0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas1 página

Proyecto 12-11-20-5 PDF

Este fragmento de teatro critica la educación de las niñas en la época neoclásica. Don Diego critica que se enseñe a las niñas a ocultar sus emociones y mentir sobre sus verdaderos deseos. Argumenta que esto las convierte en esclavas del miedo, la astucia y el silencio. Doña Francisca admite que así fue como fue educada, pero dice que su aflicción se debe a algo más grande.

Cargado por

CristinaMarcos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas1 página

Proyecto 12-11-20-5 PDF

Este fragmento de teatro critica la educación de las niñas en la época neoclásica. Don Diego critica que se enseñe a las niñas a ocultar sus emociones y mentir sobre sus verdaderos deseos. Argumenta que esto las convierte en esclavas del miedo, la astucia y el silencio. Doña Francisca admite que así fue como fue educada, pero dice que su aflicción se debe a algo más grande.

Cargado por

CristinaMarcos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tarea 9

EL TEATRO NEOCLÁSICO

EL SÍ DE LAS NIÑAS. Leandro Fernández de Moratín

Acto III. Fragmento.

DOÑA FRANCISCA.- Si usted lo ignora, señor Don Diego, por Dios no finja que lo sabe; y si en
efecto lo sabe usted, no me lo pregunte.

DON DIEGO.- Bien está. Una vez que no hay nada que decir, que esa aflicción y esas lágrimas
son voluntarias, hoy llegaremos a Madrid, y dentro de ocho días será usted mi mujer.

DOÑA FRANCISCA.- Y daré gusto a mi madre.

DON DIEGO.- Y vivirá usted infeliz.

DOÑA FRANCISCA.- Ya lo sé.

DON DIEGO.- Ve aquí los frutos de la educación. Esto es lo que se llama criar bien a una niña:
enseñarla a que desmienta y oculte las pasiones más inocentes con una pérfida disimulación.
Las juzgan honestas luego que las ven instruidas en el arte de callar y mentir. Se obstinan en
que el temperamento, la edad ni el genio no han de tener influencia alguna en sus
inclinaciones, o en que su voluntad ha de torcerse al capricho de quien las gobierna. Todo se
las permite, menos la sinceridad. Con tal que no digan lo que sienten, con tal que finjan
aborrecer lo que más desean, con tal que se presten a pronunciar, cuando se lo mandan, un sí
perjuro, sacrílego, origen de tantos escándalos, ya están bien criadas, y se llama excelente
educación la que inspira en ellas el temor, la astucia y el silencio de un esclavo.

DOÑA FRANCISCA.- Es verdad... Todo eso es cierto... Eso exigen de nosotras, eso aprendemos
en la escuela que se nos da... Pero el motivo de mi aflicción es mucho más grande.

PUEDES BASARTE EN EL SIGUIENTE VÍDEO PARA COMPLETAR LAS CUESTIONES:


https://www.youtube.com/watch?v=Hd9DnWDIph8

Contesta las siguientes cuestiones

1. ¿En qué se basa la educación que rechaza el personaje de Don Diego?


2. ¿Qué consecuencias tiene esa educación, según Don Diego?
3. ¿Qué criticas plantea Moratín por medio de Doña Francisca (Doña Paquita)?

También podría gustarte