0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas

Derecho Notarial - Casos Practicos

Este documento presenta varios casos notariales y preguntas sobre los documentos y procesos legales involucrados. En 3 oraciones: El documento describe varias situaciones que requieren la intervención de un notario, como la donación de un departamento, el desalojo de un terreno alquilado y una solicitud de divorcio. También analiza casos de compraventa de un terreno, correcciones a un documento notarial, y un trámite para aclarar límites de propiedades colindantes.

Cargado por

Mario Michel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas

Derecho Notarial - Casos Practicos

Este documento presenta varios casos notariales y preguntas sobre los documentos y procesos legales involucrados. En 3 oraciones: El documento describe varias situaciones que requieren la intervención de un notario, como la donación de un departamento, el desalojo de un terreno alquilado y una solicitud de divorcio. También analiza casos de compraventa de un terreno, correcciones a un documento notarial, y un trámite para aclarar límites de propiedades colindantes.

Cargado por

Mario Michel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

2ª EVALUACIÓN

I. Contestar las preguntas EXPLICANDO la razón de las respuestas:

a. Dentro de poco la hija de Manuel se casa, motivo por el que desea regalarle un
departamento para que pueda vivir. ¿Qué documento notarial debe realizar? ¿Porqué?

- Con relación a este caso, el documento notarial que debe realizar es una escritura pública, ya
que en este documento se va a expresar la voluntad del padre de regalarle un departamento a
su hija.

Se realizará este acto mediante un contrato de donación para su hija que luego el notario debe
autorizar mediante una escritura pública.

b. Hace 2 años, Roxana alquiló a Guido un lote de terreno en el que instaló su taller
mecánico. Ahora ella necesita el lote para construir su casa por lo que quiere
comunicarle a Guido que debe desocupar y entregar el terreno en el plazo de 3 meses.
¿Qué documento notarial puede utilizar? ¿Porqué?

- Roxana puede realizar una carta notarial en donde exprese su necesidad de que Guido
desocupe el terreno. Esta carta notarial será responsabilidad del notario el entregarla a la
persona que va dirigida, y hacerle conocer el interés que tiene la persona que mando la carta.

c. Ana María y Rodolfo, ambos de nacionalidad boliviana, se encuentran casados hace 4


años y por motivos de trabajo viven en Buenos Aires desde inicios del año pasado.
Durante su unión no han procreado hijos ni adquirido bienes inmuebles. Teniendo en
cuenta que el Cónsul de Bolivia en esa ciudad ejerce funciones de Notario de Fe Pública,
de mutuo acuerdo deciden presentar su solicitud de divorcio. ¿Qué pasos debe seguir
este trámite?

- En este caso, los agentes consulares, que ejercen el servicio notarial en el exterior, no
pueden realizar algunos actos notariales, entre estos se encuentra que los agentes consulares
no pueden actuar en la vía voluntaria notarial, como sería en este caso de un divorcio notarial.

Así que Ana María y Rodolfo no podrían realizar este trámite a través del consulado en el
exterior.

d. La Escuela de Jueces del Estado debe tomar examen escrito a los postulantes a
ingresar a la Carrera Judicial y para asegurar la total transparencia solicitan la
intervención de un Notario de Fe Pública. ¿Qué documento notarial elaborará el Notario?
¿Porqué?

- En esta situación el Notario va a intervenir en este acto por pedido de los interesados, así que
debe realizar un documento extra protocolar.
El documento extra protocola será una acta notarial, ya que este acto va a ser percibido por los
sentidos del notario y realizara una acta de notoriedad que servirá para probar el hecho notorio
de que se celebro el examen escrito a los postulantes de forma legítima.

II. Analizar el siguiente caso y resolver cada uno de los incisos EXPLICANDO Y
FUNDAMENTANDO las respuestas

Diego Tórrez Laguna desea comprar un lote de terreno de propiedad de Enrique Iglesias por el
precio de 50.000 $us. Encontrándose ambos de acuerdo en realizar la transferencia, acuden a
la Notaría de Fe Pública Nº 4 de esta ciudad a cargo del Dr. Miguel Ramos, quien elabora el
documento correspondiente.

a. De qué documento notarial se trata?

- El notario realizará una escritura publica en la cual estará expresada la voluntad de las parte
para realizar el acto jurídico.

b. Desde qué momento surtirá efectos legales?

- El documento surtirá efecto desde el momento en que se realice, después de la lectura del
instrumento publico, la acta de protocolización para que surja efectos.

c. Después de una semana de realizado el acto, el comprador se da cuenta que en el


documento su nombre figura como “Diego Alguna Tórrez” y que las colindancias del lote
de terreno no corresponden al plano del mismo. ¿Qué puede hacer para corregir estos
aspectos?

- Después de la protocolización del documento ya no se pueden subsanar fácilmente los


errores que estén en el documento.

Así que para corregir esos errores deben realizar otro instrumento publico protocolar que aclare
el primer documento que se realizó.

d. Explicar dos situaciones hipotéticas en las que podría pedirse la nulidad del
documento.

- Se puede pedir la nulidad del documento si una de las partes no tiene la voluntad de realizar
el acto o si una de las partes no cumple con lo establecido en la escritura pública.

También se puede pedir la nulidad del documento si se dan datos o información que no sea
verídica.
e. Después de varios meses de efectuada la compra, el vecino de Diego le hace conocer
que en sus documentos no está claro a quién corresponde la pared que divide ambos
inmuebles por lo que para evitar problemas en el futuro deberían aclarar estos aspectos,
a lo que Diego se encuentra plenamente de acuerdo. ¿Qué trámite voluntario notarial
pueden realizar?

- Pueden realizar el trámite voluntario de aclaración de límites y medianerías, ya que con este
tramite se buscara establecer con certeza los limites entre dos propiedades colindantes.

f. Teniendo en cuenta su respuesta en el anterior inciso (e), señalar los requisitos que
deben cumplir y los pasos que debe seguir el trámite.

- Los requisitos que se debe tener son: contar con carnet de identidad, los planos y los títulos
de propiedad.

Cumplido los requisitos se seguirán los siguientes pasos:

Primeramente, se debe realizar una petición escrita al notario de querer realizar el acto, en
donde estará el consentimiento de las partes, su mutuo acuerdo.

El notario revisara los requisitos si se cumplen, registrara documentos y asignara número de


escritura pública.

El notario verificara el lugar y seguido, si se cumplió con todo lo establecido, autorizara una
escritura pública.

También podría gustarte