0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

Presupuesto de Gastos PDF

Este documento describe diferentes tipos de gastos operacionales y no operacionales, así como la estructura y el impacto de los gastos en los resultados de una empresa. También explica cómo presupuestar gastos fijos y variables basados en información del año anterior y proyecciones de factores como inflación y ventas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

Presupuesto de Gastos PDF

Este documento describe diferentes tipos de gastos operacionales y no operacionales, así como la estructura y el impacto de los gastos en los resultados de una empresa. También explica cómo presupuestar gastos fijos y variables basados en información del año anterior y proyecciones de factores como inflación y ventas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Presupuesto de Gastos

Operacionales y no operacionales

Docente
María Cristina Osorio Soto
Definición y tipos de gastos
Los gastos son desembolsos que no están relacionadas con la producción o la prestación
del servicio, pero que son necesarios para el buen funcionamiento de la organización. En
esto radica su diferencia con los Costos, los cuales son los desembolsos que debe realizar la
empresa para producir los bienes o prestar el servicio.

Los gastos pueden ser:

• Operacionales: Gastos que están relacionados con la actividad económica principal de


la empresa. Estos pueden ser gastos de administración y gastos de ventas.
• No operacionales: Gastos que están relacionados con las actividades segundarias de la
empresa. Un ejemplo común puede ser los gastos financieros.
Estructura de los gastos

Administración
Operacionales
Relacionados con la
Gastos actividad principal
Desembolsos necesarios Ventas
para el funcionamiento No operacionales
Relacionados con las
actividades secundarias
Impacto de los gastos
Ingresos Operacionales

Costos
La utilidad bruta debe ser suficiente para cubrir los gastos
operacionales, sin embargo los gastos operacionales
Utilidad bruta elevados pueden disminuir la utilidad operacional,
conduciendo a una posible pérdida, en el caso que ésta no
Gastos operacionales sea suficiente para cubrir los gasto no operacionales y los
impuestos.
Utilidad Operacional

Gastos No operacionales La utilidad operacional debe ser suficiente para cubrir los
gastos no operacionales y los impuestos, sin embargo si hay
gastos no operacionales elevados, se puede ver afectada la
Utilidad antes de impuestos
utilidad antes de impuestos generando una pérdida en los
resultados del período.
Impuestos

Utilidad Neta
Presupuesto de Gastos
Presupuesto de gastos

Gastos Fijos Gastos Variables


No dependen del comportamiento Dependen del comportamiento de los
de las operaciones de la empresa factores que los originan.
Ejemplo: El arrendamiento Ejemplo: Los intereses de un crédito

Se proyectan con base al


Se proyectan con base en el índice
comportamiento de la actividad que
de inflación (IPC), el incremento del
los origina.
salario mínimo o normas y acuerdos
pactados Ejemplo: Los intereses de un crédito
dependen del saldo de la deuda

Los gastos se proyectan con base a la información del año inmediatamente


anterior y las políticas de la empresa.
Ejemplo proyección de gastos fijos
En el año 2017 los salarios de administración fueron $60.000.000, los gastos
de arrendamiento $32.000.000. Para el año 2018 el aumento de salario
mínimo se proyecta en 5.9%, el IPC del año 2017 fue 4.09%.

Los salarios de administración para el año 2018 se calcularán teniendo en


cuenta el incremento del salario mínimo, así:
60.000.000 + (60.000.000 * 5,9%) = 63.540.000

Los gastos de arrendamiento para el año 2018 se calcularán teniendo en


cuenta el índice de inflación (IPC) del año 2017, así:
32.000.000 + (32.000.000 * 4,09%) = 33.308.800
Ejemplo proyección de gastos variables
La empresa otorga comisiones por ventas del 10%. Para el año 2018, las
ventas proyectadas son $500.000.000.

Las comisiones dependen de las ventas, por lo tanto su calculo será así:
500.000.000 * 10% = 50.000.000
Recursos de apoyo
• Libro Guía Presupuesto: Enfoque para la planeación financiera,
Páginas 176 a 189.
• Material disponible en Aula Virtual

También podría gustarte