0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas

Guia Octubre - Noviembre Undecimos. Religion - Constructores de Reconciliacion y Paz

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el área de Religión-Ética para los estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa El Chairá José María Córdoba. La guía incluye actividades para que los estudiantes participen en iniciativas de construcción de paz y reconozcan cómo estas experiencias dan sentido a su proyecto de vida. Las actividades propuestas son realizar foros virtuales con estudiantes menores sobre la importancia del proyecto de vida y elaborar una campaña virtual para recolectar uniformes para el ban

Cargado por

Elena Vivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas

Guia Octubre - Noviembre Undecimos. Religion - Constructores de Reconciliacion y Paz

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el área de Religión-Ética para los estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa El Chairá José María Córdoba. La guía incluye actividades para que los estudiantes participen en iniciativas de construcción de paz y reconozcan cómo estas experiencias dan sentido a su proyecto de vida. Las actividades propuestas son realizar foros virtuales con estudiantes menores sobre la importancia del proyecto de vida y elaborar una campaña virtual para recolectar uniformes para el ban

Cargado por

Elena Vivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

MUNICIPIO DE CARTAGENA DEL CHAIRÁ


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CHAIRÁ JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
DANE 11815000071901 / E mail: [email protected]

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje


ÁREA: GRADO: Undécimos. Docentes: Marleny Valencia, France
Religión-Ética PERIODO: Octubre- Noviembre 2020 Edid Chilatra, Maria Isabel Suaza M

Identifico los fundamentos, y reconozco los procedimientos que realiza la iglesia en mi .


COMPETENCIA:
entorno para la construcción de una nueva sociedad.
DBA Comprende la importancia del liderazgo juvenil y participa en inicativas que
fundamenten la vocación de servicio.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante participa activamente en iniciativas de construcción de paz, y
reconoce que estas experiencias le dan sentido a su proyecto de vida enfocado a la sociedad.

Desde la trasvesalidad de las areas de Ética y Religión los estudiantes participan activamente de las
propuestas de trabajo social.
1. Realizar foros virtuales con estudiantes de los grados inferiores (Sextos y séptimos) sobre la importancia
del proyecto de Vida.
2. Elaborar y liderar campaña virtual para la recolección de uniformes para el banco del mismo, afianzando
el valor de la solidaridad en nuestro entorno.

Aplico a la realidad
Los jóvenes debemos ser líderes.
La realidad que vivimos a comienzos del siglo XXI es la de un mundo Globalizado, en donde ya casi no existen
problemas que sean exclusivamente locales o nacionales. El progreso material y la abundancia de unos,
contrasta con el atraso y la escases de otros. Además. Las decisiones que los más poderosos toman, no
siempre favorecen a la mayoría, sino a los que menos necesitan.

En este contexto mundial, nuestro país sigue padeciendo problemas como la ausencia de libertades,
condiciones inhumanas de vida, miseria, analfabetismo, torturas, secuestros desapariciones, etc. Estas
situaciones que ya deberían estar superadas pero que aún se encuentran en muchos otros países. A esto
debemos agregar que muchos jóvenes suelen ver el mundo y lo que ocurre en él como algo ajeno, que no les
compete.

Ante esta realidad, la actitud de la juventud Colombiana, partiendo de su realidad y de sus propias
característica, debe ser la búsqueda y de esfuerzo por hacer de su entorno inmediato y lejano un lugar más
justo, libre, participativo, para todos y sin excepción. En la planeación de este futuro, aunque es responsabilidad
de los adultos, los jóvenes no pueden estar ausentes.

Los jóvenes se benefician o se perjudican de los proyectos que adelantan “los demás”. Por ello, deben tomar
conciencia de lo que sucede y, en lo posible, asumir un papel activo. Su aporte, su misión y su liderazgo son
elementos invaluables en la medida que ellos y sus hijos son los beneficiarios inmediatos del mundo que se
busca construir y salvar.

“Las inicativas de la juventud valen tanto como la experiencia de los viejos”


Josephine de Konnor. Novelista Austriaca.
REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ
MUNICIPIO DE CARTAGENA DEL CHAIRÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CHAIRÁ JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
DANE 11815000071901 / E mail: [email protected]

Constructores de reconciliación y paz

Todos los miembros de la iglesia estamos llamados a ser garantes y constructores de comunidades
de paz. Es nuestro compromiso, nuestra realidad y la manera como demostramos al mundo la
verdad de Jesús, lograr un cambio en la mentalidad de las personas y transformar la idea de vida
en la comunidad dependerá de los pequeños actos que a diariamente hagamos para lograr la
convivencia y para reconciliar a unos y otros. La amistad, el amor y la reconciliación nos
proporcionaran la paz que necesitamos.

La paz demanda que cada uno haga una minuciosa revisión de la vida personal, con el ánimo de
detectar y eliminar el conflicto que habita en cada uno de nosotros, es decir se requiere paz
interior, la cual se puede alcanzar una vez logremos arrancar de nuestro corazón el Egoísmo que
nos puede impedir ver al otro como hermano.

Por eso, las comunidades y los grupos eclesiales, asesoradas y acompañadas por la iglesia, cuentan
con personas activas que organizan y comparten espacios de reflexión donde se extiende la
invitación a hacer del Amor una herramienta de pacificación, donde se analiza objetivamente la
realidad del mundo, donde se promueve una cultura de paz frente a los problemas bélicos
actuales, y donde se propone la reconciliación como el camino que permitirá obtener la paz.
La iglesia debe ser promotora de la paz y de la vida en comunidad por medio de la constante
práctica del amor, por eso, exige como instrumento necesario para llevar una vida cristiana ideal
que permita a los creyentes habitar y propiciar espacios pacíficos, tal vez de esta manera la
humanidad lograra avanzar, progresar y desarrollarse.

La paz es el fruto del orden plantado en la sociedad por los hombres sedientos del bien, seres
con gran riqueza espiritual e intelectual, es absolutamente necesario el firme propósito de
respetar a los demás hombres y pueblos, así como su dignidad y el apasionado ejercicio de la
fraternidad en orden a construir la paz.

Actividades:
1. Realizar Lectura de la Teoría anterior para el apoyo y el desarrollo de las
siguientes competencias y actividades.
Interpreto:

 A partir del texto anterior y sus conocimientos defina con sus propios
conceptos:
 El significado del concepto de paz.
 Menciona y explica cada una de las condiciones requeridas para lograr
establecer la paz en la tierra.
REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ
MUNICIPIO DE CARTAGENA DEL CHAIRÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CHAIRÁ JOSÉ MARÍA CÓRDOBA
DANE 11815000071901 / E mail: [email protected]

 Considera que es importante la paz en el municipio de Cartagena del


Chairá.
 ¿Considera que las diferentes congregaciones religiosas orientan a los
jóvenes para que ayuden a la construcción de la paz territorial.
 ¿De qué manera la iglesia contribuye a conseguir la tranquilidad de los
habitantes de su barrio?
 ¿Qué estrategias usa usted como líder espiritual para incentivar la paz y
otros valores cristianos dentro de las familias Chárrense?
 ¿Porque crees que en Colombia, a pesar de ser un país mayoritariamente
cristiano, no se ha logrado consolidar una cultura de paz?
 ¿Cuáles pueden ser los factores que alejan a los jóvenes y personas de las
congregaciones religiosas?

Reflexiono:
 Elige tres acciones negativas que van en contra de la paz, luego explica la
manera como estas acciones se manifiestan en Cartagena del chaira y
cómo puedes ayudar a solucionarlas.
 Elaboro un escrito en el que argumentes la manera como prácticas los
siguientes principios que contribuyen a la convivencia y paz de mi
comunidad.
a. Justicia
b. Solidaridad.
c. Inclusión social

Propongo:
 Elaboro una tarjeta de presentación donde inviten a sus compañeros de colegio a
ser garantes de actividades que favorezcan la convivencia escolar.
 Propongo ideas y participo en la promoción de la campaña virtual en torno a
la recolección de uniformes para el banco del mismo.

2. Asistir a los encuentros Virtuales o foros por WhatsApp para socializar la
experiencia de las actividades. .

Nota: La docente estará disponible para asesorar y guiar sus trabajos , con el fin de que se
dinamice la retroalimentación del aprendizaje.

También podría gustarte