0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

Semiotización Del Cuento Axolotl

El documento compara a un axolotl y un ser humano, señalando sus diferencias físicas y de hábitat. Establece una barrera que separa al hombre del axolotl como el vidrio de un acuario. Ambos sienten que están atrapados y comparten el sufrimiento. El axolotl representa la crueldad que vive el ser humano cuando no encaja en la sociedad, al igual que el axolotl fuera del agua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

Semiotización Del Cuento Axolotl

El documento compara a un axolotl y un ser humano, señalando sus diferencias físicas y de hábitat. Establece una barrera que separa al hombre del axolotl como el vidrio de un acuario. Ambos sienten que están atrapados y comparten el sufrimiento. El axolotl representa la crueldad que vive el ser humano cuando no encaja en la sociedad, al igual que el axolotl fuera del agua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SEMIOTIZACIÓN

Tiene forma de larva, posee branquias y es una especia de Batracios, pertenece al género amblístoma/ ser humano
desciende del mono (homo sapiens) posee pulmones posee un sistema de huesos.
Ojos de oro sin iris y sin pupila/ Ojos con iris y pupila
Animal de ecosistema mixto (acuatico y terrestre) / Animal racional (terrestre)
Tamaño diminuto/ Tamaño grande

LIMITE DE SEPARACIÓN

La barrera física que


Pensamiento del
separa el hombre LIMITE PURO hombre unido con el
con el Axolotl es el RESILENCIA Axolotl
vidrio del acuario

LIMITE DE CONTACTO

Pensamiento de estar atrapados en un acuario tanto el hombre como el Axolotl

Personalidad curiosa y tranquila

Inteligencia presenta en forma de sabiduría

Sufrimiento que compartía varios

Para concluir la semiotización se da cuando se establecen dos personajes a comparar dentro de una dicotomía diferente en sus roles, en este caso el animal
Axolotl, representaba la crueldad que vive el ser humano en la sociedad, como estos son animales fuera del agua cuando no encajan dentro de una sociedad o
banco; por lo tanto, el cuento es una analogía del comportamiento y el rol del protagonista con la especie amblístoma o comúnmente conocida como el Axolotl
Hombre – racional
Sociedad
Hombre – sentimientos

Persona

Izquierda + arriba
Derecha + arriba

Ente desempeña un rol


Hombre como individuo para establecer
congruente en la sociedad
relaciones interpersonales e intrapersonales

Acuario En el Aire
Axolotl – inadaptado en la sociedad
Axolotl - Animal

Izquierda + abajo Derecha + abajo

Animal exótico para exhibir en un determinado


Animal no capaz de adaptarse dentro de un ecosistema
lugar
acuático en este caso en el acuario

También podría gustarte