0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas2 páginas

Amborellales

Amborellales es un orden monotípico que incluye la única familia Amborellaceae. Amborellaceae está compuesta por un único género, Amborella, y una sola especie, A. trichopoda. A. trichopoda es endémica de Nueva Caledonia y se cree que es el grupo hermano de todas las demás plantas con flores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas2 páginas

Amborellales

Amborellales es un orden monotípico que incluye la única familia Amborellaceae. Amborellaceae está compuesta por un único género, Amborella, y una sola especie, A. trichopoda. A. trichopoda es endémica de Nueva Caledonia y se cree que es el grupo hermano de todas las demás plantas con flores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Amborellales

Este orden es monotípico, con un género y una especie Amborella trichopoda Baill. Recientemente
se ha demostrado que el genoma mitocondrial de Amborella contiene genes de plantas terrestres
y de tres tipos de musgos que migran como “foráneos” en el núcleo (Bergthorsson et al., 2004). A
través de este estudio se soporta la idea que a partir de las Amborellaceae pudieron originarse
todas las otras plantas con flores (Albert et al., 2005).

http://exa.unne.edu.ar/biologia/diversidadv/documentos/ANGIOSPERMAS/Angiospermas
%20Basales%20y%20Clado%20Magnolides/Angiospermas%20Basales/Amborellales/Amborellales-
Amborellaceae.pdf

Amborellaceae

La familia de las amboreláceas (Amborellaceae) es la más primitiva de las angiospermas. Consta de


un único género Amborella, una única especie, Amborella trichopoda y conforma su propio orden
Amborellales. Es endémica de Nueva Caledonia.

Descripción

 Arbusto de gran porte o arbolito, algo trepador, siempreverde, de hasta 8 m. de altura,


tomento de pelos uniseriados multicelulares (a veces unicelulares).
 Hojas alternas, espiraladas a dísticas en la madurez, pecioladas, sin estípulas, de margen
ondulado a dentado, a veces pinnatífidas, pinnatinervias, las venas conexas cerca del
margen, estomas paracíticos a anomocíticos, sólo en la superficie abaxial.
 Tallos con nodos unilacunares, floema interno ausente, xilema secundario con traqueidas,
sin vasos. Radios medulares primarios estrechos. Tallos jóvenes con un periciclo de
escleréidas hipocrepiformes.
 Inflorescencias en panícula cimosa pequeña, axilar o en tallos viejos.
 Planta dioica, flores acíclicas con un receptáculo casi plano con bracteolas que se
convierten gradualmente en 5-8 grandes tépalos.
 Flores masculinas con 10-25(-100) estambres sésiles insertos en espiral, los externos
mayores, ligeramente soldados a los tépalos, los internos menores y libres, las anteras
introrsas, triangulares, tetrasporangiadas, dehiscentes longitudinalmente, conectivo algo
prominente.
 Flores femeninas con 1-2 estaminodios soldados a los tépalos. Gineceo apocárpico de 5-6(-
8) carpelos obovoides libres en un verticilo en el centro del receptáculo, abiertos
superiormente, estigma sésil con rebordes marcados, cada uno con un óvulo
hemianátropo péndulo, placentación ínferomarginal en la pared ventral.
 Fruto compuesto de drupas carnosas estipitadas. Endocarpo leñoso, rugoso.
 Semillas con testa membranosa, abundante endospermo carnoso y embrión minúsculo,
basal, dicotiledóneo.
 Polen globoso a conoidal, tectado, inaperturado a anaulcerado, ectexina cupulada,
endexina no laminada.
Relaciones filogenéticas:

Amborellaceae es la única familia dentro del orden Amborellales y es considerada el grupo


hermano del resto de las Angiospermas.

https://www.thecompositaehut.com/www_tch/webcurso_spv/familias_pv/amborellaceae.html

También podría gustarte