0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas7 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 5 - Redactar Un Artículo Científico

Este documento presenta las instrucciones para una actividad de un curso sobre medición de ruido donde los estudiantes deben trabajar en grupos para redactar un artículo científico. La actividad consiste en medir el ruido en una zona y describir los resultados en un artículo en inglés con una estructura específica. Se evaluará la participación individual, la estructura y formato del artículo, y el contenido y estilo, asignando puntajes en cada categoría.

Cargado por

Katerin Mateus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas7 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 5 - Redactar Un Artículo Científico

Este documento presenta las instrucciones para una actividad de un curso sobre medición de ruido donde los estudiantes deben trabajar en grupos para redactar un artículo científico. La actividad consiste en medir el ruido en una zona y describir los resultados en un artículo en inglés con una estructura específica. Se evaluará la participación individual, la estructura y formato del artículo, y el contenido y estilo, asignando puntajes en cada categoría.

Cargado por

Katerin Mateus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Control y medición de ruido
Código: 358058

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5


Redacción de artículo científico
1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: lunes, 30
domingo, 15 de noviembre de
de noviembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Capacidades de análisis de datos depresión sonora y redacción de


documentos técnicos haciendo uso de los conceptos adquiridos.
La actividad consiste en:
Revisar y estudiar las primeras unidades del curso.

De acuerdo con los roles asignados y los aportes de cada integrante del
equipo se estructurará el producto solicitado en el trabajo colaborativo
Esto quiere decir que cada grupo deberá entregar un único documento
como producto de la actividad.
Importante: Discutir en el foro de trabajo colaborativo los resultados
del análisis individual para llegar al Diseño.
El propósito de la actividad es redactar un artículo científico mostrando
la estrategia utilizada para medir el ruido en una zona específica
seleccionada por el grupo, una de las utilizadas durante el componente
practico. Ya que los integrantes del grupo pertenecen a CEAD
diferentes, deben elegir uno y trabajar de forma colaborativa en el
mismo caos para consolidar el artículo.
El documento debe ser entregado totalmente en el idioma inglés.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

1
Participar en los foros de interacción, y consultar la información general
del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Estudiar los contenidos del Syllabus del curso correspondientes a la
unidad 3 del curso.

En el entorno de Evaluación debe:


Participar en el foro de la fase correspondiente y consolidar el
documento evidencia del trabajo realizado en formato PDF.

Evidencias individuales:
En esta actividad no se requieren evidencias individuales.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:
Se deberá presentar un documento con la siguiente estructura:
a. title (no more than 15 words)

b. Abstract: resume of the full article (no more than 500 words)
c. keywords: main concepts, fields or aspects involved in the
article development (5 keywords separated by ;)
d. Introduction: previous studies, or developments in the area
selected (2 pages)
e. Methods: information of the area: demographical data,
weather, soil use, etc (3 to 5 pages)
f. Results: Sound maps and time series of the area selected for
the study. The results must be the measurements taken during
the measuring practice component of the course. Also a
description of the sources and receptors must be included in
detail. (3 to 5 pages)
g. Conclusions: Impact in the receptor and sources found. (2
pages)
h. Acknowledgements (no more than 100 words)
i. References (2 pages)

2
Se deben incluir figuras, tablas y ecuaciones si es necesario.

El documento debe entregarse totalmente en inglés.


El documento para entregar por grupo debe estar en formato PDF.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar

4
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante presentó y participó en el foro teniendo
Primer criterio de en cuenta los lineamientos de la guía.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Participación entre 5 puntos y 10 puntos
individual del
estudiante en el foro. Nivel Medio: El estudiante se presentó en el foro pero no consideró
todos los temas exigidos.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 1 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante nunca se presentó ni participó en el
la actividad. foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El documento presenta una excelente estructura y
de evaluación: presentación, y cumple con el formato exigido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Estructura entre 20 puntos y 40 puntos
Y formato
del trabajo. Nivel Medio: Aunque el informe presenta una estructura base, el
mismo carece de algunos elementos del cuerpo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 20 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: El informe no responde a la estructura y al formato
de 100 puntos de solicitados y tiene una deficiente presentación.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El contenido del artículo presenta información precisa
y verás .
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido y estilo del entre 20 puntos y 50 puntos
articulo.

6
Este criterio Nivel Medio: El estudiante presenta contenidos con información
representa 50 incompleta, imprecisa o deficiente.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 1 puntos y 20 puntos
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no presenta el contenido o desarrollo en
el artículo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte