FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
REGISTRO Y CONTRO DEL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
Actividad: Limpieza General Núm. Serie: Tienda:
Nombre del Equipo: Ubicación:
MES SEMANA FRECUENCIA OBSERVACIONES
1 2 3 4 MES ANUAL OCASIONAL
ENERO ABCD ABCD EHI F G
FEBRERO ABCD ABCD EHI F G
MARZO ABCD ABCD EHI F G
ABRIL ABCD ABCD EHI F G
MAYO ABCD ABCD EHI F G
JUNIO ABCD ABCD EHI F G
JULIO ABCD ABCD EHI F G
AGOSTO ABCD ABCD EHI F G
SEPTIEM ABCD ABCD EHI F B
OCTUBRE ABCD ABCD EHI F G
NOVIEMBRE ABCD ABCD EHI F G
DICIEMBRE ABCD ABCD EHI F G
Examine y limpie el condensador y el serpentín del condensador. Limpie los difusores, condensadores, ventiladores, rejillas, sistemas eléctricos y
A
tuberías. Limpie los evaporadores para evitar crecimiento de microrganismos.
Compruebe los registros de funcionamiento de la unidad. Si no están dentro de los límites de diseño del sistema, determine por qué y tome la acción
B
correctiva. Examine todos los componentes de la tubería para saber si hay salida y/o daño.
Cheque las presiones en la descarga y succión del compresor. Si hay indicios de ser requerido más refrigerante pruebe contra fugas todas las conexiones
C
y componentes del sistema y repare cualquier fuga antes. Revise los filtros de sección y de salida.
Observe el nivel de aceite en el cristal mirilla del cárter del compresor y el funcionamiento de la válvula de expansión. Agregue tanto aceite como sea
D
necesario para mantener el nivel mínimo 1/4 del cristal
Verifique cuidadosamente el voltaje de línea y el amperaje en las terminales del compresor. El voltaje debe ser +-10% del especificado voltaje indicado
E
en la placa de datos
F Examine y de ser necesario sustituya el filtro de gas si este lo requiere. Cambie el filtro separador de aceite
G Limpie y repinte cualquier área que demuestre signos de corrosión.
H Verifique los niveles del refrigerante
I Compruebe la temperatura y presión refrigerante del evaporador y del condensador.
J Pruebe la tubería del respiradero de todas las válvulas de descarga.
Página 1 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
PROGRAMA POR MES PARA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
MES 01 MES 01
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8
Número Clave Letra SUCURSAL L MM J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 # 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
1 040 A 040-A
2 030 B 030-B
3 170 C 170-C
4 210 D 210-D
5 110 E 110-E
6 190 F 190-F
7 120 G 120-G
8 130 H 130-H
9 050 I 050-I
10 070 J 070-J
11 200 K 200-K
12 150 L 150-L
13 020 M 020-M
14 140 N 140-N
15 080 O 080-O
16 010 P 010-P
17 180 Q 180-Q
18 090 R 090-R
19 100 S 100-S
20 060 T 060-T
21 160 U 160-U
22 230 V 230-V
23 220 MAY 220-MY
24 240 W 240-W
25 260 Y 260-Y
26 270 Z 270-Z
27 280 BA 280-BA
28 290 BB 290-BB
29 310 BC 310-BC
30 320 BD 320-BD
31 330 BE 330-BE
32 300 BF 300-BF
33 250 BG 250-BG
CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3 CICLO 4
Página 2 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
HOJA DE REGISTRO DIARIO DE LA TEMPERATURA DEL EQUIPO DE REDRIGERACIÓN
TIENDA: FECHAS DEL: ________________________ AL __________________
Actividad: Registros Temperatura Núm. Serie: __________________________
ID: __________________________
Nombre del Equipo:
___________________________________________ Ubicación: __________________________
Regristro de Temperaturas en °C
RANGO ENFRIAMIENTO
Días del mes Horas del día
NORMAL
07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00
1 Lunes 10°C
2 Martes 9°C
3 Miércoles 8°C FALLA
4 Jueves 7°C
5 Viernes 6°C
6 Sábado 5°C
7 Domingo 4°C
BIEN
8 Lunes 3°C
9 Martes 2°C
10 Miércoles 1°C
11 Jueves 0°
12 Viernes -1 FALLA
13 Sábado -2
14 Domingo -3
15 Lunes
16 Martes
17 Miércoles
18 Jueves Si excede a más de 6°C
19 Viernes esperar 1 hora para observar
20 Sábado si se estabiliza.
21 Domingo Sino baja <6°C
22 Lunes Avisar al personal de
23 Martes Mantenmiento
24 Miércoles
25 Jueves
26 Viernes Si baja a más de 2°C esperar 1
27 Sábado hora para observar si se
28 Domingo estabiliza.
29 Lunes Sino sube a más de 2°C
30 Martes Avisar al personal de
31 Miércoles Mantenmiento
Página 3 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Cuarto frio de congelación
Cuarto frio de conservación
Sistema de Refrigeración
Página 4 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
Condensador para cuarto frio de conservación.
Página 5 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
Evaporador para cuarto frio de conservación
Página 6 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
COMPONENTES Y DEFINICIONES BÁSICAS
CONTACTOR
Es un componente electromagnético que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de
potencia o en el circuito de mando, tan pronto se dé tensión a la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos).
Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser
accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna por
parte del circuito de mando, y otra inestable, cuando actúa dicha acción. Este tipo de funcionamiento se llama de "todo o nada".
En los esquemas eléctricos, su simbología se establece con las letras KM seguidas de un número de orden.
VÁLVULA SOLENOIDE
Es una válvula eléctrica utilizada para controlar el paso de gas (sistemas neumáticos) o fluidos (sistemas hidráulicos). La apertura
o cierre de la válvula se basa en impulsos electromagnéticos de un solenoide (un electroimán) que trabaja junto a un muelle
diseñado para devolver a la válvula a su posición neutral cuándo el solenoide se desactiva. Este tipo de válvulas se suelen
utilizar en sitios de difícil acceso, en sistemas multi válvula y en sitios de ambiente peligroso.
MANÓMETRO
Es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Se distinguen
dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de líquidos o de gases.
FILTRO SECADOR
Como su nombre lo indica este es un dispositivo que cumple dos funciones. Filtrar o detener cualquier
impureza que se haya introducido al sistema con el fin de evitar que el tubo capilar o restrictor sea obstruido
de ahí que su posición deba ser antes del restrictor, para cumplir esta función el filtro está provisto de una
malla a la entrada en forma cilíndrica y otra malla a la salida en forma circular.
REGULADOR DE PRESIÓN
ES UNA VÁLVULA QUE CONTROLA UNA CARACTERÍSTICA ESPECÍFICA DE UN SISTEMA . EXISTEN LOS REGULADORES MECÁNICOS QUE USAN
LA PRESIÓN DE TRABAJO EN CONTRA DE UN RESORTE PARA CONTROLAR LA PRESIÓN DE ENTRADA O DE SALIDA
Página 7 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
TABLA DE POSIBLES FALLAS DEL SISTEMA Y SU SOLUCIÓN
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES MEDIDAS CORRECTIVAS POSIBLES
1. Cierre el interruptor.
2. Revise si hay algún corto circuito o toma a tierra en los circuitos eléctricos o el
1. Interruptor principal abierto. embobinado del motor. Investigue la posibilidad de sobrecarga. Cambie el fusible
2. Fusible fundido. después de haber corregido el problema.
3. Los protectores térmicos de sobrecarga abren. 3. Los protectores de sobrecarga se restablecen automáticamente. Examine la unidad
4. Contactor o bobina defectuosa. rápidamente una vez que ésta vuelva a operar.
5. Los controles de seguridad paran el sistema. 4. Repare o reemplace.
El Compresor No Funciona
6. No se requiere enfriamiento 5. Determine el tipo y la causa del paro y solucione el problema antes de restablecer
7. El solenoide de la línea de líquido no abre. el interruptor de seguridad.
8. Problemas en el motor eléctrico. 6. Ninguna. Espere hasta que lo vuelva a requerir.
9. El cableado está suelto. 7. Repare o reemplace la bobina.
10.Monitor contra caída de fase inoperante. 8. Revise si el motor tiene desconexiones, corto circuitos o esta quemado.
9. Revise todas las uniones de los cables. Apriete todos los tornillos terminales.
10. Contacte a CFE
1. Inundación de refrigerante dentro del cárter. 1. Revise el ajuste de la válvula de expansión.
2. Soporte inadecuado de las tuberías de la línea de líquido y de succión. 2. Vuelva a colocar, elimine o añada abrazadera según sea necesario.
Compresor Ruidoso o Vibra.
3. Compresor deteriorado o desgastado. 3. Remplácelo.
4. Rotación invertida del compresor. 4. Invierta los cables, para cambiar de fase
1. Gases no condensables en el sistema. 1. Elimine los gases no condensables.
2. Sistema sobrecargado de refrigerante. 2. Elimine exceso de refrigerante.
3. Válvula de servicio de descarga parcialmente cerrada. 3. Abra la válvula completamente.
Presión de Descarga Alta.
4. El ventilador no funciona. 4. Revise el circuito eléctrico.
5. Control de alta presión mal calibrado. 5. Ajústelo.
6. Serpentín del condensador sucio. 6. Límpielo.
1. Regulación incorrecta de la temperatura del condensador. 1. Compruebe el funcionamiento del control del condensador.
2. La válvula de servicio de succión se encuentra parcialmente cerrada. 2. Abra la válvula completamente.
Presión de Descarga Baja. 3. No hay suficiente refrigerante en el sistema 3. Revise contra fugas el sistema. Repare y agregue refrigerante
4. Presión de succión baja. 4. Consulte las medidas correctivas indicadas para casos de presión de succión baja.
5. Funcionamiento variable de la válvula de la presión del lado de alta. 5. Revise el ajuste de la válvula.
1. Carga excesiva. 1. Reduzca la carga o agregar más equipo.
Presión de Succión Alta.
2. Sobrealimentación de la válvula de expansión. 2. Revise el bulbo sensor. Regule el sobrecalentamiento
1. Falta de refrigerante. 1. Revise contra fugas al sistema, repare y agregue refrigerante
2. Evaporador sucio o escarchado. 2. límpielo.
3. Filtro deshidratador de la línea de líquido obstruido. 3. Cambie el o los cartuchos.
Presión de Succión Baja. 4. Líneas de succión o filtros del gas de succión del compresor obstruidas 4. Limpie los filtros
5. Mal funcionamiento de la válvula de expansión. 5. Revísela y vuelva a ajustarla para el sobre calentamiento adecuado.
6. Temperatura de condensación demasiado baja. 6. Revise los accesorios para regulación de la temperatura de condensación.
7. V.E.T. Inadecuada. 7. Revise que la capacidad de la V.E.T. sea la adecuada.
1. Filtro de succión de aceite obstruido. 1. límpielo.
2. Líquido excesivo en el cárter. 2. Revise el calentador del cárter. Reajuste la válvula de expansión para
Presión de Aceite Baja o 3. El interruptor de seguridad para la presión baja del aceite sobrecalentamientos más altos. Compruebe el funcionamiento de la válvula solenoide
Inexistente está defectuoso. de la línea de líquido.
4. Bomba de aceite deteriorada o desgastada. 3. Reemplácelo.
5. El mecanismo de inversión de la bomba de aceite está 4. Cambie la bomba de aceite.
Página 8 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
bloqueado en una posición incorrecta. 5. Invierta la dirección de rotación del compresor.
6. Los cojinetes están desgastados. 6. Cambie el compresor.
7. Bajo nivel de aceite. 7. Agregue aceite.
8. Conexiones flojas o sueltas en la línea de aceite 8. Revise y apriete todas las conexiones del sistema.
9. La junta de la carcasa de la bomba tiene fugas. 9. Reemplace la junta.
1. Falta de refrigerante. 1. Revise si hay fugas y repórtelas. Agregue refrigerante.
Perdida de Aceite en el 2. Desgaste excesivo de los anillos del compresor. 2. Cambie el compresor.
Compresor. 3. Inundación de refrigerante en el compresor. 3. Mantenga el sobrecalentamiento adecuado en el compresor.
4. Tuberías o trampas inadecuadas. 4. Corrija la tubería.
1. Añada elementos o dispositivos para que las condiciones
1. Funcionamiento fuera de las condiciones de diseño.
se encuentren dentro de los límites permitidos.
El Interruptor del Protector 2. Válvula de descarga parcialmente cerrada.
2. Abra la válvula completamente.
Térmico del Compresor 3. Junta de plato de válvulas sopladas.
3. Reemplace la junta.
Abierto. 4. Serpentín del condensador sucio.
4. Limpie el serpentín.
5. Sistema sobrecargado.
5. Reduzca la carga.
Mantenimiento de los Evaporadores.
Todos los evaporadores deben revisarse una vez al mes o más a menudo para obtener un deshielo adecuado, debido a que la cantidad y tipo de escarcha puede variar
considerablemente. Lo anterior depende de la temperatura de la cámara, el tipo de producto almacenado, de la frecuencia de almacenaje del producto nuevo en la cámara y
del porcentaje en tiempo que la puerta está abierta. Puede ser necesario cambiar periódicamente el número de ciclos de deshielo o ajustar la duración del deshielo.
Unidades condensadoras/Evaporadores.
Bajo condiciones normales, el mantenimiento debe cubrir los siguientes puntos por lo menos una vez cada seis meses.
1. Revise y apriete TODAS las conexiones eléctricas.
2. Revise todo el cableado y aislamientos.
3. Revise el correcto funcionamiento de los contactores y el desgaste de los puntos de contacto.
4. Revise todos los motores de los ventiladores. Ajuste los pernos de montaje del motor / tuercas y ajustar los tornillos posicionamiento del ventilador.
5. Limpie la superficie del serpentín del condensador.
6. Revise el nivel de aceite y refrigerante en el sistema.
7. Revise el funcionamiento del sistema de control. Asegúrese de que los controles de seguridad estén funcionando adecuadamente.
8. Revise que todos los controles de deshielo estén funcionando adecuadamente.
9. Limpie la superficie del serpentín del evaporador.
10.Limpie la charola de drenado y revise que se tenga el correcto drenado en la charola y la línea.
11.Cheque la resistencia de la tubería dren para una operación adecuada, cortarla del tamaño requerido y fijarla adecuadamente.
12.Revise y apriete todas las conexiones tipo flare. se consideran de fácil instalación.
Página 9 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
Tabla de Posibles Fallas del Evaporador y su Solución
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES MEDIDAS CORRECTIVAS POSIBLES
1. Interruptor principal abierto. 1. Cierre el interruptor.
2. Fusibles fundidos. 2. Reemplace los fusibles. Revise si hay algún corto circuito o condiciones de sobrecarga.
3. Motor defectuoso. 3. Reemplace el motor.
El o los Ventiladores no
4. Reemplace el componente defectuoso.
Funcionan. 4. Reloj o termostato de deshielo defectuoso. 5. Espere a que se complete el ciclo.
5. Está deshielando el evaporador. 6. Ajuste el termostato del retardador del ventilador, vea la sección del termostato de deshielo en
6. El serpentín no se enfría lo suficiente para este boletín
restablecer el termostato.
1. Ajuste el termostato.
1. Calibración demasiado alta del termostato de cuarto. 2. Ajuste la válvula de expansión termostática.
2. Sobrecalentamiento demasiado alto. 3. Agregue refrigerante.
Temperatura de Cuarto 3. Sistema bajo de refrigerante. 4. Deshiele el serpentín manualmente. Revise que los controles de deshielo funcionen
Demasiado Alta. 4. Serpentín bloqueado o escarchado. correctamente
5. Evaporador colocado muy próximo a la puerta. 5. Reubicar el evaporador o agregar una cortina de aire en la
6. Infiltración de aire en grado extremo. entrada de la puerta.
6. Sellar todos los posibles puntos donde el aire se infiltra en el cuarto.
Acumulación de hielo en 1. Duración de deshielo demasiado largo.
1. Ajuste el termostato de terminación de deshielo.
el techo, alrededor del 2. El retardador del ventilador no retarda los
2. Termostato de deshielo defectuoso o mal ajustado.
evaporador y/o guardas ventiladores después del período de deshielo.
3. Reemplace el componente defectuoso.
del ventilador, Venturi y 3. Reloj o termostato de deshielo defectuoso.
4. Reduzca el número de deshielos.
hojas del ventilador. 4. Demasiados deshielos.
1. La temperatura del serpentín no alcanza una
temperatura superior al punto de congelación durante 1. Revise el funcionamiento de la resistencia.
Serpentín escarchado o
el deshielo. 2. Ajuste el reloj para más ciclos de deshielo.
bloqueado durante el
2. insuficientes ciclos de deshielo por día 3. Ajuste el termostato de deshielo o reloj o para ciclos más largos.
ciclo de deshielo.
3. Ciclo de deshielo demasiado corto. 4. Reemplace el componente defectuoso.
4. Reloj o termostato de deshielo defectuoso.
1. Resistencia Defectuosa. 1. Reemplace la resistencia.
2. Inadecuada inclinación de la unidad. 2. Revise y ajuste si es necesario.
Acumulación de hielo en
3. Línea de drenado se encuentra tapada. 3. Limpie la línea de drenado.
la charola de drenado.
4. Resistencia de la línea de drenado defectuosa. 4. Reemplace la resistencia.
5. Reloj o termostato defectuoso. 5. Reemplace el componente defectuoso.
1. Resistencia defectuosa.
2. Localización del evaporador muy próxima a la 1. Cambie la resistencia.
puerta o a la entrada. 2. Reubique el evaporador.
Congelación del
3. Ajuste del deshielo bajo del tiempo de 3. Suba más alto el ajuste del control
Serpentín inesperada.
terminación del deshielo. de terminación del deshielo.
4. No tiene la “esprea” – boquilla de atomización o de 4. Reemplace la esprea adecuado para las condiciones.
rocío – del distribuidor o no es la correcta
Página 10 de 11
FOLIO
HOJA DE SERVICION DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A EQUIPOS DE REFIRGERACIÓN 001
HOJA DE SERVICIO
FOLIO__________
Datos de Referencia del Sistema
La información siguiente deber ser llenada por el personal del servicio y mantenimiento de la empresa
Fecha: ______________________________________________________ Hora inicio: _____________ Hora finaliza: ______________
✓ Datos del sistema instalado: ___________________________________________________________________________________
✓ Tienda: _______________. Dirección: ___________________________________________________________________________
SERVICIO DE INSPECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO Y LIMPIEZA UNIDAD DE LA UNIDAD DE ENFRIAMIENTO
EQUIPOS LIMPIEZA FUNCIONAMIENTO RECOMENDACIONES
CONDENSADOR ☐ ☐
SERPENTIN ☐ ☐
DIFUSORES ☐ ☐
VENTILADOR ☐ ☐
REJILLAS ☐ ☐
SISTEMAS ELECTRICOS ☐ ☐
TUBERÍAS ☐ ☐
COMPRESOR: PRESIÓN ☐NORMAL ☐BAJA
COMPRESOR NIVELE DE ACEITE ☐NORMAL ☐BAJO
VOLTAJE LECTURA:
AMPERAJE LECTURA:
LOCALIZÓ FUGAS Y SELLÓ ☐SI ☐NO
FILTRO DE GAS ☐SI ☐SE CAMBIÓ
FILTRO DE ACEITE ☐SI ☐SE CAMBIÓ
NIVELES REFRIGERANTE ☐NORMAL ☐SE NIVELÓ
¿Hay Sobrecalentamiento en el
☐SI ☐Temperatura normal
Compresor?
¿Hay Sobrecalentamiento en el
☐SI ☐Temperatura normal
Evaporador?
Página 11 de 11