Ultima Milla
Ultima Milla
La parte de las redes que conecta los usuarios finales (residenciales o corporativos)
a las redes de las operadoras de telecomunicaciones se conoce como red de
acceso, aunque también está muy extendida la denominación “última milla”.
A esta conexión se le conoce también como bucle de abonado, Son todos los
elementos de red (físicos y/o lógicos) que permiten el establecimiento del enlace
entre el terminal del abonado y la red del servicio. Va desde el Punto de Terminal de
Red (punto de conexión en los predios de abonado) hasta el nodo de la red en
donde se encuentra conectado el usuario.
entonces podemos decir que la ultima milla es en las telecomunicaciones el tramo
final de una línea de comunicación, ya sea telefónica o un cable óptico, que llega al
usuario final.
existen varios tipos de tecnologías para cubrir la última milla, es decir, para conectar los
usuarios finales de una red de comunicaciones con la propia red de transporte.
ADSL
ventajas
● Puedes hablar y navegar sobre la misma línea telefónica sin afectar la calidad
de voz ni bajar la velocidad de navegación.
● Es una conexión fácil de instalar ya que normalmente, el operador
proporciona la línea, el módem y todo lo necesario para su uso inmediato.
Tecnología HFC
Esta conexión utiliza un cable de fibra óptica para acercar a los usuarios de
manera bidireccional, libre de problemas de ruidos, los servicios de internet,
telefonía y televisión, transmitiendo los datos a través de nodos.
G
3
Es un servicio de comunicaciones inalámbricas que permite estar conectado de
forma permanente a Internet a través del teléfono móvil, el ordenador de bolsillo y el
ordenador portátil. La tecnología 3G propone una mejor calidad y fiabilidad, una
mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior. Con
velocidades de datos de hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una
conexión telefónica estándar.
Para utilizar un acceso por satélite es necesario el uso de una antena parabólica y de
un módem DVB-S específico para este tipo de conexiones que permite comunicación
bidireccional.
Wi-Fi
Wi-Fi es una tecnología inalámbrica para dar servicio a redes de datos LAN. Sin
embargo, en ciertas condiciones puede ser utilizada como tecnología de acceso a
operadores locales y pequeños ISPs para el acceso a su red de transporte. En estos
casos se utilizan antenas exteriores con un mayor área de cobertura que los puntos
de acceso/routers Wi-Fi utilizados en interiores.
FTTH
La tecnología FTTH propone la utilización de fibra óptica hasta la casa del usuario o cliente de
fibra (usuario final). La red de acceso entre el abonado y el último nodo de distribución puede
realizarse con una o dos fibras ópticas dedicadas a cada usuario (una conexión punto-punto que
resulta en una topología en estrella) o una red óptica pasiva (del inglés Passive Optical Network,
PON) que usa una estructura arborescente con una fibra en el lado de la red y varias fibras en el
lado del cliente.