qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
Guion Conjetural de la cátedra
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
Literatura
Profesorado de Educación Especial con
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
Orientación en Discapacidad
Intelectual
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
I.F.D.C VILLA REGINA
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
Guion conjetural de literatura
Clase 1
En primer lugar para esta clase les leeré a los chicos el poema “La cucaracha y
el grillo ”de Marisa Alonso SantaMaria.
Realizare comentarios sobre el poema y
sobre la imagen que aparece junto al poema. Si habían escuchado antes el poema
antes o a la autora, y si creen que las imágenes nos ayudan a saber de lo qué se va
a tratar el poema y si les gusto el poema.
La primera actividad será que marquen en la poesía aquellas palabras que
suenan parecido o que no conozcan.
La segunda actividad será que escriban como puedan o con ayuda de su
familia los pasos que hay que seguir para hacer de algún baile.
La tercera actividad será que dibujen o manden un video paso por paso las
instrucciones para hacer alguna de estas cosas.
Mover los brazos
Saltar
Mover las piernas
Dar vueltas
2
Les pediré que me envíen las fotos de sus producciones al whatssapp.
Clase 2
En esta clase seguiremos trabajando con poesía pero esta vez les enviare al
grupo de whatssapp el video de Limerick de la poesía “Zooloco” de María Elena
Walsh. Donde además en ese video se explica que es un limerik.
Video : https://www.youtube.com/watch?
v=tAOUyBXLjOw&t=136s
A continuación se enviara fragmentos de la misma poesía y les voy a pedir que
remarquen en ella los animales que aparecen en ese poema.
¿Saben qué le sucede a Un Sapo médico, en Un Hipopótamo tan
esa Lombriz? Calamuchita,
chiquitito
que se siente infeliz, ¿muy cobra veinte centavos la que parezca de lejos un
infeliz? visita. Mosquito,
Pues no le pasa nada, Su única receta ordena que se pueda hacer upa
estar a dieta
quey aparecen
mirarlo con lupa,
sólo que está resfriada
de chupetín de
remolacha frita. debe de ser un
y no puede sonarse la Hipopotamito.
nariz.
A continuación les pediré que unan los nombres de dos animales y los escriban
para crear una nueva especie.
Por ejemplo unir Sapo y Lombriz: Sambriz
Para la tercera actividad les voy a pedir que envíen un video donde me lean
como puedan o con ayuda de sus familias y me cuenten que animal inventaron y de
que se alimenta, si vive en el agua, o en la tierra, si salta, si corre etc.
Clase 3
En primer lugar les voy a enviar al grupo de whatssapp una canción sobre un
gusano. Les iré preguntando si conocen la canción y de que se trata el video.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=V2DzNGdJchs
3
En segundo lugar les voy a leer a los chicos la poesía “Dos Gusanos” de
Laura Devetach. Realizaré comentarios sobre el texto ,les preguntaré si conocen los
gusanos , en que lugar, si saben donde viven, que comen.
Dos gusanos
Un gusano
ay, qué cosa.
Dos gusanos
ay, qué cosa.
Iban muy
muy apurados.
Se chocaron con la rosa
ay, qué cosa
y quedaron arrugados.
En tercer lugar les voy a pedir que relean la poesía como puedan o con ayuda
de sus familias y marquen las palabras que suenan igual y que inventen otra estrofa
para ese poema, con las cosas que harían los gusanos.
Les voy a pedir que graben un video contándome lo que pudieron escribir sobre
ese poema inventado
CECI: ME GUSTÓ ESTE GUIÓN. PUDIESTE INCORPORAR BUENA
SELECCIÓN LITERARIA Y VARIAS ACTIVIDADES
APROBADO