0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas2 páginas

Analisis de Caso - Taller Sga-2-Corto

Norauto es una empresa de reparación y mantenimiento de vehículos con más de 350 centros a nivel mundial que ha tenido la voluntad de preservar el medio ambiente desde su fundación en 1970. Actualmente está implementando un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001 en su centro de Santander. El documento analiza 10 posibles deficiencias en la gestión ambiental de Norauto y justifica si constituyen deficiencias relacionándolas con puntos específicos de la norma ISO 14001.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas2 páginas

Analisis de Caso - Taller Sga-2-Corto

Norauto es una empresa de reparación y mantenimiento de vehículos con más de 350 centros a nivel mundial que ha tenido la voluntad de preservar el medio ambiente desde su fundación en 1970. Actualmente está implementando un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001 en su centro de Santander. El documento analiza 10 posibles deficiencias en la gestión ambiental de Norauto y justifica si constituyen deficiencias relacionándolas con puntos específicos de la norma ISO 14001.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANALISIS DE CASO

NORAUTO: SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Norauto, es una empresa de reparación y


mantenimiento de vehículos, que cuenta con más
de 350 centros alrededor de todo el mundo.

Desde su nacimiento en Francia en 1970, Norauto, tiene la voluntad ineludible de


preservar el medio ambiente. Así, por ejemplo, cuenta desde 1995, con un programa de
gestión de residuos automovilísticos basado en el reciclaje, recuperación, reutilización y
revalorización.

En estos momentos la empresa está implantando un Sistema de Gestión Ambiental en


base a la norma ISO 14001 en su autocentro de Santander.

Con los datos facilitados anteriormente y los que necesites extraer de la norma, se solicita
dar respuesta al siguiente cuestionario

PARTE A

■ En base a los requisitos establecidos en la norma ISO 14001, justifica si las siguientes
situaciones constituyen deficiencias en la Gestión Ambiental de la Organización y, en
caso de serlo, con qué punto de la norma las relacionarías.

Justificación y Punto de la Norma


Deficiencias Detectadas
Afectado

1. No se han considerado los


resultados de auditorías previas en la
revisión por la dirección.

2. Se detectan residuos peligrosos en


las instalaciones de la Organización en
condiciones de almacenamiento no
adecuadas.

3. No se han determinado aspectos


significativos.

4. La Organización tiene abiertas


varias acciones correctivas desde hace
meses pero desconoce su grado de
eficacia.

5. Un operario está utilizando


procedimientos obsoletos.

6. No se han establecido unas pautas


de actuación para el logro del objetivo
ambiental “Minimización del consumo
eléctrico”.

7. La Organización ha establecido la
metodología para el control de todos
los documentos del Sistema, incluidos
los registros, en un único
Procedimiento documentado.

8. La Organización ha decidido
comunicar externamente su política
ambiental y su desempeño en cuanto a
sus aspectos ambientales significativos
y así lo ha dejado plasmado en el acta
de revisión por la dirección.

9. No se conservan resultados de la
evaluación de requisitos de carácter no
legal que la organización tiene
identificados.

10. Los trabajadores no conocen los


impactos ambientales asociados a sus .
actividades.

También podría gustarte