50% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas1 página

Taller - Antecedentes y Caracteristicas de La Literatura Medieval-Grado 11

El documento describe un taller sobre la literatura medieval que incluye actividades como analizar citas de santos que proyectan una imagen negativa de la mujer, elaborar un cuadro comparativo de la literatura del norte de Europa y la carolingia, y realizar un debate sobre la situación y liberación de la mujer en la Edad Media.

Cargado por

Paola Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas1 página

Taller - Antecedentes y Caracteristicas de La Literatura Medieval-Grado 11

El documento describe un taller sobre la literatura medieval que incluye actividades como analizar citas de santos que proyectan una imagen negativa de la mujer, elaborar un cuadro comparativo de la literatura del norte de Europa y la carolingia, y realizar un debate sobre la situación y liberación de la mujer en la Edad Media.

Cargado por

Paola Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Instituto para la Ciencia

Calle 22 No. 21 - 16 - Tel. 8801930 Manizales - Colombia


Aprobación de estudios mediante Resolución número 1188 de noviembre 28 de 2005

Taller sobre Antecedentes y características de la literatura medieval.

Actividades de aprendizaje

Interpreta

1. Lee el texto y responde las preguntas

Los santos retratan a las hijas de Eva

San Pablo: la cabeza de la mujer es el varón.

San Agustín: mi madre obedecía ciegamente al que le designaron por esposo. Y


cuando iban mujeres a la casa llevando en el rostro señales de cólera marital, les
decía: “vosotras tenéis la culpa”

San Jerónimo: todas las mujeres son malignas.

San Bernardo: las mujeres silban como serpientes.

San Juan Crisóstomo: cuando la primera mujer habló, provocó el pecado original.

Eduardo Galeano. Espejos (fragmento). 2008

a. ¿qué imagen de la mujer se proyectó en el medievo?


b. ¿con cuáles aspectos de la época relacionas esta percepción de la mujer?

2. Elabora un cuadro comparativo de la literatura del norte de Europa y la


literatura carolingia. Ten en cuenta:
- marcar las principales diferencias.
- Relacionar la literatura con el contexto

3. En grupos, realicen un debate:


a. Un grupo, debe defender la liberación femenina.
b. Otro grupo, la situación de las mujeres en la edad media.
 Cada grupo debe escribir el argumento principal.

4. Consulta un mito o una leyenda medieval, la cual deberás exponer en clase.

También podría gustarte