PRIMER EXAMEN DEL CURSO DE
SEGURIDAD II
Fecha: 28/10/2020
Grupo: C – 20
Carrera: Seguridad Minera e Industrial
Apellidos y Nombres: QUISPE SOTO FABIAN ALBERTO
1) ¿Qué entiende usted por Seguridad y Salud en el Trabajo? Fundamente su respuesta
Para mi seguridad y salud en el trabajo es un derecho fundamental de todos los trabajadores
Y tiene el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.
2) ¿Cuál es el marco legal sobre Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú? Fundamente
su respuesta
- Esta presente bajo una ley N.29783. ley de seguridad y salud en el trabajo y su
objetivo es promover la prevención de riesgos laborales en el país.
3) ¿Qué obligaciones tiene el empleador en Seguridad y Salud en el Trabajo?
Fundamente su respuesta
Sus obligaciones son:
-Poner a disposición de sus empleados los instrumentos adecuados de trabajo.
-Hay que definir, divulgar, dirigir y hacer cumplir al interior de la empresa la política
de seguridad.
-Realizar la prevención y promoción de riesgos laborales.
4) ¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en Seguridad y Salud en el Trabajo?
Fundamente su respuesta
-Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y
salud en el trabajo.
-Todo trabajador tiene derecho de comunicarse libremente con los inspectores de
trabajo.
-Los trabajadores tienen derecho a ser transferidos en caso de accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional
5) ¿Qué se considera accidente de trabajo? ¿Cuáles son los tipos de accidentes de trabajo
de acuerdo a la gravedad con lesiones personales? Fundamente su respuesta
- Se considera accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con
ocasión o por consecuencia del trabajo dado por la empresa.
- Accidente con baja médica, accidente sin baja médica, accidente raro, accidente
blanco e incidente.
6) ¿Qué se considera enfermedad profesional? Fundamente su respuesta
-Es una consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o por cuenta propia.
7) Como trabajador autónomo ¿A qué protección tengo derecho en caso de sufrir un
accidente o una enfermedad profesional? Fundamente su respuesta
-Tiene derecho a la asistencia sanitaria para su recuperación, esto implica tanto el
tratamiento, las operaciones que sean necesarias y hasta la rehabilitación.
8) ¿Qué es una evaluación de riesgos? ¿Para qué sirve una evaluación de riesgos? ¿Cómo
se realiza una evaluación de riesgos? Fundamente su respuesta
-La evaluación de riesgos es algo fundamental que la ley establece que debe llevarse
inicialmente y cuando se da determinados cambios para poder detectar los riesgos en
cada trabajo.
-Busca identificar y eliminar riesgos en el entorno del trabajo
9) ¿Es cierto que mis trabajadores pueden negarse a trabajar con un equipo, vehículo o
maquinaria de trabajo por no considerarse cualificados para ello? Fundamente su
respuesta
Si porque no está capacitado para ese tipo de trabajo y se pone a personas que estén
capacitados.
10) ¿Es cierto que puedo ser sancionado por la autoridad laboral si incumplo la
normativa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo? Fundamente su respuesta
-Si puedes ser sancionado por el ministerio de trabajo, los cuales se encargan
garantizar la seguridad y el bienestar en el trabajo.
11) O sea que, ¿Si incumplo la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo puedo
sufrir alguna sanción más que la propia multa? Fundamente su respuesta
-Además de la multa puedes ser clausurado temporalmente o despedido en el peor de los
casos
12) ¿Los trabajadores no tienen obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo? Y, ¿Qué puedo hacer si no cumplen con sus responsabilidades? En ese caso,
¿Cómo puedo reclamar al trabajador su responsabilidad por la infracción que haya
cometido? Fundamente su respuesta
- Los trabajadores si tienen obligaciones según la ley 297833 y una obligación que se
puede mencionar los trabajadores tienen la obligación de revisar los programas de
capacitación y entrenamiento.
-Si no cumplen se debería darle una llamada de atención en el reglamento interno de trabajo
se establecerán las sanciones por el incumplimiento de los trabajadores de alguna de las
obligaciones a que hace referencia el artículo 79
13) ¿Qué es peligro? ¿Qué es riesgo? ¿Qué se debe tener en cuenta para la
identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos? Fundamente su
respuesta, describa ejemplos de peligros y riesgos de una actividad o proceso
-El peligro es una fuente o acto que puede causar daño y el riesgo es la probabilidad de
que un peligro se materialice y genere daño.
-Se debe tener en cuenta identificar anualmente
En una construcción civil:
Cuando hay contacto con el cemento: PELIGRO QUIMICO, RIESGO IRRITACION
EN LA PIEL.
Cuando están agarrado la mezcladora: PELIGRO MECANICO, RIESGO ELECRICO
Y APLASTAMIENTO EN MANOS.
14) Estamos creando un sistema de gestión de la SST en nuestra empresa ¿Qué
elementos y procesos debemos tener en cuenta? ¿En quién recae la responsabilidad del
SG–SST? ¿Qué perfil debe tener el responsable del SG –SST? Fundamente su
respuesta
- Tenemos tener en cuenta que la seguridad y la salud en el lugar de trabajo es una
responsabilidad compartida. Los empleadores deberían proporcionar a los trabajadores
información y formación en materia de SST con el fin de cerciorarse de que han
comprendido los riesgos que pueden existir y la pertinencia de las medidas de
seguridad adoptadas, incluido el uso de equipo de protección personal (EPP).
- Debe ser liderado e implementado por el empleador o contratante, con la participación
de los trabajadores y/o contratistas. Debe tener un perfil muy responsable y justo.
15) ¿Qué es y para qué sirve la Jerarquía de Controles? Dibuje la Jerarquía de
Controles, fundamente su respuesta y explique cómo aplicaría la jerarquía de controles
en determinados procesos dentro de una empresa sea industrial, petroquímica,
constructora o mina
- Sirve para proporcionar un enfoque sistemático para aumentar la seguridad y salud en
el trabajo.
Eliminar
Sustituir
Controles de ingeniería
Señalización, advertencias y/o
Controles administrativos
EPP
16) ¿Qué tipo de Peligros generalmente identificamos antes de iniciar una jornada
de trabajo? ¿Cómo podemos realizar una evaluación de riesgos eficiente en una
empresa? Fundamente su respuesta
-Tenemos que ver actividades rutinarias y no rutinarias, actividades internas o externas
Maquinarias y equipos de trabajo
-Podemos realizar un estudio de puestos de trabajo para conocer su naturaleza real.
-localizar, describir y evaluar aquellos riesgos inevitables.
17) ¿Qué es y para qué sirve el mapeo de procesos? ¿Qué estándar internacional
utilizamos para verificar la calidad de nuestros productos y servicios? Fundamente su
respuesta
- El mapeo de procesos sirve para identificar, entender y conocer y su objetivo en sí es
mejorar el nivel de satisfacción de empleados.
- Usamos para verificar los productos las normas ISO.
18) ¿Cuáles son los principios de la ley 29783? Explique y desarrolle agregando un
ejemplo aplicativo de los principios de la ley 29783, Fundamente su respuesta]
- Principio de prevención
- Principio de responsabilidad
- Principio de cooperación
- Principio de información y capacitación
- Principio de gestión integral
19) ¿Qué es un acto subestándar? ¿Qué es una condición subestándar? ¿Qué se debe
tener en cuenta para corregir o tomar medidas frente a los actos y condiciones
subestándar? Fundamente su respuesta, describa ejemplos de peligros y riesgos de una
actividad o proceso
- Es la acción de la persona que no cumple con los procedimientos, normas
comportamiento o exposición al peligro.
- La condición subestándar es la situación o circunstancia que presenta en el lugar de
trabajo
- Hay que promover el autocuidado, formar conductas y modificarlas.