0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas3 páginas

Plan de Trabajo Curso de Práctica Pedagógica-Limat

Este documento presenta el plan de trabajo para el curso de Práctica Pedagógica 1 de la Licenciatura en Matemáticas. El plan incluye objetivos como generar escenarios que incentivan la participación en procesos de enseñanza-aprendizaje de matemáticas, diseñar una propuesta didáctica e implementarla, y proponer material didáctico innovador. El cronograma detalla actividades como observación de clases, diseño de una unidad didáctica, su implementación durante 8 sesiones y reflexiones sobre la experiencia.

Cargado por

Fernando Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas3 páginas

Plan de Trabajo Curso de Práctica Pedagógica-Limat

Este documento presenta el plan de trabajo para el curso de Práctica Pedagógica 1 de la Licenciatura en Matemáticas. El plan incluye objetivos como generar escenarios que incentivan la participación en procesos de enseñanza-aprendizaje de matemáticas, diseñar una propuesta didáctica e implementarla, y proponer material didáctico innovador. El cronograma detalla actividades como observación de clases, diseño de una unidad didáctica, su implementación durante 8 sesiones y reflexiones sobre la experiencia.

Cargado por

Fernando Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Escuela de Ciencias de la Educación

Componente Práctico

PLAN DE TRABAJO CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA

LICENCIATURA TIPO DE PRÁCTICA CURSO DE PRÁCTICA


Licenciatura en Matemáticas Observación - Inmersión Práctica pedagógica 1
DOCENTE EN FORMACIÓN DOCENTE ACOMPAÑAMIENTO UNAD DOCENTE I. E.
FERNANDO ENRIQUE VASQUEZ Jenny Patricia Cárdenas José Armando Cícero Oliveros
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POBLACIÓN No. HORAS TRABAJO IN SITU
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVOS 30 64 horas
COMIENZOS
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL CURSO
Dar continuidad al proceso de formación adelantado en el componente pedagógico y didáctico de la
licenciatura en matemáticas con el fin de motivar la innovación, uso de herramientas web, material
concreto y aspectos relacionados con la interacción del docente de matemáticas en el entorno escolar.

A través del curso de Práctica Pedagógica 1 se busca generar en el estudiante consciencia de su rol como
actor participante y determinante en las prácticas y dinámicas del aula; capaz de leer, describir e incidir
sobre lo que acontece con relación a las problemáticas de enseñanza-aprendizaje en el campo de las
matemáticas.

OBJETIVOS DEL CURSO

 Competencia pedagógica: Generar escenarios y actividades que incentivan la participación de


diferentes actores en los procesos de enseñanza - aprendizaje de las matemáticas.

 Competencia investigativa: Diseñar una propuesta didáctica e incursionar en el registro y análisis


de su implementación para generar reflexiones de la práctica pedagógica.
 Competencias didácticas: Proponer material didáctico pertinente e innovador que promueva el
aprendizaje significativo de las matemáticas aplicando estrategias desde el Enfoque de Resolución
de Problemas (ERP) para la construcción de saberes y desarrollo de competencias matemáticas.

 Competencias tecnológicas: Implementar las herramientas tecnológicas y telemáticas para la


promoción y desarrollo de competencias matemáticas en distintos entornos de aprendizaje.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD
07 al 21 de Observación diagnóstica como instrumento para la investigación docente- Diseñar,
septiembre implementar y analizar un instrumento de caracterización para los estudiantes de
uno de los grados asignados. Realizar sesiones de observación de las clases del
docente titular.
22 de septiembre al Formulación de la primera parte del proyecto de práctica: Diseño de la Unidad
09 de octubre Didáctica y material didáctico desde el Enfoque de resolución de problemas
Y teniendo en cuenta el Currículo en matemáticas y estándares MEN

12 de octubre al 30 Inmersión - Implementación de la Unidad Didáctica y material didáctico: Registrar


de noviembre en los diarios de campo, más o menos 8 sesiones de implementación. Revisión de
las estrategias de gestión de aula.

12 de octubre al 30  Formatos de práctica pedagógica


de noviembre  Visita del docente de acompañamiento de la UNAD
 Coevaluación de los estudiantes y del docente titular de la Institución.
01 al 13 de diciembre Reflexiones en torno al rol docente- Sistematización de la experiencia de práctica
pedagógica I

FIRMAS:

Fernando enrique vasquez


Docente en Formación Docente Acompañamiento UNAD Docente Institución Educativa

También podría gustarte