0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas9 páginas

U1 - Taller Sobre Analogias - Tirado - Usuga - Deison

Este documento presenta un taller sobre analogías dividido en tres secciones. La primera sección presenta ejercicios para completar analogías omitiendo un término. La segunda sección presenta ejercicios analógicos con tres términos donde se debe identificar la relación. La tercera sección presenta más ejercicios analógicos con cuatro opciones donde se debe subrayar la respuesta correcta. El documento concluye reiterando que los ejercicios sirven para desarrollar la capacidad analógica.

Cargado por

Deison Usuga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas9 páginas

U1 - Taller Sobre Analogias - Tirado - Usuga - Deison

Este documento presenta un taller sobre analogías dividido en tres secciones. La primera sección presenta ejercicios para completar analogías omitiendo un término. La segunda sección presenta ejercicios analógicos con tres términos donde se debe identificar la relación. La tercera sección presenta más ejercicios analógicos con cuatro opciones donde se debe subrayar la respuesta correcta. El documento concluye reiterando que los ejercicios sirven para desarrollar la capacidad analógica.

Cargado por

Deison Usuga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TALLER SOBRE ANALOGIAS

Presentado por
DEISON TIRADO USUGA
201922419

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS
TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES
YOPAL CASANARE
2020
2

TALLER SOBRE ANALOGIAS

Presentado por
DEISON TIRADO USUGA
201922419

Profesor
LIC. CAMILO ALFREDO GARZON

Asignatura
PROCESOS DEL PENSAMIENTO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS
TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES
YOPAL CASANARE
2020
3

1. Tabla de Contenidos

Introducción................................................................................................................................................4
Objetivos.....................................................................................................................................................5
2.1 Objetivo general................................................................................................................................5
Contenido....................................................................................................................................................6
Conclusiones...............................................................................................................................................9
Referencias..................................................................................................................................................9

Introducción.

La analogía es la afinidad o semejanza de relaciones existentes entre dos pares de palabras y

se consolida considerando los rasgos importantes y notorios de dichas relaciones, en los


4

siguientes ejercicios veremos cómo resolver algunas de estas analogías para entender el concepto

previamente estudiado en clases y que se estará reflejando por medio de la práctica.

Objetivos
2.1 Objetivo general

Entender las pautas para resolver problemas referentes a las analogías con parámetros clave

determinar para identificar su alternativa.


5

Contenido
6

I. En los siguientes ejercicios se omite el complemento para la analogía, en ellos debes agregar

una palabra que creas la completará satisfactoriamente a razón del tipo de relación que maneja.

1. Piel es a carne como corteza es a árbol.

2. Tapón es a botella como tapa es a olla.

3. lunes es a primero cómo martes es a segundo.

4. colegio es a aprender como hospital es a curar.

5. Avión es a aeromoza como barco es a mar.

6. Vista es a ojos como oído es a oreja.

7. Corbata es a traje como zapato es a pie.

8. Árbol es a tierra como edificio es a cimientos.

9 Conductor es a volante como locutor de radio es a micrófono.

10. Microscopio es a cercano como telescopio es a lejano.

11. Recordar es a memoria como entender es a inteligencia.

12. Comprar es a vender como caliente es a frío.

13. Radio es a voz como televisión es a imagen

14 Exterior es a interior como extremo es a centro.

15. Ballena es a mamífero como culebra es a reptil.

II. En este ejercicio nos encontramos con una pareja de palabras, relacionadas de alguna manera,

y con otra palabra. En las respuestas tendremos que encontrar otra palabra que unida a la última

forme una pareja que guarde la misma relación que la primera. Si la primera pareja consta de dos
7

sinónimos, la segunda tendrá que estar formada también por dos sinónimos, lo mismo sucede con

causa y efecto, composición, etc.

Ejemplo:

1. INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a:

a) Paridad b) desequilibrio c) desnivel d) coherencia Solución: respuesta A

2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIÓN es a:

a) Implicación b) asociación c) intervención d) inhibición

3. VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a:

a) papel b) plátano c) árbol d) libro

III. Con base en la relación existente, subraye la alternativa correcta.

1. Blanco es a negro, como calor es a: Húmedo frío templado helado

2. Estrella es a constelación, como pétalo es a: Corola flor hoja abeja

3. Décimo es a médico, como retina es a: Ojo trineo tierna córnea

4. Capitalismo es a empresario, como feudalismo es a: Caballo señor feudo castillo

5. Automóvil es a volante, como barco es a: Mar capitán vela timón

6. Partido es a árbitro, como juicio es a: Abogado fiscal acusado juez

7. Cabo es a boca, como pata es a: Nariz pato tapa ojo

8. Mayo es a abril, como 4 es a: 1 2 3 5

9. Enfermo es a paciente, como médico es a: Enfermera doctor hospital tratamiento

10. Arco es a violín, como sello es a: Tapón carta viola mensaje


8

11. Cuento es a ensayo, como oro es a: Plata dorado joya reloj

12. Atardecer es a amanecer, como bueno es a: Mejor malo buenísimo óptimo

13. Rojo es a rosado, como terror es a: Monstruo paz película miedo

14. China es a Asia, como Dinamarca es a: Alemania Europa Copenhague Japón

15. Mano es a brazo, como dedo es a: Uña mano brazo nariz

16. Euro es a Yen, como agua es a: Manzana hielo vino lluvia

17. Vivir es a morir, como enfermo es a: Muerto vivo loco sano

18. Jirafa es a girasol, como rinoceronte es a: Estepa margarita elefante maceta

19. Buitre es a cielo, como ballena es a: Sol tierra aire mar

20. Teléfono es a PIN, como ordenador es a: Contraseña teclado ratón internet

21. Fútbol es a gol, como baloncesto es a: Balón triple falta canasta

22. Cometa es a docena, como papiro es a: Doncella doblez camilo decena

23. 6 es a 10, como 60 es a: 0,6 6 100 600

24. Sencillo es a complejo, como tranquilo es a: Cansado nervioso feroz pausado

25. Cine es a teatro, como disco es a: Concierto grupo música cd


9

Conclusiones

Cada análisis de los ejercicios acompañados por los ejemplos anteriores, han servido de ayuda

para, desarrollar una mejor capacidad analógica, ante situaciones que nos muestran ciertos

parámetros previos, para tomar decisiones y alternativas que consideramos correctas.

Referencias

En este apartado deben ir incluidas todas las fuentes bibliográficas consultadas, teniendo en

cuenta la aplicación de la norma APA. Asimismo, otro tipo de fuentes tales como videos, blogs,

OVA

Si no tiene claridad sobre el uso y aplicación de las normas APA para citación y referencia

ión de obras o autores consultados, le invito a revisar la información suministrada en el siguiente

enlace: http://normasapa.net/normas-apa-2016

Recuerde que en la sección de RECURSOS se ha dispuesto un enlace útil a la generación de

referencias en formato APA. https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/

También podría gustarte