0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas12 páginas

Pentecostalismo en America Latina

Este documento resume la experiencia pentecostal latinoamericana y algunos autores pentecostales clave. Describe los orígenes del pentecostalismo moderno y cómo se ha desarrollado de manera diversa en diferentes contextos culturales. También explora temas como la salvación, el Espíritu Santo, la sanidad, y los desafíos de articular la experiencia pentecostal a través de un lenguaje teológico.

Cargado por

Cristian Villa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas12 páginas

Pentecostalismo en America Latina

Este documento resume la experiencia pentecostal latinoamericana y algunos autores pentecostales clave. Describe los orígenes del pentecostalismo moderno y cómo se ha desarrollado de manera diversa en diferentes contextos culturales. También explora temas como la salvación, el Espíritu Santo, la sanidad, y los desafíos de articular la experiencia pentecostal a través de un lenguaje teológico.

Cargado por

Cristian Villa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SEMINARIO BIBLICO DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS COLOMBIA

INTRODUCCION A LA TEOLOGIA

PTR. JEFERSON ROFRIGUEZ

FLOR ELISA BETANCOURT RODRIGUEZ.

EXPERIENCIA PENTECOSTAL LATINOAMERICANA.


AUTORES PENTECOSTALISMO.

BOGOTA
2017
EXPERIENCIA PENTECOSTAL LATINOAMERICANA
El PENTECOSTALISMO afirma las doctrinas cardinales del CRISTIANISMO de la
trinidad, la encarnación, y expiación de JESUCRISTO, la necesidad de la FE EN
CRISTO, PARA SALVARSE, LA PRESENCIA Y EL PODER DEL ESPIRITU SANTO,
DIVINO en todo autentico creyente, y la bienaventurada esperanza de que CRISTO
volverá en la segunda venida.
STEVEN J. LAND teólogo pentecostal N.AMERICANO AFIRMA EL
PENTECOSTALLISMO doctrinas cardinales del cristianismo, el pentecostalismo ha
dejado de ser visto como parte de las sectas del mundo semi o pseudo cristianas, ha
llegado a ser reconocido como la más joven dentro de la diversidad panorámica del
cristianismo apostólico, es más notorio en el movimiento ECUMENICO DE MATRIZ
PROTESTANTE QUE EN EL MUNDO CATOLICO. STIVEN DICE QUE ORAR EN EL
ESPIRITU ES LA PERSPECTIVA PENTECOSTAL EN EL MISMO TEMA.
Muchos misioneros del movimiento pentecostal en ESTADOS UNIDOS desplegaron
una energía considerable. Examinan documentos con CREDO de los apóstoles se
sienten incapaces de rebatir sus contenidos. CONSTANTINO aporta a la iglesia
oriental y occidental católica y evangélica ser una confesión de la FE auténticamente
ecuménica, nosotros somos la iglesia la perspectiva pentecostal.
El pentecostalismo moderno tiene origen histórico único con diversos FOCOS DE
EXPLOSION o avivamiento pentecostal, en el seno de diversas iglesias esos focos
originales hayan tenido lugar- USANDO EL LENGUAJE MISIONERO DE LA EPOCA
EN CAMPOS MISIONEROS en el mundo no cristiano con NATIVOS CONVERTIDOS,
CON LA VARAIEDAD DE CONTEXTOS, culturales, aporto diversidad interna, dentro
del movimiento pentecostal a escala mundial.
EL PENTECOSTAL NO ES MONOLITICO DE VISTA TEOLOGICO NI DESDE EL
PUNTO DE VISTA ETICO ES MAS PLURALISTA QUE EL CATOLICISMO.

EL ENCUENTRO CON CRISTO RESUCITADO


JUAN 3. NUEVO NACIMIENTO no basta con nacer en una familia cristiana se trata de
vivir la FE, de tener una experiencia de DIOS, usando una imagen bíblica, cada
cristiano de be vivir su propia experiencia como PABLO CAMINO A DAMASCO hechos
9:1-16. Y 26:12-18.se expresa en testimonios pentecostales DIOS CAMBIO MI VIDA”
“encontré al SEÑOR y me hizo una nueva criatura” o “YO ESTABA PERDIDO PERO
EL SEÑOR ME ENCONTRO”
EL ESPIRITU SANTO EL PODER DE JESUCRISTO RESUCITADO EN LA VIDA DEL
CREYENTE.NOS REFERIMOS a la PNEUMATOLOGIA PENTECOSTAL LA
TERCERA PERSONA DE LA TRINIDAD.
Como DIOS habla directamente a los creyentes mediante el ESPIRITU SANTO se
revela continuamente, pareciera que las escrituras y la figura de CRISTO tuvieran una
importancia puramente histórica o simplemente como base de las normas de vida
cristiana, esta imagen tiene que ver muy poco con el pentecostalismo. LA
ESPIRITUALIDAD PENTECOSTAL ES TAN CRISTOCENTRICA Como la tradición
protestante en general. PARA EL PENTECOSTAL EL ESPIRITU SANTO es el vínculo
de la presencia viva y REAL DEL CRISTO RESUCITADO, ACTUANDO EN LA
PERSONA TRANSFORMANDOLOA en una nueva criatura. EL PENTECOSTAL sabe
de JESUCRISTO por el testimonio de las escrituras pero ese saber se transforma en
vida por la obra del ESPIRITU SANTO.
EL PENTECOSTALISMO CLASICO DE ORIGEN N. AMERICANO se ha caracterizado
por insistir en el bautismo del ESPIRITU SANTO como una segunda o tercera obra de
la gracia posterior a la conversión.

EL CAMBIO DE VIDA COMO EXPERIENCIA SANADORA


Como superación de situaciones personales que han bloqueado una vida en plenitud y
en AMOR, Antes del encuentro con DIOS es una vida precaria desolada y
necesidades, JESUS dijo los sanos no tienen necesidad de medico sino los enfermos
Marc 2-17, la sanidad física, la FE en el poder sanador de DIOS, ocupa un lugar
importante en la espiritualidad pentecostal pero no se confunde con la experiencia de
SALVACION. Una iglesia viva la comunidad de los que han sido transformados POR
CRISTO. Lo que constituye a la iglesia no es un CREDO sino al encuentro con
JESUCRISTO Resucitado bajo el poder del ESPIORITU SANTO, si un pentecostal
reflexiona sobre el contenido de los CREDOS credo de los apóstoles o el credo niceno
constantinopolitano, la iglesia hace manifiesto el poder restaurador, sanador, liberador,
del ESPIRITU dotando a cada uno y a la comunidad de su conjunto de la fuerza para
sostener la nueva vida y para ser participación de la misión de su SEÑOR.

LA BUSQUEDA DE OTRO LENGUAJE TEOLOGICO


La comprensión de la experiencia cristiana personal como un cambio radical de vida y
la iglesia como la comunidad de creyentes que han experimentado esa profunda
renovación de sus vidas se describe como HOLISTICA es una vivencia de lo humano
que no opera entre el cuerpo y el espíritu, entre emoción y razón, propias de la
tradición cultural occidental.
TEOLOGIA ES LA FE EN BUSCA DE LA INTELLIGENCIA, los pentecostales han
encontrado grandes dificultades para articular y comunicar la profundidad de su
experiencia en el lenguaje de la TEOLOGIA SEISTEMATICA, TRADICIONAL
(OCCIDENTE) , LOS AVIVAMIENTOS pentecostales pueden leerse con el
descubrimiento de un lenguaje profundo HOLISTICO para exteriorizar una experiencia
que es indecible por medio de LOGOS exteriorizar su experiencia de acurdo con la
FUENTE DE LA VIDA CON EL CREADOR.
LA experiencia pentecostal y el gozo de participar de la libertad del ESPIRITU QUE
SOPLA COMO Y CUANDO QUIERE abren un lenguaje teológico distinto, establecer
criterio formal de verdad como el bautismo del ESPIRITU SANTO Y EN EL EXTREMO
COMO CONDICION DE SALVACION.

SALVACION PRESENTE Y SALVACION FUTURA


EL PENTECOSTALISMO MODERNO ocurrió en un contexto de gran efervescencia
escatológica que ocupa un lugar importante en la espiritualidad pentecostal y que el
tema de la SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO SEA UN ASPECTO
CENTRAL DE SU PREDICACION. Los testimonios pentecostales no dicen que por
haber aceptado a JESUCRISTO, seremos salvos en el más allá. Sino más bien soy
salvo porque el señor me hizo una nueva criatura o soy feliz porque CRISTO me salvo,
así es la espera de la segunda venida de nuestro señor JESUCRISTO.

PRINCIPIOS PENTECOSTALES
PAUL TILLICH en la era protestante acuño el CONCEPTO DEL PRINCIPIO
PROTESTANTE para capturar el sentido más profundo de la reforma que contiene las
protestas divinas y humanas contra cualquier exigencia absoluta referente a una
realidad relativa. El principio protestante representa la protesta o rechazo de cualquier
absolutización de las mediaciones institucionales y políticas de la FE CRISTIANA.
Algunos han llamado la tercera reforma es decir, los orígenes del pentecostalismo
MODERNO UN PRINCIPIO pentecostal, interpretar los avivamientos pentecostales que
describen con el concepto de la pentecostal dad HECHOS 2, discernir el carácter de
la protesta que se expresa en los orígenes históricos del pentecostalismo moderno por
TILLICH en la manera del idealismo ALEMAN o una realidad ONTOLOGICA en la
manera de la filosofía antigua.
LA HIPOTESIS DE TR ABAJO es el principio pentecostal representa la protesta contra
la absolutización de cualquier mediación cultural del evangelio de JESUCRISTO, el
principio pentecostal se desarrolló a partir de la protesta contra la cautividad occidental
tanto protestante como católico del evangelio , la hipótesis se era desarrollada por el
pentecostalismo CHILENO chequear si se valida con referencia al AVIVAMILENTO DE
LA CALLE AZUSA (LOS ANGELES 1906) CONSIDERADO COMO LA CUNA DEL
PENTECOSTALISMO MODERNO , EL INICIO DE ESTE AVIVAMILENTO
CORRESPONDE A UN PATRON OCCIDENTAL de experiencia religiosa, escuchaban
a SEYMOUR EL DERRAMAMLIENTO DEL ESPIRITU SANTO, creo un nuevo espacio
para que los participantes adoraran a DIOS , estos efectos del derramamiento del
ESPIRITU SANTO causaron escándalo en la opinión pública. UN PASTOR BAUTISTA
callifico los hechos como una repugnante amalgama de supersticiones de vudú
africano PARHAM Y SEYMOUR ., recibir el bautismo genuino, del ESPIRITU SANTO Y
LOS FRUTOS DEL ESPIRITU SANTO GALATAS 5:22-24) RECONOCER LA
DIVERSIDAD DE MANIFESTACIONES DEL ESPIRITU SANTO

EL TRANSFONDO DE CISMA METODISTA –PENTECOSTAL EN CHILLE- LA


MISION DE SOSTEN PROPILA DE WILLIAM TAYLOR-
Nació como resultado de un avivamiento dentro de la iglesia metodista episcopal en
VALPARAISO Y SANTIAGO, William Taylor MISIONERO METODISTA 1821-1902 DE
ESTADOS UNIDOS. DE CLASE OBRERA DE VIRGINIA escasa educación formal,
ingreso al ministerio metodista en 1842, tuvo experiencia de conversión en un
campamento de carácter evangelistero. El proyecto misionero de WILLIAM TAYLOR
han sido evaluadas porque han evaluado su experiencia SUDAMERICANA.
En 1907 llego a las manos del pastor un folleto que daba la historia de una obra
maravillosa del ESPIRITU SANTO acompañada por fuego que tuvo lugar en la INDIA
en los asilos de niñas viudas de PANDITA RAMABAY, hablaba de un bautismo claro y
definitivo del ESPIRITU SANTO, da cuenta del primer pastor WILLIS HOOVER LIDER
DEL AVIVAMLIENTO EN VALPARAISO con la doctrina propiamente pentecostal
independiente de AZUSA, en INGLATERRA 4000 cristianos pidieron oración en
KESWICH EN 1898.

CISMA PENTECOSTAL INDIGENIZACION DEL PROTESTANTISMO EN CHILE


El principio pentecostal que se puso en juego en los antecedentes del avivamiento
apuntaba a enraizar el evangelio en la tierra y cultura local. HOOVER no parece haber
sido un defensor de la INDIGENIZACION DE LA IGLESIA la conferencia metodista
1910 aprobó una resolución que condenaba las afirmaciones que el bautismo del
ESPIRITU SANTO va acompañado por dones de lenguas – visiones . Sanidad y otras
manifestaciones por ser anti metodistas contrarias a las escrituras.

PENTECOSTALISMO EN AMERICA LATILNA


La transversalidad de sus orígenes confesionales (metodistas, bautistas, presbiterianos
hace difícil considerarlo como una familia confesional, comparten con el protestantismo
histórico la FE TRINITARIA y la herencia de la reforma.
El pentecostalismo de origen protestante no es un movimiento reciente, pues ha
cumplido sus primeros siglos de existencia, sus raíces históricas teológicas, se unen en
el movimiento de santidad durante el siglo XX marco profundamente el protestantismo
ANGLOSAJON ES UN MOVIMLIENTO RENOVADOR DE JHON WESLEY en el siglo
XVIII Vivian sin tensiones. Las tradiciones teológicas y espirituales del catolicismo y del
protestantismo WESLEY predico a cerca de la santificación como una obra de la gracia
camino hacia la santidad. Aunque WESLEY no interpreto la santificación como
especifica la tercera persona de la trinidad, es como un bautismo del ESPIRITU
SANTO, La santificación implica el camino de la transformación proviene del bautismo
del ESPIRITU SANTO, como los carismas necesarios para el cumplimiento del
mandato misionero.
El nacimiento del pentecostalismo clásico se asocia al avivamiento ocurrido en 1906 en
los ANGELES CALLE AZUSA, en 1900 el bautismo del ESPIRITU SANTO SEGÚN
LAS ESCRITURAS (HECHOS DE LOS APOSTOLES). ES EL DON DE HABLAR EN
LENGUAS dirigida por un pastor llamado WILLIAM SEYMOUR EN UN PRECARIO
TEMPLO, duro más de 3 años llego gente de muchas partes donde partieron
misioneros a distintos lugares de los ESTADOS UNIDOS Y DEL MUNDO ENTERO.
HUBO otros avivamientos contemporáneos e independientes, por ejemplo: EN INDIA,
Y EN CHILE, que dieron origen a movimientos pentecostales que mantuvieron más
fuertemente sus raíces WESLEYANAS Y no adoptaron la mencionada doctrina de la
evidencia inicial.
La presencia pentecostal en AMERICA LATINA, EN CHILE ENN 1909, ARGENTINA Y
BRASIL 1910 , NICARAGUA 1912, MEXICO 1914, GUATEMALA Y PUERTO RICO
1916.lo hicieron misioneros solitarios e inmigrantes, no contaron con respaldo
institucional financiero.
Décadas más tarde las denominaciones pentecostales NORTE AMERICANAS
iniciaron su actividad misionera en AMERICA LATINA en algunas áreas de alta
presencia INDIGENA. Los NEOPENTECOSTALES más bien renovación carismática
1960 en católica y protestantes.
Las dificultades para el diario ecuménico pentecostal católico en América latina, existe
un proceso de dialogo católico pentecostal iniciado en 1972. EN CHILE SE CREO LA
FRATERNIDAD ECUMENICA 1972, con participación de algunas iglesias
pentecostales, existe una larga ORACION punto culminante 1999. En 1998 se realizo
en QUITO UN PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO entre sacerdotes católicos
y pastores pentecostales., reconocimiento mutuo entre hermanos y hermanas en
CRISTO, de esta manera va emergiendo una cultura de convivencia y un ecumenismo
practico que se evidencia situaciones cotidianas como velatorios, visitación de
enfermos, acompañamiento en situaciones de crisis con saludos fraternales en
CRISTO.

El BUEN SAMARITANO PARABOLA DE LA SOLIDARIDAD LUCAS 10:25-36


DESDE LA PERSPECTIVA DE 500 AÑOS EN UN MUNDO QUE FOMENTA EL ODIO
Y LA VIOLENNCIA, y permite el genocidio como en HAITI, la palabra nos invita a la
solidaridad como respuesta, HAITI sigue muriendo , la sangre corre, la indiferencia nos
convierte en cómplices, en 1992 celebramos en AMERICA LATINA Y EL CARIBE, los
500 años de la llegada del evangelio a nuestras tierras, el actual momento asiste a un
cambio de relación entre los países del tercer mundo y del primer mundo provocado
por la crisis del socialismo en la UNION SOVIETICA, en los países de EUROPA
ORIENTAL. EL SOCIOLOGO LATINOAMERICANO F. HINKELAMMERT sostiene que
el tercer mundo pasa de la dependencia a la presidencia, el CAPITALISMO
TRANSFORMA la solidaridad en algo diabólico, y negar la solidaridad es negar la
dignidad humana.
Es terrible lo que está sucediendo con los países del tercer mundo, el señor JESUS
pone un camino, un modelo de cristiano en cuanto a servicio, caridad y solidaridad
CONTEXTO LUCAS 10:25-36
EL EJEMPLO DEL SAMARITANO es único dentro de los evangelios, JESUS sorprende
por la agudeza de su imperativo (VETE Y HAS TU LO MISMO) será el campo del hacer
y no el del bien decir o el del bien responder con palabras 10:28 F. HINKELAMMERT
TERCER MUNDO NO EXISTE ALTERNATIVA ¿
La solidaridad presupone enfrentar hoy al capitalismo con la necesidad de una
sociedad justa PARTICIPATIVA Y ECOLOGICAMENTE SOSTENIBLE, sin embargo el
capitalismo niega la misma posibilidad de la solidaridad humana es algo ilusorio, lo
demoniaco para el pensamiento burgués ES EL AMOR AL PROJIMO, LA
SOLIDARIDAD y la religión del AMOR, desde MARCION, IRENEO de la edad media
hasta la época de la reforma, hasta el siglo XIXI ha sido una explicación
CRISTOLOGICA. CRISTO ES EL BUEN SAMARITANO, la compasión mueve al
samaritano a poner todo lo que tienen a disposición del herido, ACEITE, VINO,
CABALGADURA, TIEMPO Y DINERO. Sus sentimientos de misericordia lo mueven a
vendar las heridas, echándoles aceite y vino (los líquidos mezclados tienen
propiedades TERAPEUTICAS (el aceite suaviza el ardor de las heridas y el vino por su
acidez tiene un efecto antiséptico) lo monta en su cabalgadura, la solidaridad del
samaritano inclusive el tiempo, el texto da a entender que también cuida de EL, durante
la noche, saca dos denarios paga doble sueldo por el cuidado de este que es ahora su
hermano, este que ha caído en manos de ladrones, que no solo lo han despojado sino
que lo han humillado en su dignidad humana.
El SAMARITANO ES PRESENTADO COMO UN MODELO DE AMOR, y de
MISERICORDIA como paradigma de los cumplidores de la ley, ser prójimo es tener
misericordia, sentirla practicarla hasta las últimas consecuencias, con el caído, con el
oprimido, con el desnudo, y despojado a la vera del camino de la vida. Es el camino de
la acción y de la vida misma. JESÚS ES EL MODELO DE LA MISERICORDIA es en la
vida misma que se juega esa vida eterna objeto de la INIQUIDAD del legalista
SOLIDARIDAD 500 años de golpes LUCAS10:30-36 UNA PEDAGOGIA PARA LA
SOLIDARIDAD CON AMERICA LATINA Y EL CARIBE, el texto tiene mucha fuerza de
cara a los 500 años de la llegada de la cruz y del evangelio, nos recuerda una historia
que no puede ser olvidada y al mismo tiempo dicta pautas para la solidaridad con este
continente herido. La historia de la humanidad es una historia de continuas guerras
fratricidas, el EXPOLIO Y LA ESPADA, UN SALTEADOR ES UN MALEANTE Y NO
TRAE BUENAS INTENCIONES, para lograr su propósito está dispuesto a todo ,
golpear, maltratar e incluso asesinar al herido le urge la solidaridad amiga, que le
tienda una mano como HAITI, hombres abatidos y molidos a palos caminos camino de
500 años de historia, que han sentido miedo impotencia, o lastima inútil (que les den
limosna) en los centros de nuestros pueblos engendran a la larga una miseria más
cruel y prolongada viviendo de nuestros mejores recursos y alargando la marginación
impidiendo criterios de modernidad, civilización y hasta moralidad, los golpes son los de
nuestra propia raza, nuestros propios hermanos, esos que han jugado con el poder que
se han servido de muestro dolor y de nuestras tierras heridas para aumentar sus
riquezas, esos que se han aliado a la piratería, al saqueo, al asesinato de nuestros
mejores hijos e hijas, esos que profesan nuestra misma fe y comparten en nuestras
mesas eucarísticas comiendo su propia condenación, el lujo de unos pocos se
convierte en miseria de las grandes masas, esto es contrario al plan del creador y al
honor que se le debe en esta angustia y dolor , la iglesia discierne una situación de
pecado social y de gravedad, tanto mayor en países que se llaman católicos y tienen la
capacidad de cambiar Santiago 5:1-5 y 2 corintios 11:28-32. A) SIENTE COMPASION:
es un sentimiento divino el siente en lo profundo de su ser que surge la solidaridad, la
vida humana pertenece a DIOS, B) se le acerca y venda sus heridas , aceite y vino, la
sangre hay que detenerla el dolor hay que calmarlo, todavía hay vida , la vida es
preciosa y siente profunda motivación a defenderla.
C) LO MONTA EN LA CABALGADURA: lo lleva a una posada, a un lugar de
descansos de recuperación, estará bajo techo protegido, dignamente cobijado una
cama, alimentos el calor humana.

PENTECOSTALILSMO GLOBAL Y RELIGION EN ASIA


El pentecostalismo se ha convertido en un fenómeno global que ha impactado a todos
los países de la tierra. El movimiento pentecostal comenzó a principios de 1900, los
dones del ESPIRITU SANTO como están registrados en el libro de los hechos
incluyendo la (GLOSOLALIA) ES HABLAR EN LENGUAS, sanaciones y diversas
señales y maravillas restauradas en un avivamiento del fin de los tiempos que
culminaría en la segunda venida de CRISTO, ha crecido en AFRICA, AMERICA
LATINA, Y EN LA COSTA DEL PACIFICO DE ASIA MENOR.
Se divide en: el mundo occidental, al movimiento carismático, el movimiento
carismático católico, movimiento carismático independiente o iglesias neo
pentecostales a partir de l970, las iglesias chinas pentecostales independientes,
iglesias en hogares iglesias Africanas de tipo Espiritual o de curación profética. En la
primeras décadas del siglo XX ocurrieron varios avivamientos en diferentes lugares del
mundo con un carácter netamente pentecostal con DONES DEL ESPIRITU SANTO
como sanidades , lenguas profecía y otras señales milagrosas como el avivamiento de
la calle AZUSA en los ANGELES 1906-1908, los avivamientos de GALES y la INDIA
tenían un significado especial. EL LIDER DE AVIVAMIENTO EVANS ROBERTS 1878-
1951.ensesño una experiencia personal del bautismo del ESPIRITU SANTO.

KLAAS BOND
Nació el 14 enero de 1959 es un autor HOLANDEZ estudio lengua y literatura en la universidad
AMDERSTAN Y es profeso HOLANDEZ EN EL COLEGIO don, BOSCO DE BOLENDAM
escribe libros juveniles sobre como los jóvenes tratan con sentimientos contratiempos
buscando seguridad y maneras de dar forma a su vida en 2001, salió su primer libro sensitiva
STINGS EN 2002 GREENER GRASS FUE NOMINADO PARA EL YOUNG . YURY PRIZE
2004, SPIRITS SALIO EN 2007, ANGELES Y DEMONIOS, JUZGUEME QUE APARAECIO EN
2008, ES SU PSRAIMER THRILLER LITERARIO PARA ADULTOS
LIBROS
CUERDAS SENSIBLES 2001
UNAA HIERVA MAS VERDA 2002
LOS ESPIRITUS

STEVEN JACKLAND
Nació el 23 de septiembre de 1946 EN JASPER ALABAMA , un teólogo de renovación dentro
del movimiento pentecostal, comenzó a servir como PRESIDENTE DEL SEMINARIO teológico
de la iglesia de DIOS, ahora seminario teológico pentecostal 2002 , profesor de teología
pentecostal en el seminario LAND fue pionero en los cursos SOBRE LA TEOLOGIA DE LA
SANTIDAD, LA TEOLOGIA DE WESLEY, LA CURACION DIVINA, LAS FUNDACIONES
PENTECOSTALES, PARA EL ESTUDIO TEOLOGICO Y EL MINISTERIO , LA APOLOGETICA
Y LA ESPIRITUALIDAD. TEOLOGIA PENTECOSTAL , editor fundador de la revista
internacional de teología , presidente de la SOCIETY FOR PENTECOSTAL ESTUÑDIES, ha
sido miembro de la sociedad teológica WESLEYANA, ha participado en diálogos teológicos
formales con los católicos ROMANOS.

AMOS YONG

Nació el 26 de julio de 1965 es un teólogo pentecostal ASIATICO americano Y DIRECTOR


DEL CENTRO DE INVESTIGACION MISSIOLOGICA Y PROFESOR DE TEOLOGIA Y MISION
EN FULLER THOLOGICAL SEMINARY fundador del grupo de movimientos pentecostales
carismáticos de la academia americana de la esperanza y religión (2006-2011) CO-EDITOR DE
DOS SERIES DE MONOGRAFIAS MANIFIESTOS PENTECOSTALES CRISTIANISMO Y
RENOVACION. YONG NACIO EN MALASIA y emigro a los ESTADOS UNIDOS en la última
década, se ha convertido en uno de los escritores más PROLIFEROS entre los teólogos
pentecostales en la academia. En el 2012 ha dedicado MONOGRAFIAS ERUDITAS al diálogo
interreligioso y a la teología comparada, a la teología pentecostal (GLOBAL- A LA TEOLOGIA
DE LA DISCAPACIDAD, A LA TEOLOGIA POLLITICA, AL DIALOGO ENTRE LA CIENCIA Y
LA RELLIGION Y A LA TEOLOGIA DEL AMOR, lo que puede ser su libro más importante
(ESPIRITU , PALABRA, COMUNIDAD) ES UNA ARTICULACION DE UN METODO
TEOLOGICO, TRINITARIO Y HERMENEUTICO que proporciona la base conceptual para toda
su otra obra, en el demuestra su habilidad para traer un relato pentecostal de la
NEUMATOLOGIA, sobre una serie de preocupaciones teológicas y filosóficas perennes, aun
cuando muestra que no solo está interesado en cuestiones parroquiales pentecostales.
DISCERNIENDO EL ESPIRITU UNA CONTRIBUCION PENTECOSTAL CARISMATICA A LA
TEOLOGIA CRISTIANA DE LAS RELIGIONES 2000.
ESPIRITU, PALABRA COMUNIDAD, LA HERMENEUTICA DE LA PERSPECTIVA
TRINITARIA 2002.
MAS HALLA DEL IMPASE, HACIA LA TEOLOGIA PNEUMATOLOGIA DE LAS RELIGIONES
2003.
EL ESPIRITU DERRAMADO SOBRE TODA CARNE, EL PENTECOSTLISMOY LA
POSIBILIDAD DE LA TEOLOGIA GOLBAL 2005.
2014 RENOVACION DE LA TEOLOGIA CRISTIANA SILSTEMATICA PARA UN
CRISTIANISMO GLOBAL.
EL FUTURO DE LA TEOLOGIA EVANGELICA SONDEOS DE LA DIASPORA ASIATICA
AMERICANA.

También podría gustarte