Bloque 5. Programación de Subrutinas
Bloque 5. Programación de Subrutinas
Programación de subrutinas
1
Elementos comunes de un lenguaje
2
Variables, constantes y otros objectos
3
Comandos de movimiento
MOVE P1
Se mueve desde la posición actual a la posición
definida por P1.
JOINT #, GRADOS/DIST
Mueve la unión # una distancia en grados o en forma
lineal dependiendo del tipo de articulación
4
Comandos de velocidad
SPEED %
Cambia la velocidad actual a un porcentaje de la
velocidad máxima del robot.
SPEED vel
Este comando hace que el robot se mueva a una
velocidad lineal establecida
5
Comandos del efector final
CLOSE/OPEN
Abre o cierra el efector totalmente.
CLOSE/OPEN(%)
Abre o cierra el efector a un porcentaje de su
máxima apertura (cierre).
CLOSE/OPEN dist
Abre o cierra el efector en cierta distancia.
6
Comandos de sincronización
DELAY tiempo
Retarda la ejecución del programa por un tiempo
determinado
SIGNAL # (ON/OFF)
Activa/Desactiva la señal de salida #
7
Comandos de Sincronización
PAUSE
Detiene el programa y pasa el control al operador
RESUME
Continua con el programa desde la última posición en que se
quedo cuando se ejecutó el comando PAUSE
STOPn
Detiene el programa a diferentes niveles (n) de paro
8
Comandos de bifurcación
9
Comandos de subrutinas
CALL subrutina
Salta a la subrutina especificada.
RETURN
Regresa a la subrutina o programa principal de donde
fue llamada la rutina
10
Comandos de ciclos
LABEL nombre_etiqueta
Etiqueta un lugar en el programa
GOTO nombre_etiqueta
Salta a una etiqueta definida previamente
11
Ejemplo de un programa
12
Ejemplo de un programa
Ejercicio:
El ejemplo anterior tiene varias fallas
1. ¿Cuáles son estas fallas?
2. ¿Cómo se podrían resolver?
14