0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas8 páginas

Actividad 2 Clasificación de Factores de Riesgo

Este documento clasifica los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. Identifica factores de riesgo biológicos, químicos, físicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, locativos y de saneamiento. El objetivo es conocer cada factor de riesgo para prevenir problemas de salud en el trabajo a través de acciones preventivas. Se concluye que es importante identificar todas las situaciones en el lugar de trabajo que pueden dañar la seguridad y salud del trabajador.

Cargado por

maria paula
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas8 páginas

Actividad 2 Clasificación de Factores de Riesgo

Este documento clasifica los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores. Identifica factores de riesgo biológicos, químicos, físicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, locativos y de saneamiento. El objetivo es conocer cada factor de riesgo para prevenir problemas de salud en el trabajo a través de acciones preventivas. Se concluye que es importante identificar todas las situaciones en el lugar de trabajo que pueden dañar la seguridad y salud del trabajador.

Cargado por

maria paula
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO

CLASIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO

Presentado por:

María Paula Falla Pérez

ID: 000463729

Tutor:

Alexandra Monje

Corporación Universitaria Minuto De Dios – Uniminuto

Programa Administración En Salud Ocupacional

Neiva-Huila

2016
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
2

Tabla de contenido

1.Introducción……………………………………………………………………………3

2.Justificacion……………………………………………………………………………4

3.Objetivos generales y específicos………………………………………………………5

4.Mapa conceptual, clasificación de factores de riesgo………………..............................6

5.Conclusiones……………………………………………………………………………7

6.Referencias bibliográficas………………………………………………………………8
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
3

INTRODUCCIÓN

Este trabajo aborda el tema de la clase de factores de riesgo a los que está expuesto el

trabajador, de igual forma los fenómenos o acciones humanas que pueden causar problemas o

daños en la salud de este mismo.

El microclima laboral es uno de los factores de riesgo a los que se expone el trabajador, ya que

un mal ambiente puede generar estrés en el trabajador lo que conlleva a una mayor posibilidad de

accidentes laborales.

Los aspectos físicos, químicos y bilógicos son contaminantes ambientales que afectan directa o

indirectamente al medio ambiente al que está expuesto el individuo en función de su trabajo.

El incumplimiento o desconocimiento de las normas de seguridad del lugar de trabajo está muy

relacionado con los riesgos a los que está expuesto el ser humano constantemente.

La monotonía, la rutina, la sobrecarga de trabajo que debe asimilar el individuo son riesgos

laborales a los que se somete el trabajador diariamente por no poseer un buen ambiente en su

zona laboral ni una buena planificación.

La carencia de servicios de salud, hábitos nocivos, hábitos higiénicos, desconocimiento del auto

cuidado son riesgos sanitarios y ambientales a los que se expone el trabajador.


CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
4

JUSTIFICACION

Este trabajo sobre la clasificación de los factores de riesgos, puede permitirnos conocer

con claridad los diferentes factores de riesgo a los que se expone un trabajador a diario en su

ambiente laboral, de igual forma podemos distinguir las acciones humanas que pueden provocar

daños para su salud y que características tienen cada uno de los riesgos.
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
5

OBJETIVOS GENERALES

Enriquecer el conocimiento, aprender y conocer sobre cada uno de los factores de riesgos

a los que puede estar expuesto un trabajador para así prevenir al máximo cualquier dificultad

laboral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar los diferentes factores de riesgo presentes en las actividades laborales.

 Tomar conciencia de estos factores de riesgo y evitar cualquier procedimiento que pueda

causar daños en la salud de los trabajadores.

 Conocer cada uno de los factores para evitar contratiempos laborales y desarrollar

acciones preventivas.
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
6
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
7

CONCLUCIONES

En conclusión, pudimos identificar cada una de las situaciones que afecta y

pueden ocasionar daño a la seguridad y a la salud del trabajador y a los riesgos a los que se

expone en su ambiente laboral, los cuales pueden ser biológicos, químicos, físicos, psicosociales,

ergonómicos, mecánicos, locativos, o de saneamiento.


CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
8

BIBLIOGRAFIA

 Instituto colombiano de normas técnicas y certificación (INCONTEC), (2011), guía


técnica colombiana (GTC) actualizada. Bogotá-Colombia.
 IFTEM (2012). Clasificación de los factores de riesgo. Recuperado de
http://www.construmatica.com/construpedia/Clasificaci
%C3%B3n_de_los_Factores_de_Riesgo._Los_Riesgos_Profesionales

También podría gustarte