Hoja de Seguridad de Materiales
XXX
3M COLOMBIA S.A. 3M BARRANQUILLA (095) 3570888
AVE. EL DORADO No. 75-93
BOGOTA 3M CALI (092) 3161414
PARA EMERGENCIA: 4161666; 4108555 3M MEDELLIN (094) 3118282
Hoja de Seguridad de Materiales
Documento 08-9514-4 Fecha de 05/05/2008
No.: edición:
Versión: 2.00 Anulando: 30/07/2002
Status: Released
Esta hoja de datos de seguridad ha sido elaborada por el Departamento de
Ingeniería Ambiental y revisada por los departamentos de Higiene y Seguridad
Industrial de 3M México, S.A. de C.V.
Todos los derechos reservados. Copiar y/o bajar esta información con el
propósito de utilizar los productos de 3M adecuadamente se permite con tal de
que:
1.- La información sea copiada por completo sin cambios a menos que se tenga
un acuerdo anterior con 3M, y
2.- Ni la copia ni el original sean revendidas o distribuidas con fines
lucrativos.
----------------------------------------------------------------------
1 Identificación del Producto
----------------------------------------------------------------------
1.1 Nombre Comercial
7423/7423M 3M(MR) ESPE(TM) SCOTCHBOND(TM) GEL ETCHANT
7423/7423M 3M(TM) ESPE(TM) SCOTCHBOND(TM) ETCHANT GEL
1.2 Números de identificación 3M
70-2010-1314-4
70-2010-1553-7
70-2010-1578-4
70-2010-1603-0
70-2010-1686-5
70-2010-2660-9
70-2010-2661-7
1.3 NFPA Salud: 2
1.4 NFPA Fuego: 1
1.5 NFPA Reactividad: 0
1.6 NFPA Riesgos especiales: ninguno
------------------------------------------------------------------------
2 Composición Química
------------------------------------------------------------------------
Nombre de ingrediente Número CAS Porcentaje
------------------------------------- ------------------ -------------
AGUA 7732-18-5 50 - 60
ACIDO FOSFORICO 7664-38-2 30 - 40
Printed 09/04/2015 Page 1
Hoja de Seguridad de Materiales
ALCOHOL POLIVINILICO 9002-89-5 5 - 15
------------------------------------------------------------------------
3 Identificación de Peligros
------------------------------------------------------------------------
3.1 Expresiones de riesgo en etiquetado
Provoca quemaduras.
------------------------------------------------------------------------
4 Primeros Auxilios
------------------------------------------------------------------------
4.1 Instrucciones en caso de contacto con los ojos
Obtenga atención médica inmediatamente. Inmediatamente enjuague
los ojos con grandes cantidades de agua por lo menos duratne 15
minutos.
4.2 Instrucciones en caso de contacto con la piel
Inmediatamente enjuage la piel con grandes cantidades de agua por
lo menos durante 15 minutos. Obtenga atención médica
inmediatamente. Remueva la ropa y zapatos contaminados. Lave la
ropa contaminada y limpie los zapatos antes de utilizarlos
nuevamente.
4.3 Instrucciones en caso de Inhalación
Traslade a la persona al aire fresco. Si los signos/síntomas se
desarrollan, obtenga atención médica.
4.4 Instrucciones en caso de Ingestión
No induzca el vómito. Obtenga atención médica inmediatamente.
Dele a a la víctima dos vasos con agua. Nunca administre nada a
una persona inconsciente.
------------------------------------------------------------------------
5 Medidas contra incendio
------------------------------------------------------------------------
5.1 Métodos adecuados de extinción
Utilice extintores para agentes clase B (ej. químico seco,
dióxido de carbono).
5.2 Riesgos por exposición durante el incendio
No inflamable
5.3 Medidas de protección contra incendios
Utilice equipo completo de protección (Bunker) y un respirador
autonomo (SCBA)
------------------------------------------------------------------------
6 Medidas a tomar en caso de derrame
------------------------------------------------------------------------
6.1 Precauciones de protección personal
Observar precauciones de otras secciones.
6.2 Tratamiento en caso de derrame
Colocar en un tambo metálico de 200 lts. con cubierta de
polietileno bien cerrado. Ventilar el Area. Contener el derrame.
Cubrir con material absorbente. Recuerde, que al añadir un
material absorbente no se elimina el peligro de toxicidad,
Printed 09/04/2015 Page 2
Hoja de Seguridad de Materiales
inflamabilidad o corrosividad. Recoger el material derramado.
Limpiar los residuos. No tapar por 48 horas. Disponga el material
recolectado lo antes posible.
------------------------------------------------------------------------
7 Manejo y Almacenamiento
------------------------------------------------------------------------
7.1 Ventilación
Mantener el envase en zonas bien ventiladas.
------------------------------------------------------------------------
8 Controles de exposición/protección personal
------------------------------------------------------------------------
8.1 Protección de la vista
Evitar el contacto con los ojos. Este debe utilizarse sólo o en
combinación, como sea adecuado, para evitar el contacto con los
ojos: Llevar gafas de seguridad con protecciones laterales.
8.2 Protección de la piel
Evitar el contacto con la piel.
8.3 Protección respiratoria
No aplica.
8.4 Ingestión
No ingerir.
8.5 Ventilación recomendada
No aplica.
ACIDO FOSFORICO (7664-38-2)
Límites de exposición 1 mg/m3 ACGIH: TWA 3 mg/m3
ACGIH: STEL
ALCOHOL POLIVINILICO (9002-89-5)
Límites de exposición CMRG TWA como polvo total 1991
10 mg/m3 CMRG TWA respirable
1991 5 mg/m3
------------------------------------------------------------------------
9 Propiedades físicas y químicas
------------------------------------------------------------------------
9.1 Forma física, color, olor DETALLES: Líquido.
Azul, sin olor
9.2 pH Aprox. 1
9.3 Punto y/o rango de ebullición N/A
9.4 Punto y/o rango de fusión N/A
9.5 Punto de inflamabilidad N/A
9.6 Límite inf. de inflamabilidad(LEL) N/D
9.7 Límite sup. de inflamabilidad(UEL) N/D
9.8 Autoinflamabilidad N/D
Printed 09/04/2015 Page 3
Hoja de Seguridad de Materiales
9.9 Presión de vapor <= 16 psi
9.10 Solubilidad en agua N/A Completo(a)
9.11 Peso específico Aprox. 1.2
9.12 Densidad de vapor N/D
9.13 Compuestos orgánicos volátiles N/D
9.14 Tasa de evaporación N/D
9.15 Viscosidad 300 - 800 centipoise
------------------------------------------------------------------------
10 Estabilidad y reactividad
------------------------------------------------------------------------
10.1 Materiales a evitar
Bases fuertes.
10.2 Productos de descomposición peligrosos
Monoxido de carbono - Durante la combustion Dioxido de carbono -
Durante la combustion
10.3 Estabilidad y reactividad
Estable. No se producirá polimerización peligrosa.
------------------------------------------------------------------------
11 Riesgos para la salud
------------------------------------------------------------------------
11.1 Efectos por contacto ocular
Quemaduras químicas en los ojos (corrosividad química): los
indicios/síntomas pueden incluir aspecto nebuloso de la córnea,
quemaduras químicas, dolor, lágrimas, úlceras, molestias en la
visión o pérdida de la misma.
11.2 Efectos por contacto cutáneo
Quemaduras de la piel (corrosividad química): los
indicios/síntomas pueden incluir enrojecimiento, hinchazón,
picazón,dolor, ampollas, ulceración, costras y formación de
cicatrices.
11.3 Efectos por inhalación
Irritación (vías respiratorias superiores): los indicios/síntomas
pueden incluir inflamación de la nariz y la garganta, tos y
estornudos.
11.4 Efectos por ingestión
Irritación de los tejidos gastrointestinales: los
indicios/síntomas pueden incluir dolores, vómitos, sensibilidad
abdominal, presencia de sangre en el vómito y en heces.
------------------------------------------------------------------------
12 Información ecológica
------------------------------------------------------------------------
12.1 Datos de ecotoxicidad
No determinado.
Printed 09/04/2015 Page 4
Hoja de Seguridad de Materiales
------------------------------------------------------------------------
13 Recomendaciones para su disposición
------------------------------------------------------------------------
13.1 Producto en forma original
Incinerar en un incinerador autorizado para residuos peligrosos
en presencia de un material combustible. Como alternativa de
disposición, disponga el residuo del producto en instalaciones de
residuos peligrosos autorizadas.
13.2 Instrucciones especiales para eliminación
Puesto que las regulaciones varían, consulte las normas
aplicables o a las autoridades pertinentes antes de desecharlo.
------------------------------------------------------------------------
14 Información relativa al transporte
------------------------------------------------------------------------
14.1 Clasificación No Clasificado
------------------------------------------------------------------------
15 Información reglamentaria
------------------------------------------------------------------------
15.1 Información de reglamentación especial
Contacte 3M para mayor información.
------------------------------------------------------------------------
16 Otra información
------------------------------------------------------------------------
16.1 Motivo de la revisión
Números de stock agregados/eliminados.
Propiedad física nueva o modificada
16.2 NOTA: La información contenida en esta hoja de datos de
seguridad está basada en nuestra mejor opinión acerca del uso y
manejo adecuado del producto en condiciones normales. Cualquier
uso del producto que no esté de acuerdo con la información
contenida en la etiqueta o en combinación con cualquier otro
producto o proceso es responsabilidad del usuario.
*Abreviaciones: N/D: No disponible.
N/A: No aplica.
Fin de Documento
Printed 09/04/2015 Page 5