• FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO
• ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA
• DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE
• BIENVENIDOS ESTIMADOS ESTUDIANTES
• ASIGNATURA : MECÁNICA DE FLUIDOS
• PROFESOR : DR. ING. ARÍSTIDES RAMÓN SERRUTO COLQUE
•
[email protected] [email protected] FLUJO
BIDIMENSIONAL
Resolución de la Ecuación de Laplace
Los métodos para la determinación de las redes de flujo son:
a) Métodos Analíticos: resultantes de la integración de la ecuación
diferencial del flujo. Solamente aplicable en algunos casos simples, debido a
la complejidad del tratamiento matemático.
b) Solución Numérica: aplicación de los métodos numéricos para la
solución de la ecuación de Laplace a través de programas de ordenador.
Por ejemplo el modelo de los Elementos Finitos: creada una red de
elementos finitos, se puede calcular con razonable precisión la carga total
en cada punto.
c) Modelos Reducidos: consiste en construir en un tanque con paredes
transparentes un modelo reducido del medio que va a sufrir la filtración.
d) Solución Gráfica: es el más común de los métodos (Redes de Flujo)
Presas de Tierra : Presa de Asuán
• Ley de Darcy
h1
h1 − h2
Q=A K
A: sección transversal L
Q K: Permeabilidad
h2
L
Ley experimental
Flujo en medios Porosos
• Gravas
• Areniscas
• Arcillas
• Ley de Darcy
Permeabilidad
K = cd2 =k
Permeabilidad intrínseca
Valores 104 m/d 0.1 m/d 10-3 m/d 10-6 m/d
de K
Medio Gravas Arenas Limos arcilla
• Determinación
de la permeabilidad
Permeámetro
¡ Muchas gracias !