¿Que es la Familia?
darse y ayudarse. Cuando deciden tener hijos, asu- men con mucho amor la respon- sabilidad de criarlos y educarlos. Por ello
La familia es:
* La organización de personas más importantes de la sociedad, está conformada por los padres,
hijos abuelos, primos, etc.
* Cada familia vive en una casa llamada hogar.
* En nuestro hogar reina el amor filial.
* El amor filial es el amor que se tienen los padres e hijos.
* En una familia,los miembros se ayudan y se quieren mucho.
como cada persona es diferente, a veces hay problemas y discusiones .Sin embargo, estas situaciones no duran mucho tiem
Funciones que cumplen nuestros padres
Los niños y niñas somos personas que estamos creciendo. Por ello, necesitamos sentirnos amados y
recibir cuidados. Existen derechos que nos garantizan esta protección.
Estos son algunos de ellos:
Derecho a la salud
RECUERDA
Cada miembro
de la familia
es
único y sumamente
importante; cada
uno debe colaborar
y ser responsable
al compartir las
tareas del hogar.
A cada derecho le corresponde un deber
Así como tenemos derechos que nos protegen, también tenemos obligaciones que debemos cumplir.
Tengo el deber de ser agradecido y ayudar a mi familia
Derecho a recibir alimentación
Tengo el deber de contribuir a la paz.
Derecho a vivir en un ambiente armo- nioso.
Actividades
1. ¿Qué fuerza une a las
familias? Respuesta: El
amor
2. En el dibuja a tu familia. Luego, completa el siguiente esquema con un ejemplo para cada
caso.
En mi familia
3. Completa el crucigrama: e
HORIZONTAL f
c
a. Papá de mi papá.
b. Hijo de la hermana de mi papá.
c. Hija de mi mamá y mi papá. a
d. Hermano de mi
papá. VERTICAL b
e. Yo soy el-------------------de mi abuelo.
d
f. Soy---------------------de mi tía.
4. Completa los espacios de acuerdo con las funciones que cumplen nuestros padres.
Función educativa Enviarme a la escuela.
Curarme cuando estoy enfermo
Llevarme al parque a distraerme
Alimentarme cada dia
Tarea
1. Luis ha descubierto que se parece físicamente a sus parientes. Mírate en un espejo, compárate
con tus familiares y llena los espacios en blanco.
Me llamo Soy un(a) de años.
El color de mi cabello es como el de mi El color de mis ojos es como el de mi Dicen que tengo el color de piel de mi
2. Lee la nota que le escribieron a Pedrito. Luego, menciona las responsabilidades que debe cumplir.
3. Asume. Escribe un compromiso para cumplir tus obligaciones familiares responsablemente.
4. Coloca un aspa (X) en lo que hacías, lo que haces y lo que harás algún día.
Acciones Hice Hago Haré
Tomar leche en biberón
Cepillarme los dientes
Bañarme sin ayuda
Ordenar mis cosas
Cocinar mi comida
Escribir
Practico para ser mejor
1. Lee las oraciones y explica en cual de las siguientes situaciones no se respetan los derechos del
niño.
Estoy con fiebre muy alta desde hace tres días. Mis papás no me llevan al médico porque
dicen que ya me va a pasar.
Mi papá dice que debo estudiar y hacer las tareas todos los días.
2. Colorea las frases que definen las responsabilidades familiares.
Papá y mamá trabajan para cubrir las necesidades de los hijos.
Los hijos no tienen obligaciones
La madre organiza los quehaceres para toda la semana.
El amor filial es el que une a padres e hijos.
3. Rita comparte los mismos gustos con sus familiares, por eso se divierten mucho
juntos. Lee las siguientes oraciones y escribe con qué parientes tienes los
mismos gustos.
A mí me gusta Lo comparto con
a. Color favorito
b. Música preferida.
c. Comida
4. Observa las imágenes y responde.
a b
¿Cuál de las imágenes no pone en practica la convivencia en la familia?
¿Qué crees que ocurrirá por no practicarla?
Para disfrutar de la vida en familia debes comprender lo que sienten los demás y tratarlos con
amor. Lee las siguientes oraciones y coloca un aspa(X) en la situación con la que te sientas
identificado.
Cuando……. Siempre A veces Nunca
Me equivoco, entonces, pido disculpas.
Me hacen un servicio o un favor, entonces digo <<Muchas
gracias>>.
Piden mi ayuda y colaboro con gusto.
Ensucio algo y trato de limpiarlo.
Alguien está triste, entonces, lo consuelo.
Si necesito algo, pido <<por favor…>>
Si alguien opina diferente,respeto sus ideas.
Para TU CUADERNO
1. Dibuja una cara feliz en las oraciones que enseñan a ser responsables.
a) Ordeno mis juguetes con rapidez y buen humor.
b) No ayudo a mi mamá en casa.
c) Saco buenas notas para que me compren regalos en Navidad.
d) Escucho con atención lo que dicen mis padres.
2. Juicio crítico: Si tuvieras la oportunidad de hablar con los padres de los niños recogedores de
basura o los niños cobradores, ¿qué les dirias?
3. Propón: Menciona de qué forma los niños y niñas pueden colaborar con sus padres y familiares
sin descuidar sus tareas escolares.
Presenta tus sugerencias ante tus compañeros de clase.
4. Taller. Elabora un organizador de tareas.
Vamos a elaborar un organizador de tareas para los siete días de la semana. Así recordaremos
siempre las labores domésticas que debemos realizar.
PROCEDIMIENTO
1. Dobla la cartulina en siete partes iguales.
2. Con ayuda de un adulto, ráyala de esta forma.
3. Escribe los días de la semana en la primera fila.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
4. En la segunda fila,escribe la tarea que te comprometes a hacer en tu casa
cada día. Si deseas, acompála con un dibujo sencillo.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
Arreglar el
cuarto
RECUERDA
Revisa el cumplimiento de tus
tareas y coloca una carita feliz
al lado de las que vas
haciendo.