0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 1 - Etapa 2 - Caracterización de Residuos Sólidos

Este documento presenta las instrucciones para una actividad independiente que consiste en caracterizar y cuantificar los residuos sólidos producidos en el hogar durante 3 semanas, elaborar una infografía con los resultados, y prepararse para un componente práctico virtual que involucra la construcción de un compostador casero usando los residuos orgánicos recolectados.

Cargado por

Valentina L
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 1 - Etapa 2 - Caracterización de Residuos Sólidos

Este documento presenta las instrucciones para una actividad independiente que consiste en caracterizar y cuantificar los residuos sólidos producidos en el hogar durante 3 semanas, elaborar una infografía con los resultados, y prepararse para un componente práctico virtual que involucra la construcción de un compostador casero usando los residuos orgánicos recolectados.

Cargado por

Valentina L
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Sistemas de tratamiento y disposición final de residuos
sólidos
Código: 358012
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2-
Caracterización de residuos sólidos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el: miércoles, 9 de La actividad finaliza el: viernes, 2 de octubre
septiembre de 2020 de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

El estudiante estará en la capacidad de identificar los tipos de residuos generados en un ámbito


doméstico, permitiéndole generar reflexión frente al manejo de los mismos y algunos sistemas
de tratamiento caseros.

La actividad consiste en:

Caracterización de los residuos producidos en su hogar.


1. Tome la totalidad semanal de los residuos producidos en su vivienda
y clasifíquelos según los conceptos dados en la Unidad 1, durante un período
de 3 semanas consecutivas, así:
Semana 1: 09 de septiembre – 13 de septiembre
Semana 2: 14 de septiembre – 20 de septiembre
Semana 3: 21 de septiembre – 27 de septiembre
2. Péselos o cuantifíquelos y lleve a porcentaje para conocer la proporción de su
producción.
3. Indique la disposición final que dará a cada uno. (Tenga en cuenta que la
proporción de los clasificados como orgánicos, son la base para la realización
de la Etapa 4 – Componente práctico virtual del componente colaborativo.) Su
control se realizará a través del siguiente cuadro:

1
Cuadro 1. Clasificación de residuos
Cantidad de
residuos en 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA
kilogramos
Residuos
orgánicos
Residuos
reciclables
Residuos
ordinarios
Fuente: Elaboración propia

4. Tome registro fotográfico semana a semana.


5. A partir de la información recolectada durante las tres semanas los estudiantes
elaborarán un informe, el cual se presentará al tutor mediante una infografía,
que se subirá al entorno de evaluación hasta el viernes 02 de octubre de 2020.
El informe deberá incluir los siguientes ítems:
- Introducción
- Seguimiento a la generación de residuos ( cuantificación, proporción de
producción de cada uno y disposición final)
- Análisis de las cantidades y proporciones generadas.
- Conclusiones
- Bibliografía

Para elaborar la infografía puede utilizar programas como Canva, Piktochart,


Genially. Una vez elaborada la herramienta debe subirla al Entorno de
Evaluación en formato PDF con el siguiente nombre:
Apellido_Nombre_Infografía.

Preparación para componente práctico virtual- Etapa 4.


1. Como parte del componente práctico virtual (Etapa 4- Componente práctico
virtual) que se desarrollará a partir del 25 de octubre de 2020 se utilizarán los
residuos separados durante esta actividad 1 del componente práctico.
2. El estudiante debe consultar el procedimiento para hacer un compostador
casero; se sugiere seguir el proceso que indica el recurso a continuación:

- Bioproyecto [Bioproyecto].(2017)[Archivo de video]. Recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=4J4QqAis8sA

3. El estudiante tomará y agregará a la compostera, semana a semana solo el

2
material orgánico que recolectó y cuantificó (durante las tres semanas de
desarrollo de la Parte 1 del componente práctico- caracterización de los
residuos de su hogar y una semana más para un total de 4 semanas), es
importante que la cuantificación se haga el día domingo en cada una de las 4
semanas.
4. En la semana 5 y 6 solo se harán lecturas al material procesado dentro de la
compostera, llevando el control acorde a lo solicitado en el cuadro que se
encuentra a continuación:

Cuadro 2: Resultados elaboración compostador casero


1 2 3 4 5 6
SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA
Cantidad de
residuos
recolectados
En kg
Altura inicial
del material
agregado a la
compostera
Altura final
antes de
incluir nuevos
residuos

5. Cada lectura realizada deberá ir acompañada de la respectiva evidencia


fotográfica donde se pueda ver las diferencias de altura, las que permitirán
evidenciar la descomposición del material orgánico.
6. El informe con los resultados obtenidos se presentará de acuerdo a lo
establecido en la actividad 2 de esta guía (Etapa 4 – Componente práctico
virtual).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Aprendizaje debe:

El estudiante planteará sus dudas en el Foro colaborativo identificado con el nombre


Etapa 2 – Caracterización de residuos sólidos.

En el entorno de Evaluación debe:

3
Subir infografía con la información solicitada:

- Introducción
- Seguimiento a la generación de residuos ( cuantificación, proporción de
producción de cada uno y disposición final)
- Análisis de las cantidades y proporciones generadas.
- Conclusiones
- Bibliografía

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Infografía que presente la información referente a seguimiento de la generación de


residuos en el hogar, proporción de generación por tipo de residuo y disposición final de
los mismos.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones: verificar ortografía y redacción en los aportes,
el lenguaje utilizado debe ser el adecuado para un entorno educativo. El
documento final debe contar con: Portada, Mapa conceptual,
Conclusiones y Bibliografía.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo

4
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Nivel alto: El seguimiento a la generación de residuos se desarrolla
de forma completa y cuenta con todos los ítems solicitados en la guía
(cuantificación, proporción de producción de cada uno y
disposición final).
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 18 puntos y 25 puntos
Seguimiento a la
Nivel medio: El seguimiento a la generación de residuos se
generación de
desarrolla de forma incompleta pero cuenta con la mayoría los ítems
residuos.
solicitados en la guía (cuantificación, proporción de producción de
Este criterio cada uno y disposición final).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25
puntos del total de entre 9 puntos y 17 puntos
90 puntos de la
actividad. Nivel bajo: El seguimiento a la generación de residuos se desarrolla
de forma incompleta y no cuenta con todos los ítems solicitados en la
guía (cuantificación, proporción de producción de cada uno y
disposición final).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 8 puntos
Nivel alto: El análisis de las cantidades generadas se desarrolla
Segundo criterio teniendo en cuenta la cantidad y proporción de residuos generados.
de evaluación: Cuenta con soportes fotográficos del proceso de separación y de
cantidades analizadas.
Análisis de cantidades Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
generadas entre 18 puntos y 25 puntos

Nivel medio: El análisis de las cantidades generadas se desarrolla de


Este criterio forma incompleta, no se tiene en cuenta la cantidad y proporción de
representa 25 residuos generados. No cuenta con soportes fotográficos suficientes del
puntos del total de proceso de separación y de cantidades analizadas.
90 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 9 puntos y 17 puntos

Nivel bajo: El análisis de las cantidades generadas se desarrolla de

6
forma muy incompleta, no se tiene en cuenta la cantidad y proporción
de residuos generados. No se cuenta con soportes fotográficos del
proceso de separación y de cantidades analizadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 8 puntos
Nivel alto: Las conclusiones planteadas por el estudiante dan razón
de los objetivos de aprendizaje de la actividad, se presentan de forma
completa y coherente.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 18 puntos y 25 puntos

Conclusiones Nivel medio: Las conclusiones planteadas por el estudiante dan


razón de los objetivos de aprendizaje de la actividad de forma parcial,
se presentan de forma incompleta.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 9 puntos y 17 puntos
puntos del total de
90 puntos de la Nivel bajo: Las conclusiones planteadas por el estudiante no dan
actividad razón de los objetivos de aprendizaje de la actividad y se presentan de
forma muy superficial.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 8 puntos
Nivel alto: La infografía presentada cumple con todos los criterios
establecidos en la guía. La bibliografía se presenta en formato APA.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 11 puntos y 15 puntos

Estructura general de Nivel medio: La infografía presentada cumple de forma parcial con
la infografía los criterios establecidos en la guía. La bibliografía no se presenta en
formato APA.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 6 puntos y 10 puntos
puntos del total de
90 puntos de la Nivel bajo: La infografía presentada no cumple con todos los criterios
actividad establecidos en la guía. La bibliografía no se presenta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

7
8

También podría gustarte