FICHA DE ACTIVIDAD DE COMPUTACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. FAMILIA PROFESIONAL: Computación CICLO: Básico
2. MÓDULO: “ENSAMBLAJE Y REPARACION DE PCS” UNIDAD DIDACTICA N° 1: TALLER DE ENSAMBLAJE
3. TURNO: Mañana HORARIO: 8:15 a 12:45
4. FECHA: 15-08-2019 DURACIÓN: 6 Horas
5. ACTIVIDAD: “Operatividad de equipos y herramientas del taller de ensamblaje”.
II. PROPÓSITO DIDÁCTICO:
CAPACIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN
Define e Identifica las áreas de trabajo y símbolos de seguridad en el Aula
Organiza las áreas de trabajo del taller.
Taller de Ensamblaje. Participa en el aula taller y en los equipos de trabajo, teniendo en cuenta las
normas de convivencia.
III. VALORES Y ACTITUDES:
Respeto Practicar normas de convivencia y Respeto en el aula-taller
IV. EJE TRANSVERSAL:
Medio ambiente Seguridad e Higiene Industrial y contaminación
SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDAD MÉTODO/TÉCNIC DURACIÓN
A
Motivación
SABERES PREVIOS: El docente solicita que los alumnos que
observen en el video presentado en la pizarra. El cual Lluvia de ideas
realiza las siguientes preguntas: Deductivo 20 min
¿Qué observan en el video presentado? Diálogo
Observación
PROPORCIONA CONFLICTO COGNITIVO: El docente pregunta a los
INFORMACIÓN estudiantes:
¿Qué saben sobre las medidas de seguridad y protección
que existe en tu escuela o trabajo?
¿Qué medidas preventivas aplicarías para que no te
sucediera ningún accidente?
DESARROLLAR El profesor haciendo uso de la pizarra y multimedia
PRACTICA desarrolla la actividad respecto al uso y cuidado de
DIRIGIDA equipos y herramientas del taller de ensamblaje Asimismo,
al mismo tiempo explicará sobre las características e
importancias de cada una de las maquinarias y
herramientas a través de fotos, que conforman un taller de
ensamblaje de computadoras.
Proyección
Explicación
Observación 80 min
Practica
Operatividad de equipos y herramientas del taller dirigida
de Ensamblaje Practica de
Descripción del taller ejecución
Ambiente de trabajo
Instalación eléctrica y medidas de seguridad
Switch KVM
Herramientas necesarias
Repuestos
Precauciones y seguridad
El profesor demuestra mediante un caso práctico como
se debe tomar las medidas de seguridad e higiene al
utilizar equipos y herramientas del taller de ensamblaje
de computadoras.
INDICACIONES:
Los alumnos realizan un mapa conceptual para consolidar
lo aprendido respecto a la operatividad de un taller de Observación
ensamblaje de computadoras. Práctica de 130 min
ejecución
Los estudiantes a través de un trabajo encomendado,
reconocen las características e importancia de equipos y Explicación
herramientas del taller de ensamblaje de computadoras.
Los estudiantes en un cuadro o esquema establecen las
diferencias entre las características equipos, maquinaria,
herramientas y utensilios.
El docente solicita a los estudiantes reconocer las
medidas de seguridad e higiene al utilizar equipos y
herramientas del taller ensamblaje.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Se pregunta a los estudiantes:
TRANSFERENCIA
¿Cómo te sentiste al realizar tu trabajo?
¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué fue lo que más te gusto?
¿Te fue fácil o difícil reconocer las diferentes medidas de
seguridad e higiene del taller de ensamblaje de PCs?
Se le deja una actividad de extensión, el cual se pide
investigar y desarrollar:
Se le deja una actividad de extensión para investigar y
describir sobre la operatividad y medidas de seguridad e
pelota preguntona, posteriormente presenta video corto respecto a medidas de seguridad y accidente en el
higiene de un centro de ensamblaje de computadoras
de escritorio en Deltron Perú SAC.
El profesor realiza la evaluación de los trabajos Explicación
encomendados y retroalimenta a los estudiantes y realiza Observación 40 min
un resumen de lo trabajado en el día y les pide Practica de
reflexiones como aprendieron. ejecución
Se observa a los estudiantes como realizan la práctica de
ejecución y se utiliza la el cuadro de progresión de
operaciones para evaluar los procedimientos que realizó.
EVALUACIÓN
trabajo.
ACTIVIDAD QUE VIVENCIAR: Organizar el taller de ensamblaje de computadoras.
V. EVALUACIÓN
INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Identifica las características de equipos y herramientas de un taller de Observación Cuadro de
ensamblaje de PCs. Práctica de Progresión de
Aplica técnicas de seguridad e higiene en un taller de ensamblaje de PCs. ejecución operaciones
Verifica la operatividad de cada equipo y herramienta.
VI. RECURSOS:
Hoja de información y guía de práctica, imágenes, pizarra, mota, plumones, proyector multimedia, computadoras, red, disco
duro, USB, kit de reparación,
OBSERVACIÓN: ________________________________________________________________________________________
…………………………………………
DOCENTE