0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas1 página

Normas 01 PDF

La norma es una regla obligatoria que prescribe lo que es preciso hacer. Existen tres tipos de necesidad: física, lógica y moral. Las normas expresan siempre una relación de necesidad moral y un deber, mientras que las reglas técnicas expresan una relación de necesidad física o lógica. El fundamento de la sanción normativa es la justicia, ya que se trata de una consecuencia debida al mérito o demerito de la observancia o infracción de la norma.

Cargado por

Victor Fortino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas1 página

Normas 01 PDF

La norma es una regla obligatoria que prescribe lo que es preciso hacer. Existen tres tipos de necesidad: física, lógica y moral. Las normas expresan siempre una relación de necesidad moral y un deber, mientras que las reglas técnicas expresan una relación de necesidad física o lógica. El fundamento de la sanción normativa es la justicia, ya que se trata de una consecuencia debida al mérito o demerito de la observancia o infracción de la norma.

Cargado por

Victor Fortino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PONTIFICIO SEMINARIO PALAFOXIANO ANGELOPOLITANO

FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA DEL DERECHO

VÍCTOR HUGO FORTINO CABRERA 31.10.2020

NORMA

NORMA: Regla TIPOS DE NECESIDAD DATOS FORMALES


obligatoria. FÍSICA Relación a dos fenómenos como causa y efecto. DESTINATARIO: A quien dirige y obliga es la persona humana.
Formula que LÓGICA Relaciona dos términos u objetos no materiales.
TIPOS DE NECESIDAD MANDATO: Orden que prescribe.
prescribe lo
REGLA MORAL Relaciona dos términos, un acto y el bien racional del hombre.
FINALIDAD: Lo que implica
que es preciso
:
hacer. Relaciona
Relación ados
dostérminos u objetos
fenómenos no materiales.
como causa y efecto. SANCIÓN: Consecuencia de su infracción o de su observancia;
DIFERENCIA ENTRE
Relación FÍSICA ◦ El “Fundamento de la sanción normativa” es la justicia ya que se
LEY necesaria que “HACER HUMANO” Y “OBRAR HUMANO” trata de una consecuencia debida al mérito o al demerito
LÓGICA Relaciona dos términos, un acto y el bien racional del hombre.
: deriva de la
naturaleza de MORAL
Actividad humana Lo no se
las cosas. DATOS
PERSONA: Sujeto natural REALES
del orden normativo
que se proyecta ante proyecta hacia el
el mundo exterior. mundo exterior.
DIFERENCIA ENTRE BIEN: Objeto formal de la actividad humana
DIFERENCIAS ENTRE NORMAS Y REGLAS
CLASIFICACIÓN DE LEYES “HACER HUMANO” Y “OBRAR HUMANO” DEBER: Exigencia para el hombre de realizar los actos que son conforme al
NORMAS
Actividad humana Lo no se REGLAS TÉCNICAS bien.
que se proyecta ante proyecta haciaExpresan
el una relación de
Expresan siempre una relación PREMIO O CASTIGO: En lo que se traduce como sanción.
COSMOLÓGICAS NOOLÓGICAS el mundo exterior. mundo exterior.
necesidad física, lógica
de necesidad moral, un deber.
PERSONA
condicionada Diferenciación entre individuo y persona
(Materia) (Espíritu)
PREMIO O CASTIGO: en lo que se traduce la recompensa o pena que
Leyes Físicas Leyes Lógicas NORMA DEBER INDIVIDUO. establece la norma como sanción
PERSONA.
Leyes Químicas Leyes Morales Necesidad moral de realizar los Ser que existe en todo entero “La substancia individual de la
Regla obligatoria o la regla
actos que son conformes al bien. en sí. naturaleza racional”. Boecio
que prescribe un deber.
Leyes Biológicas Leyes Históricas
Etc. Etc.
*FUNDAMENTO DEL DEBER
POSTURAS El hombre está obligado a hacer el bien y evitar el mal.
*FORMALISMO ÉTICO DE KANT

NORMAS Forma el deber en el principio de la autonomía


REGLAS de la voluntad.
TÉCNICAS
*VERDADERO FUNDAMENTO DEL DEBER
Radica en la idea del bien racional

También podría gustarte