del Banco de Crédito de Bolivia S.A..
12
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Radio Qhana
Provisión de publicidad adeudada a diciembre de 2019.
En fecha 4 de enero de 2020 se paga la deuda de publicidad con cheque Nº 100 del Banco de Crédito
de Bolivia S.A.
13
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Esta es una cuenta de pasivo corriente porque su pago es mensual y que tiene su origen en la venta
de mercaderías con factura, así como otros ingresos facturados que efectúa el negocio.
Existen fechas de vencimiento para el pago de los impuestos mensuales establecidos por el D.S.
25619 de fecha 17 de diciembre de 1999, las mismas que se resumen en el siguiente cuadro:
EJERCITACIÓN:
IMPORTACIONES CESARINES SRL., vendió varias mercaderías al contado según facturas que
asciende a la suma de Bs 140,000.00 durante el mes de mayo de 2019.
Suponiendo que las compras del periodo fueron de Bs 87,500.00 la liquidación y el registro del IVA
correspondiente al mes de mayo es el siguiente:
14
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Junto con el Impuesto al Valor Agregado se debe efectuar el pago del Impuesto a las Transacciones.
Pasado los 120 días se efectúa el pago del IUE, mediante cheque del Banco de Crédito de Bolivia
S.A..
15
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Durante el mes de mayo de 2019 la empresa factura Bs 600,000 por la venta de mercaderías, por lo
tanto adeuda Bs 18,000 por el Impuesto a las Transacciones.
PAC 41 ANALIZAR
Cuando una persona que nos presta servicios como el de alquileres de ambientes y no tiene su
registro de NIT y por tanto no emite el recibo oficial de alquiler, nos convertimos en agentes de
retención de los impuestos establecidos para este tipo de servicios.
IMPORTACIONES CESARINES SRL., cancela alquileres al Señor Abad Aguilar en fecha 1º de febrero
por uso de sus ambientes para el funcionamiento del negocio por Bs 6,000.00; como el propietario
no nos entrega el Recibo oficial de alquiler, acordamos retenerle los impuestos que corresponde.
Los alquileres corresponden al mes de febrero de 2019.
16
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Esta cuenta proviene de préstamos que solicita una empresa a la banca o entidades financieras con
un plazo determinado, eso podría ser un año o mayor a un año, dependiendo de este plazo deberá
expresar en el balance general como pasivo corriente o no corriente.
I= Co x n x i /360
I= 4,000.00
17
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
A la fecha de vencimiento junio de 2020, el banco debita de nuestra cuenta corriente el importe de
préstamos más los intereses correspondientes.
I= Co x n x i /360
I= 8,000.00
ANTICIPOS DE CLIENTES
En fecha 27 de abril de 2019, nuestros clientes del comercial “Juan Pablo II”, nos entregan un cheque
para futura entrega de mercaderías Bs 5,000.00
El 10 de mayo de 2019, se entrega la mercadería prometida al comercial “Juan Pablo II”, el importe
de la factura alcanza a Bs 5,000.00
18
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
a) Considerando los datos anteriores, contabilice la venta de mercaderías cuyo valor facturado es
de Bs 4,500 por la diferencia se entrega un cheque.
b) Considerando los datos anteriores, contabilice la venta de mercaderías cuyo importe facturado
es de Bs 6,000; la diferencia queda como una deuda según acuerdo transitoriamente.
INGRESOS DIFERIDOS
Estas transacciones se producen cuando la entidad ha recibido ingresos anticipados por algún
concepto relativo a sus operaciones y que en la fecha de registro de la transacción aun no significa
un ingreso ganado, el tratamiento contable en estos casos es como sigue:
Cuando se recibe efectivo o existe el compromiso y por tanto se produce el ingreso anticipado:
19
INCOS – LA PAZ
MATERIA CONTABILIDAD INTERMEDIA
FACILIDTADOR: LIC. AUD. CESAR NINA MOLLO
MATERIAL EXCLUSIVO PARA 2CCD, 2CBD Y 2CCN
Una vez producido el ingreso en determinado periodo, el tratamiento contable es como sigue:
20