0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Taller 5

Este documento presenta un taller sobre la separación de los componentes de una tableta analgésica a través de 6 preguntas. Se pide realizar un diagrama de flujo de las etapas de separación, definir el término "excipiente", describir los resultados de agregar KOH y HCl a la mezcla, identificar los componentes luego de la separación usando pruebas químicas, y calcular el rendimiento obtenido de cada sustancia al separar dos tabletas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas3 páginas

Taller 5

Este documento presenta un taller sobre la separación de los componentes de una tableta analgésica a través de 6 preguntas. Se pide realizar un diagrama de flujo de las etapas de separación, definir el término "excipiente", describir los resultados de agregar KOH y HCl a la mezcla, identificar los componentes luego de la separación usando pruebas químicas, y calcular el rendimiento obtenido de cada sustancia al separar dos tabletas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

Taller 5 QUIM022

Nombres: Fecha:
1) Realice un diagrama de flujo que contenga las principales etapas que usted realizaría para
separar los componentes de una tableta analgésica. (1 pto)

2) ¿Qué entiende usted por excipiente? (1 pto)

Sustancia mezclada con un medicamento para darle su consistencia, forma, sabor u otras
cualidades convenientes.

3) Si a la mezcla de los tres componentes usted agrega KOH 5% ¿cuántas fracciones se


obtienen y qué componentes contienen? (1 pto)
Al agregar KOH, podemos usar las propiedades ácido-base para separar la aspirina de la
cafeína. Se producen dos etapas, la primera etapa es la solución acuosa (hidróxido de
potasio aspirina), y la segunda etapa es la fase orgánica (diclorometano y cafeína)
4) Escriba las reacciones de los tres componentes con HCl 5%. (1 pto)
Paracetamol = no reacciona por lo que es un ácido fuerte (Fenol)
Aspirina = no tiene reacción porque es un ácido fuerte (Éster)
Cafeína = reacciona con la cafeína ya que este es una base (agrupación de aminas)

5) Luego de realizar el procedimiento completo de separación de los componentes de una


tableta analgésica, olvidó cual fracción corresponde a cada molécula. Recurriendo a los
conocimientos adquiridos referente a la determinación de funciones orgánicas, llegó a los
siguientes resultados:
Test utilizado Compuesto 1 Compuesto 2 Compuesto 3
Fenol + - -
BAEYER - - -
2,4-DNPH - - -
HCl - + -
Na2CO3 - - +
BEILSTEIN - - -

Considerando las pruebas anteriores, identifique a cuál de los compuestos contenidos en


la tableta analgésica corresponde a 1, 2 y 3. (1 pto)
6) Al realizar la experiencia de separación de los componentes de una tableta analgésica,
utilizando dos comprimidos, usted llego a obtener 374 mg de acetaminofén, 100 mg de
cafeína y 412 mg de ácido acetilsalicílico. Si una capsula de la forma farmacéutica contiene
Acetaminofén 250 mg, ácido acetilsalicílico 250 mg y cafeína 65 mg, determine el
porcentaje de rendimiento obtenido para cada una de estas tres sustancias. (1 pto)

También podría gustarte