Islas Del Mundo
Islas Del Mundo
Share
La isla es un atolón con un sector central montañoso y una preciosa laguna con islotes,
rodeada por el anillo de arrecifes coralinos.
Por su herencia cultural francesa, a u hermosura Bora Bora suma la fascinante gastronomía
gala aderezada con el toque local, como los filetes de pescado en leche de coco.
Para beber, nada mejor que un Maitai, un cóctel preparado a base de ron blanco, piña,
granadina, cointreaux, zumo de lima y coco. ¡Una delicia tropical!
Los alojamientos más cautivadores de Bora Bora son sus típicos bungalós levantados sobre
pilotes en la laguna, en los que es maravilloso quedarse dormido con el suave arrullo del
mar. Los hay desde los que cuentan con los servicios básicos hasta los que te hospedan a
todo lujo.
2. Maldivas
Share
Este archipiélago formado por 26 atolones y unas 1.200 islas en el Océano Índico alberga
algunos de los espacios insulares más hermosos y encantadores del mundo.
Las aguas del mar en las Maldivas son de un cristalino y luminoso color azul turquesa,
bañando arenales de un blanco deslumbrante.
La República de las Maldivas es el país más bajo del planeta con una altitud promedio de
1,5 metros sobre el nivel del mar y una altitud máxima de solo 2,3 msnm, los que la hace
particularmente vulnerable a la subida del nivel de los océanos.
Debajo de las fascinantes aguas florecen los arrecifes coralinos, atrayendo a los buzos y
nadadores de todo el mundo.
Share
También los surfistas se reúnen en las Maldivas para practicar su entretenimiento favorito
en un entorno paradisíaco y alejado del mundanal ruido.
De vuelta a tierra, los hoteles de lujo ofrecen el máximo confort y los puntos de partida
perfectos para las aventuras centradas en el mar, que es el mayor activo de este bellísimo
archipiélago seriamente amenazado por el cambio climático.
Los maldivos son previsivos y están utilizando los cuantiosos recursos proporcionados por
el turismo para comprar tierras continentales, a las que eventualmente tendrán que emigrar
si su país es cubierto por las aguas. ¡Debes tratar de ir cuanto antes a las Maldivas!
3. Seychelles
Share
En gran medida es un territorio prácticamente virgen, ya que solo 33 de las 115 islas están
habitadas y muchas son bellos atolones coralinos llenos de vida marina.
Las islas principales son graníticas y coralinas, y cuentan con zonas de jungla húmeda, con
una rica biodiversidad.
Las playas de aguas transparentes y sombreadas por palmeras suelen estar salpicadas por
rocas gigantes.
Share
Los cuerpos de agua de Seychelles son santuarios de la vida marina, por lo que los
practicantes de los deportes subacuáticos la pasarán a todo dar.
Seychelles es también un paraíso gastronómico y allí tienes que degustar una barbacoa de
pescado acompañada por una ensalada del “millardaire”, cuyo principal componente son
los corazones frescos de palmitos.
Otro atractivo de Seychelles es la abundancia de peces en sus zonas de pesca deportiva, por
lo que muchos pescadores del planeta van a la república insular africana a ejercitar su
entretenimiento favorito.
4. Santorini, Grecia
Share
Santorini es básicamente lo que queda de una monumental explosión volcánica que sacudió
el Mar Egeo hace miles de años, destruyendo los antiguos territorios y formando este
radiante archipiélago que ahora disfrutan los turistas.
Las blancas villas de Santorini se escalonan en las escarpadas faldas de los montes, con
algunas que parecieran que en cualquier momento van a precipitarse para darse un
chapuzón en el mar.
Los asentamientos de Fira y Oia, levantados en lo alto de los acantilados de lava, son los
más pintorescos y exclusivos de Santorini.
Share
Las buganvillas adornan los jardines por doquier, alegrando el ambiente con una sinfonía
de rosados, magentas, rojos y purpúreos.
5. Bali, Indonesia
Share
Los 5.700 km2 de Bali reúnen algunas de las playas más fascinantes del planeta, con un
variado patrimonio cultural, principalmente a través de sus templos hindúes, música y otras
manifestaciones autóctonas.
Esta isla exótica, con su territorio salpicado por arrozales color verde eléctrico y arenales de
ensueño, es un excelente destino para tomar el sol, practicar surf, nadar y disfrutar de su
embrujadora gastronomía.
En la cocina balinesa se distinguen el Babi Guring, un platillo de diferentes partes del cerdo
acompañadas por el infaltable arroz; el Gado Gado, que está hecho con verduras salteadas
con salsa de cacahuates y galletas de camarón; y el Satay, unos pinchos de pollo
deliciosamente salseados.
El Templo Madre de Besakih, situado la ladera del Monte Agunges, es el más grande y
sagrado de Bali. Está formado por 22 diferentes templos, entre los que sobresalen los
dedicados a la trinidad Hindú: Shiva, el destructor; Brahma, el creador; y Visnú, el
preservador.
Otra atracción típica de Bali es su música folclórica, interpretada por el gamelán, una
agrupación en la que participan instrumentos como metalófonos, xilófonos,
membranófonos, flautas de bambú, gongs e instrumentos de cuerdas.
6. Islas Cook
Share
Son 15 islas ubicadas entre Samoa y la Polinesia Francesa, con picos volcánicos, playas
custodiadas por palmeras, tersos arenales y aguas que deslumbran con su color azul
turquesa.
En el siglo XVIII fueron reclamadas para la corona británica por el célebre navegante
James Cook, de quien tomaron el nombre. Actualmente tienen un acuerdo político de libre
asociación con Nueva Zelanda, país con el que tienen fuertes vínculos culturales.
Share
Los mexicanos se sentirán como en casa en Islas Cook, ya que los lugareños suelen cocinar
en el nell’umukai, un horno cavado en el suelo donde los pescados, carnes y vegetales se
asan en hojas de plátano.
¿Listo para imaginar que eres un Robinson Crusoe del siglo XXI en Islas Cook? Lo bueno
es que tú no pasarás 28 años de aislamiento como el célebre personaje de novela, sino unas
espectaculares vacaciones de algunas semanas.
En el Mar Adriático, frente a la costa continental de Croacia, están las islas dálmatas,
encantadora mezcla de relajados encantos y rica historia.
Los pueblos isleños son pintorescos y están salpicados de acogedoras posadas, pequeños
hoteles boutique y restaurantes típicos con espléndidas vistas hacia el mar espumoso.
La isla de Brac cuenta con la famosa playa de Zlatni Rat y con un excelente vino croata que
ya era alabado por Plinio el Viejo en tiempos del Imperio Romano, sin dejar atrás sus
quesos.
Otra de las islas favoritas de los turistas es Hvar, la “Madeira del Adriático”, con sus
preciosas calas, templos góticos y su aire perfumado por los aromas de la lavanda y el
romero.
Korcula es una isla dálmata con casas blancas de techos rojos y playas de aguas cristalinas,
en la que puedes visitar la rústica vivienda medieval en la que, según los lugareños, nació el
célebre viajero Marco Polo.
Mljet es una isla boscosa de origen volcánico, con numerosos barrancos y desfiladeros, y
varios lagos salados que se forman en las depresiones situadas por debajo del nivel del mar.
8. Kauai, EE.UU
Share
La más antigua de las volcánicas islas hawaianas es también llamada la “Isla Jardín”. De
los montes que ocupan la parte central de la isla bajan corrientes formando cascadas entre
los acantilados de lava y la embriagadora fragancia de las flores tropicales.
La belleza de la isla es una combinación de su flora exuberante por las abundantes lluvias,
las aterciopeladas crestas rocosas empujadas hacia arriba desde el fondo del océano por los
movimientos tectónicos y las espectaculares playas del perímetro costero.
Share
El Monte Kawaikini, con 1.598 metros sobre el nivel de mar, y el Monte Waiʻaleʻale, de
1.570 msnm, son los puntos más elevados de Kauai y están entre los lugares más lluviosos
del mundo, con precipitaciones de hasta 17.300 mm.
Por debajo de la superficie del mar, de color azul cobalto, nadan infinidad de tortugas y
peces tropicales por entre los arrecifes coralinos, haciendo las delicias de buceadores y
nadadores de todo el mundo.
Kauai se mueve a un ritmo más relajado que otras islas hawaianas y sus edénicas costas,
como la de Na Pali, son un regalo para los 5 sentidos.
9. Fiyi
Share
Fiyi o Fiji es un grupo insular que cumple con todos los requisitos para ser catalogada como
la “isla de la fantasía”.
Sus playas de arena blanca y tersa, aguas azul turquesa y arrecifes de coral, son fantásticas
para bucear, surfear, pescar o sencillamente descansar.
La isla más grande de Fiyi es Viti Levu, en la que se asienta Suva, la capital del país. En
Suva se mezclan atractivas edificaciones de arquitectura colonial y moderna, y es el lugar
ideal de Fiyi para correrse una noche de antros y bares en un ambiente de total seguridad.
Share
Taveuni es llamada la “isla jardín” de Fiyi por su variada y hermosa flora. Por Taveuni pasa
el meridiano de 180°, que es la línea imaginaria internacional de cambio de fecha.
Esta isla del Mar Tirreno en el Golfo de Nápoles, está llena de encantos. La Gruta Azul es
una asombrosa cueva en la que el mar es de un color azul intenso y en la que los visitantes
ensayan sus facultades como cantantes de ópera para probar la acústica del lugar.
El casco antiguo de la ciudad de Capri está vedado a los coches, por lo que es muy
placentero caminar por el puro relax o entrar a las tiendas a comprar un artículo de una
exclusiva marca italiana, o sentarse a disfrutar de un café frente a la popular Piazzetta.
Una de los lugares históricos más famosos de Capri es Villa Jovis, levantada por orden del
emperador Tiberio como casa de retiro y en el que vivió sus últimos 11 años.
Share
Desde el Monte Solaro de Anacapri, una elevación de 586 metros de altura, se tienen las
vistas más maravillosas de la isla y del golfo.
En la zona de Anacapri hay que darse también una vuelta por la Cartuja de San Giacomo,
una construcción del siglo XIV de belleza sobrecogedora, localizada en lo alto al borde
del mar; la Casa Rossa, con una interesante exposición de piezas arqueológicas; y el
Castillo Barbarroja, testigo de la invasión de la isla por el célebre pirata.
Santa Lucía es una de esas islas a las que no vas solo por sus playas, ya que, aparte de sus
bellos arenales, ofrece otros encantos, como sus imponentes picos volcánicos de paisajes
exuberantes y espectaculares panorámicas, sus cascadas, sus aguas termales y sus
pintorescos pueblos caribeños.
El símbolo geográfico de la isla son las Montañas Pitons, dos elevaciones de más de 700
msnm que aparecen en la bandera nacional y en todos los folletos turísticos; uno de las
Pitons representa a la raza negra y la otra a la blanca.
Share
Las amplias playas de Santa Lucía están sombreadas por esbeltos cocoteros y en ellas se
encuentran instalados cómodos resorts que atraen a los turistas durante la temporada más
fría del hemisferio norte, particularmente entre diciembre y abril.
La herencia tanto amerindia, como africana, británica y francesa de Santa Lucía produjo un
interesante sincretismo gastronómico, en el que se funden los pescados y mariscos, las
carnes de tierra y las frutas y verduras tropicales.
El paisaje del pequeño archipiélago tailandés de Ko Phi Phi está presidido por sus robustos
picos de piedra caliza que se elevan desde el borde de las cálidas aguas que lamen las
playas de perfectos tonos de azul, con el calor atenuado por las palmeras.
En 2000, el actor Leonardo DiCaprio y el director Danny Boyle ayudaron a Ko Phi Phi a
situarse en las pantallas mundiales con la película La playa. Cuatro años después, el
archipiélago fue azotado por el terrible tsunami de 2004, del que ya se ha recuperado.
Share
Ko Phi Phi Don es la única isla habitada del grupo insular y desde allí parten excursiones
de un día a las hermosas islas de los alrededores.
Ko Phi Phi es frecuentada por los entusiastas del buceo, la natación y otros deportes
acuáticos, que van a sus playas a disfrutar de las nítidas aguas.
Monkey Beach es un hermoso paraje en el que los principales vacacionistas son los monos,
que alegran la jornada con sus saltos y ruidos, esperando que los visitantes se descuiden
para tomarles sus botellas de agua y gafas de sol.
Los dos pasatiempos favoritos en las islas son la vela y el buceo en los arrecifes coralinos
colmados de fauna marina.
Algunas de las islas tienen circuitos de senderismo y densos bosques tropicales en los que
se internan los aficionados a la exploración.
Share
La playa de Whitehaven ofrece unas radiantes arenas de sílice frente a un mar de bellos
tonos turquesas.
Los alojamientos en las Islas Whitsund van desde los campamentos para mochileros frente
a las playas, hasta espacios para ecoretiros y hospedajes de lujo.
Si deseas casarte en un lugar a la vez flamante y exótico, las Islas Whitsunday son el sitio
apropiado. Las islas son el destino romántico más importante de Australia, con los
mayores índices de propuestas de matrimonio y lunas de miel por metro cuadrado en todo
el enorme país oceánico.
Los sardos están totalmente orgullosos de sus playas de arena blanca, de sus picos
escarpados que hacen de rocosos centinelas de las hermosas calas y de sus tesoros
arqueológicos.
La capital sarda, Cagliari, cuenta con bellas edificaciones, ruinas milenarias como el
Anfiteatro Romano, y un interesante Museo Arqueológico.
La Garganta de Gorropu es uno de los cañones más profundos de Europa, con puntos en los
que llega a 500 metros de altura.
En Alguer, también llamada Barceloneta por haber sido repoblada durante la Edad Media
por colonos catalanes, las murallas, torres y fortificaciones parecen halar a la localidad
hacia el medioevo. Sin embargo, Alguer es muy animada por ser ciudad universitaria.
La Tierra de las Golondrinas ofrece su embrujo maya y caribeño y sus fantásticas playas a
solo 62 km de Cancún.
Otra importante fiesta cozumeleña es la Feria del Cedral, que tiene lugar entre finales de
abril y principios de mayo para celebrar a la Santa Cruz.
El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel es un bello sector del Gran Arrecife Maya y un
paraíso para los practicantes del buceo, el snorkel y la natación, por la riqueza de su vida
marina.
Share
Si no quieres oír de matrimonio y todo lo que deseas es una espléndida playa para
descansar, tomar el sol y beber cocteles tropicales, en Playa Palancar, Chankanaab y Playa
Chen Río tienes justo lo que necesitas.
Punta Chiqueros es un sector de la isla casi deshabitado con una playa larga de nítidas
aguas y un arenal de suave textura.
Esta isla francesa en el Caribe, también llamada San Barth, es tan bella y discreta, que se ha
convertido en refugio de estrellas de cine y magnates de todo el mundo.
San Bartolomé fue uno de los pocos territorios americanos gobernados por Suecia, reino
que administró la isla entre los siglos XVIII y XIX. La ciudad capital se llama Gustavia
precisamente en honor del rey Gustavo III de Suecia.
Share
Gustavia es el mejor lugar de la isla para los turistas que buscan su comida internacional
favorita y sus exclusivas boutiques son para palidecer por el renombre de las marcas,
aunque también por los precios.
La cocina de San Barth es predominantemente francesa, fresca y ligera, que puedes maridar
con los mejores vinos de Borgoña, Burdeos y demás regiones vinícolas del país madre.
El arte culinario criollo también tiene su espacio en San Bartolomé, con sabrosos platillos
como el cangrejo relleno, la morcilla de pescado, la chrsitophine, que es una legumbre de
consumo común en las Antillas y los buñuelos o accras.