100% encontró este documento útil (1 voto)
405 vistas2 páginas

Plan de Evaluación (Optativa) Radio para La Comunidad.

Este documento presenta el plan de evaluación de la unidad curricular optativa "Radio para la Comunidad" en la Universidad Bolivariana de Venezuela. El plan consta de 5 temas que serán evaluados a través de informes escritos, exámenes y la realización de talleres prácticos de radio comunitaria. Los estudiantes aprenderán sobre el rol y la legislación de las radios comunitarias, y desarrollarán habilidades de redacción, producción y programación radial a través de la preparación y ejecución de talleres en la comunidad

Cargado por

odette cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
405 vistas2 páginas

Plan de Evaluación (Optativa) Radio para La Comunidad.

Este documento presenta el plan de evaluación de la unidad curricular optativa "Radio para la Comunidad" en la Universidad Bolivariana de Venezuela. El plan consta de 5 temas que serán evaluados a través de informes escritos, exámenes y la realización de talleres prácticos de radio comunitaria. Los estudiantes aprenderán sobre el rol y la legislación de las radios comunitarias, y desarrollarán habilidades de redacción, producción y programación radial a través de la preparación y ejecución de talleres en la comunidad

Cargado por

odette cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA – MISIÓN SUCRE – CASA DE LAS MISIONES I
PFG COMUNICACIÓN SOCIAL, VIII SEMESTRE. COORDINADORA UBV: Lcda. CARMEN DIAZ
ALDEA I. COORDINADORA MISIÓN SUCRE: Lcda. BRICEYDA GONZALEZ
Profesor: Msc. ALGEBRE E. NAVARRO H.

PLAN DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR, (OPTATIVA) RADIO PARA LA COMUNIDAD


TEMA CONTENIDO TECNICA Y ESTRATEGIA PONDERACIÓN FECHA DE
EVALUATORIA EVALUACIÓN
LAS RADIOS COMUNITARIAS EN EL TRANSITO Orientación del docente.
1 HACIA EL SOCIALISMO Exposición de conceptos.
1. ¿Qué es la radio comunitaria? Investigación documental.
2. Antecedentes de la radio comunitaria Informe manuscrito individual vía
en Venezuela, América latina y el email. 3 ptos. Septiembre
mundo.
3. Rol de la radio comunitaria.
4. Conceptos e importancia de la radio
comunitaria.
LEGISLACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LAS
2 RADIOS COMUNITARIAS.
1. Reglamento de radio difusión sonora y
televisión abierta comunitarias de Orientación del docente.
servicio público sin fines de lucro. Investigación documental.
2. Ley de Responsabilidad Social en Radio, Informe manuscrito individual vía 2 ptos. Octubre
Televisión y Medios Electrónicos. email.
3. Ley de Ejercicio y Código Ética del 2 ptos. 13/10/2020
Periodista. Examen escrito analítico.
4. Ley de Telecomunicaciones.
5. Reglamento de Radiocomunicaciones.
6. La producción nacional independiente.
PROGRAMACIÓN DE LA RADIO Orientación del docente.
COMUNITARIA EN VIRTUD DE POTENCIAR LA Definición de conceptos.
PARTICIPACIÓN VECINAL. Investigación documental
3 4 ptos Noviembre
1. Noticia, reportaje, micros informativos, Informe manuscrito individual vía
documentales (redacción para radios email.
comunitarias) Practicas de redacción.
2. Estructura organizativa radial Inicio del proyecto comunitario
comunitaria. (talleres radios comunitarias)
ELEMENTOS Y FASES DE LA PRODUCCIÓN
RADIOFÓNICA. Orientación del docente.
1. Preproducción: el guión radial Definición de conceptos.
4
(conceptos y tipos de guión Investigación documental.
radiofónico). Informe individual vía email. 4 ptos Diciembre
2. Producción: en vivo, grabación,
recursos necesarios.
3. Post-producción: edición y montaje.
REALIZACIÓN DE TALLERES PARA LA
COMUNIDAD. Orientación del docente.
1. Preparación del taller 1: noticia, Preparación y ejecución de talleres
2 ptos.
reportaje (redacción para radios en la comunidad.
5 comunitarias). Informe individual vía email Enero
2. Preparación del taller 2: micros
informativos, documentales (redacción 13/01/2021
para radios comunitarias). Examen escrito analítico 3 ptos.
3. Preparación del taller 3: Pre-
producción, Producción y Post-
producción.

Nota: se evaluará la puntualidad en la entrega de las asignaciones, los contenidos, la calidad analítica y la habilidad
investigativa documental.
Es indispensable la presentación de las constancias comunitarias del dictado de los talleres, al igual que fotografías donde
se dejen ver a los participantes y las medidas de seguridad asumidas contra el COVID-19.
Email: [email protected]

También podría gustarte