9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Examen parcial - Semana 4
Fecha de entrega 9 de jun en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20
Disponible 6 de jun en 0:00 - 9 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 1/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Volver a realizar el examen
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 2/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 24 minutos 66.5 de 70
Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55.
Puntaje para este intento: 66.5 de 70
Entregado el 9 de jun en 10:40
Este intento tuvo una duración de 24 minutos.
Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts
La educación preescolar hace parte del servicio de educación
formal, ofreciéndose de manera gratuita en las instituciones públicas
a la población con edades entre 3 y 5 años.
El preescolar esta ccompuesto por tres grados, prejardín, jardín y
transición, de ellos:
Prejardín es una preparación previa a la escolarización y jardín y
transición son obligatorios
Prejardín y jardín son una preparación previa a la escolarización y
transición es obligatorio para los niños con 5 años de edad.
Prejardín y jardín son una preparación previa a la escolarización y
transición es obligatorio para los niños con 5 años de edad. Es una
afirmación correcta en la educación para preescolar en Colombia.
Ninguno de los grados es obligatorio.
Los tres grados son obligatorios
Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 3/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
La educación es un derecho de la persona y un servicio
público que tiene una función social; con ella se busca el
acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los
demás bienes y valores de la cultura.
Los agentes responsables de la educación se encuentran representados
en:
La iglesia y las instituciones educativas.
El estado y la iglesia.
Iglesia, Familia y sociedad
El Estado, la sociedad, la familia y las instituciones educativas.
El Estado, la sociedad, la familia y las instituciones educativas, son
los agentes responsables de la educación.
Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts
Desde la promulgación Universal de los Derechos
Humanos en 1948, la educación se reconoce como un
derecho inalienable de la persona y por lo tanto
constituye un fin en sí misma.
De acuerdo a la ley, qué nivel educativo acogería a un niño de 8 años y
sería obligatoria su escolarización:
Educación superior y obligatoria
Educación básica y no obligatoria
Educación básica y obligatoria
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 4/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Educación básica y obligatoria, de acuerdo a la Ley aplica a la edad
del niño
Educación Media y obligatoria
Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts
Desde el punto de vista jurídico, y retomando la definición
de Mortati, citada por Bobbio (1989), “El Estado es un
ordenamiento jurídico para los fines generales que ejerce el
poder soberano en un territorio determinado, al que están
subordinados necesariamente los sujetos que pertenecen a él".
El Estado está conformado por tres elementos, que son:
Territorio, gobierno, pueblo
Pueblo, autoridad, poder
Soberanía, poder, autoridad
Pueblo, territorio y soberanía.
El Estado está conformado por tres elementos que son: Pueblo,
territorio y soberanía.
Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts
El gobierno es la acción del Estado, está conformado
por órganos directivos nacionales y territoriales, mediante las
cuales se plantean y se realizan políticas de desarrollo
económico, social, entre otras y que orientan al Estado para
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 5/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
que encuentre el orden y el bienestar de todos sus
pobladores.
Los órganos de control son:
cProcuraduría-Defensoría del pueblo, Procuraduría.
Procuraduría-Defensoría del pueblo, Procuraduría. Son considerados
los órganos de control.
1. Rama legislativa, defensoría del pueblo, contraloría.
Rama judicial, defensoria del pueblo.
Rama ejecutiva, procuraduría, contraloría
Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts
¿Son organismos de control?
Contrloría, procuraduría y Fiscalía.
Contraloría, procuraduría y defensoría del pueblo.
La fiscalía y la contraloría.
Altas corte y la fiscalía.
Incorrecto Pregunta 7 0 / 3.5 pts
El servicio educativo es prestado por niveles a través
de entidades ya sean públicas o privadas; en nuestro
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 6/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
país, la estructura del sistema educativo se encuentra
integrada por la educación formal, la educación no formal y
la educación informal.
La educación formal está organizada por niveles progresivos así:
Educación inicial, compuesta por los grados de preescolar, educación
media (dos grados y culmina con el título de bachiller) y educación
superior.
Educación inicial, compuesta por los grados de preescolar, educación
básica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados) y educación
media (dos grados y culmina con el título de bachiller)
Educación inicial, compuesta por los grados de
preescolar, educación básica (primaria cinco grados y
secundaria cuatro grados) y educación media (dos grados
y culmina con el título de bachiller)
Educación básica (primaria cinco grados y secundaria cuatro grados),
educación media (dos grados y culmina con el título de bachiller) y
educación superior.
Educación inicial, compuesta por los grados de preescolar,
educación básica (primaria cinco grados y secundaria
cuatro grados), educación media (dos grados y culmina con
el título de bachiller)
y educación superior.
Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 7/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Quién se encarga de diseñar los lineamientos generales de los
procesos curriculares y criterios para promoción a los niveles
superiores; evaluación y control de planes y programas
educativos.
Ministerio de Educación Nacional
Quién se encarga de diseñar los lineamientos generales de los
procesos curriculares y criterios para promoción a los niveles
superiores; evaluación y control de planes y programas
educativos es el Ministerio de Educación Nacional.
El senado
El congreso
Secretaría de Educación Distrital
Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts
En Colombia la descentralización administrativa implica la existencia de
una organización sectorial diferenciada, donde cada nivel del gobierno
tiene unas competencias y unas responsabilidades concurrentes y
complementario con la educación y donde su ejercer no va
desligado entre sí.
Los encargados de coordinar el concurso docente son:
La rama ejecutiva
Las Secretarías departamentales de Educación.
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 8/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Los encargados de coordinar el concurso docente son las
Secretarías departamentales de Educación.
El ministro de Educación.
Los órganos de control
Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts
Según la LOE (Ley orgánica de educación de 2006 en
España) en la sociedad actual se ha dado gran
importancia a la educación, con la convicción de que será
a través de ésta que se obtendrá el bienestar individual
y colectivo con miras a un mundo mejor.
De acuerdo al MEN Ministerio de Educación Nacional la educación es
definida como:
No answer text provided.
un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se
fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su
dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
Según el MEN la educación se define como “un proceso de
formación permanente, personal cultural y social que se
fundamenta en una concepción integral de la
persona humana, de su dignidad, de sus derechos
y de sus deberes”.
Una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus
derechos y de sus deberes.
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 9/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
La enseñanza permanente, personal y social que se fundamenta en la
persona humana, sus derechos y sus deberes.
Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts
¿La educación superior en Colombia está reglamentada por?
Ley 30 de 1992.
Ley 1230 de 2001
Ley 567 de 1991.
Decreto 2888 de 2008.
Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts
El Estado está conformado por tres elementos: pueblo, territorio y
soberanía. El territorio, es el Lugar donde el Estado ejerce su soberanía,
el ámbito geográfico, conformado no sólo por el suelo,
también hacen parte de él, las áreas marinas, submarinas, el
espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el
espectro electromagnético y el subsuelo. El pueblo, conformado
por todas las personas que se encuentran en este territorio.
La soberanía es:
El poder que da un orden externo y es dependiente al orden que se de
fuera.
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 10/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
El poder supremo que da un orden externo, siendo un instrumento que
regula y relaciona los 3 elementos del Estado.
El poder supremo que da un orden interno y es independiente al orden
que se de fuera, siendo un instrumento que regula y relaciona los 3
elementos del Estado.
La soberanía se puede definir como el poder supremo que
da un orden interno y es independiente al orden
que se de fuera, siendo un instrumento que regula y
relaciona los 3 elementos del Estado.
El poder supremo que da un orden interno y es dependiente al orden
que se de fuera, siendo un instrumento que relaciona los 3 elementos del
Estado.
Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts
las políticas públicas son un conjunto de instrumentos a través de los
cuales el determinados actores del Gobierno, lideres de las empresas y
un sector de la iglesia, luego de identificar una necesidad (económica,
política, ambiental, social, cultural, entre otras), implementa un conjunto
de medidas reparadoras, construidas con la participación de los grupos
afectados por los diversos problemas.
True
False
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 11/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts
El Senado de la República hace parte de:
Rama Ejecutiva
Rama Judicial
Rama Legislativa
Órganos controladores
Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts
El servicio educativo es prestado por niveles a través de entidades ya
sean públicas o privadas; en nuestro país, la estructura del sistema
educativo se encuentra integrada por la educación formal, la educación
no formal y la educación informal.
Verdadero
Falso
Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts
la Constitución de 1991 surgió como respuesta a un
período de crisis, y con ella se buscaba dar solución a
los problemas existentes del país. Adicional a ello en todo
el mundo también se estaban generando cambios,
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 12/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
específicamente en Latinoamérica, donde se buscaba adquirir
un nuevo modelo económico, que necesitaba realizar
modificaciones en la apertura económica y en el papel del
Estado.
Los tres grandes problemas a los que se enfrentaba Colombia antes de la
constitución de 1991 eran:
Aumento de la violencia Política y social.
Aumento de la violencia, crisis económica y existencia del M-19
Crisis económica, Política y social.
Crecimiento del narcotráfico, crisis política y conflicto armado.
Crecimiento del narcotráfico, crisis política y conflicto armado, las tres
hacen parte de las problemáticas que enfrentaba Colombia antes de
la constitución de 1991.
Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts
“las políticas públicas tienen su máxima expresión en los planes de
desarrollo, y en su formulación se encuentra la oportunidad para la
solución de las problemáticas de las comunidades infantil, adolescente,
jóvenes, familias, mujer y género, discapacitados y afrodescendientes. En
acompañamiento y participación de las instituciones se fortalece las
finanzas, se mejoran los servicios para el ciudadano y se crean canales
para la transparencia, el control social y la participación”.
Los tres primeros momentos de toda Política Pública son:
Identificación, investigación y formulación.
Identificación, investigación y formulación, corresponden a los tres
primeros momentos en una Política Pública.
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 13/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
Identificación, proyecto e implementación.
Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts
Nuestra Constitución Política Colombiana de 1991, se encuentra
conformada por una parte orgánica, en la que se
determina la estructura del Estado, jerarquías, procedimientos
y las competencias de los diversos órganos que
integran el poder público, organizando los poderes, sus
funciones, competencias y hasta procedimientos; en la
parte dogmática, se consagran los valores superiores a
la sociedad, donde se plasman los principios y fines
estatales, los derechos que se deben proteger, es decir,
se plantean los principios básicos que orientan la vida del
Estado y los derechos de las personas.
los artículos de la constitución política de Colombia que hacen referencia a
la Legislación Educativa son:
68, 67,69, 70 y 71
Los artículos 68, 67,69, 70 y 71 hacen referencia a la legislación
educativa.
68,72,73,74 y 75
55, 68,69,80 y 81
30,31, 42 y 45
Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 14/15
9/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SISTEMA EDUCATIVO - LEGISLACION Y APLICACION-[GRUPO2]
El Estado moderno no fue constituido desde el inicio de la
historia ni en todos los países del mundo por igual.
Los primeros Estados modernos surgieron en:
Egipto y España
Francia y España
Roma y Grecia
Francia e Inglaterra
Francia e Inglaterra surgieron como unos de los primeros Estados
modernos.
Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts
En caso de conflicto entre los ciudadanos, entre instituciones y entre ciudadanos e
instituciones, lo único que prevalece es:
El Plan Nacional de Desarrollo
El territorio.
La Constitución Política..
La Soberanía.
Puntaje del examen: 66.5 de 70
https://poli.instructure.com/courses/14060/quizzes/49614 15/15