0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Histologia - TEJIDO NERVIOSO

Este documento describe la morfología y el tamaño de las neuronas. En cuanto a la morfología, clasifica a las neuronas según la forma de sus prolongaciones en estrelladas, con tronco protoplasmático grueso, con penacho opositopolar y unipolares arborizadas. Explica que el tamaño de las neuronas varía entre 5 y 135 micras dependiendo del tamaño del animal, número y grosor de dendritas, y longitud y grosor del axón. Finalmente, describe las características del cuerpo celular de la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas4 páginas

Histologia - TEJIDO NERVIOSO

Este documento describe la morfología y el tamaño de las neuronas. En cuanto a la morfología, clasifica a las neuronas según la forma de sus prolongaciones en estrelladas, con tronco protoplasmático grueso, con penacho opositopolar y unipolares arborizadas. Explica que el tamaño de las neuronas varía entre 5 y 135 micras dependiendo del tamaño del animal, número y grosor de dendritas, y longitud y grosor del axón. Finalmente, describe las características del cuerpo celular de la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MORFOLOGIA:

La forma es variada y de acuerdo al numero y grosor de sus prolongaciones, que si


son pocas y muy finas el cuerpo celular se mantiene redondeado. Ejm: las células de
los ganglios raquídeos y cerebelo; pero si son muchas las prolongaciones y gruesas,
deforman de modo no regular el cuerpo celular, pudeindo clasificarse según Cajal,
en:

1. CELULA ESTRELLADA:
Cuyas prolongaciones salen de todo cuerpo celular y son gruesas de inicio.
Ejemplo: las células motoras de la asta anterior de la medula.

2. CELULAS CON GRUESO TRONCO PROTOPLASMATICO:


Una de las prolongaciones es mas gruesa que las demás apareciendo la celula
como estirasa. Ejemplo: las células primidales

3. CELULAS CON PENACHO OPOSITOPOLA0R:


Una dendrita en un polo es gruesa y en el opuesto presenta un penacho de
dendritas, Ejemplo: las células de la corteza cerebral a nivel de asta de
Ammon.
4. CELULA UNIPOLAR ARBORIZADA:
Todas las dendritas se originan de un tronco común, Ejemplo: las células de
Purkinje del cerebelo.

TAMAÑO:
Varia entre 5 y 135 micras, dependiendo de:

a) Tamaño del animal, haciendo excepción de la Ley de Driesh


b) Numero y grosor de sus dendritas
c) Longitud y grosor del axón

Las células cervicales y lumbares de la medula ósea son mas grandes ya que sus
axones forman los nervios de los miembros, pero
esto no es regla general ya que los Granos del
Cerebelo (5micras) tienen axones muy largos y
las células del Golgi del cerebelo son grandes,
pero sus axones son cortos.

CUERPO CELULAR DE
LA NEURONA
A) CUERPO CELULAR: llamado también
pirinoforo (Levi) pericarion o neurona
propiamente dicha. Es la célula sin
prolongaciones y está constituida por el
citoplasma.
 EL CONDRIOMA O NEUROSOMA: Son condriocuntus cortos y ondulados
sin orientación precisa; las crestas mitocondriales pueden disponerse
paralelas al eje mayor de la mitocondria (en general las crestas en las
mitocondrias se disponen perpendiculares a su eje mayor).
 APARATO DE GOLGI: aquí se descubrió el aparato de Golgi; se encuentra
formando una red peri nuclear.
Al M.E (microscopio electrónico) se ve que predominan las vesículas
aplanadas.
 GRUMOS DE NISSL: llamado también sustancia tigrode, concresiones
basofilas o husos cromáticos; es el retículo endoplasmatico rugoso con gran
cantidad de ribosomas tachonados y libres (RNA),se les aprecia con nitidez
en las células somatocromas que tiñen si retículo endoplasmatico con azul de
metileno, toluidina o tionina( las llamadas células cariocromas solo tiñen su
nucleo, ejemplo: las células del grano del cerebelo); se hallan distribuidas en
todo el citoplasma; excepto en el ´´cono de arranque´´ y en el axón mismo.
 Según la forma de las formas de los granos de nissl las neuronas se
clasifican en:

1.-CRIOCROMAS: estas células presentan los grumos de nissl redondeados y sin


orientación precisa. Ejemplo: células de los ganglios raquídeos.

También podría gustarte