Diseño y aplicación de estrategias para evitar desórdenes osteomusculares y
enfermedades laborales
Unidad 5
Actividad evaluativa
Actividad
Corporación Minuto de Dios
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Bucaramanga, Colombia
2020
Introducción
El objetivo principal de la actividad es identificar los peligros biomecánicos y enfermedades
laborales que están expuestos los trabajadores, los trastornos músculoesqueléticos son algunos de
los problemas más importantes de salud en el trabajo.
Son consecuencia de la sobrecarga muscular en actividades laborales por posturas, fuerza y
movimientos repetitivos con intensidad, frecuencia y duración.
MANUAL DE CARGAS
Guía proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los
responsables de prevención especialmente en lo que se refiere a la evaluación de riesgos para la
salud de los trabajadores involucrados y en lo concerniente a medidas preventivas aplicables.
Cuando esto no pueda evitarse, tomará las medidas adecuadas para reducir el riesgo.
https://netriskprevencion.com/IMG/png/infografia_manipulacion_cargas-2.png?8650/21cd1b0951183267944fc07d8e8ce1d456ec5977
las enfermedades osteomusculares profesionales
Son un conjunto de lesiones inflamatorias o degenerativas de los músculos, tendones,
articulaciones, ligamentos y nervios. Generalmente se localizan en la zona del cuello, espalda,
hombros, codos, muñecas y manos. Los diagnósticos médicos más comunes son tendinitis,
tenosinovitis, síndrome del túnel carpiano, mialgias, cervicalgias, lumbalgias, etc.
El síntoma predominante es el dolor asociado a inflamación, pérdida de fuerza y disminución o
incapacidad funcional de la zona anatómica afectada. Causas de la aparición de trastornos
musculoesqueléticos como enfermedad profesional.
https://www.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/12/imagen/dolores.jpg
conseguir un lugar de trabajo cómodo y seguro
Cada vez más, las empresas adquieren conciencia sobre la importancia de prevenir los riesgos
laborales y sobre la conveniencia de crear un lugar de trabajo seguro para sus empleados.
En este sentido, es lógico que acudan frecuentemente a los servicios de una empresa de
prevención de riesgos laborales a la hora de diseñar sus espacios y locales de trabajo. De esta
manera, no solo consiguen un entorno más saludable para sus trabajadores, sino que, además,
cumplen con la legalidad vigente en esta materia.
Dar información de posturas
Una correcta higiene postural en el puesto de trabajo es algo muy importante para prevenir y
evitar el rápido avance de numerosas patologías músculo esqueléticas, como puedes ser
lumbalgias, hernias discales, escoliosis, lordosis, cifosis, cervicalgias, contracturas musculares o
ciática.
Estudios reflejan que a pesar de que un número importante de empleados de oficina empiezan su
jornada laboral con una correcta postura en su puesto de trabajo, a las dos horas, la gran mayoría
ha adoptado una postura incorrecta.
Es importante que el empleado sea consciente de los ábitos posturales que son perjudiciales y así
procurar evitarlos
El estrés y la carga de trabajo tensionan la mente a la vez que el cuerpo tendiendo a descuidar la
postura favoreciendo las contracturas en unos grupos musculares y la distensión en otros.
Para mejorar estas circunstancias se pueden adoptar diferentes tácticas, como pueden ser el
aprendizaje por parte del empleado de técnicas de higiene postural, además de aprender unas
normas básicas para mantener unos hábitos posturales adecuados, todo esto englobado dentro de
una escuela de espalda proporcionándoles todas las herramientas necesarias para aprender a
mantener una postura saludable.