Un saludo compañeras
Siguiendo con la actividad grupal les comparto Diseñar un cuadro comparativo
donde expongan los modelos teóricos: autor (es), propósitos, alcance y
limitaciones.
Modelo Propósito Alcances y Autores
limitaciones
Modelo Que los servicios El adoptar la Urie
ecológico comunitarios como perspectiva Bronfenbrenner
intervenciones en ecológica
una comunidad significaría desligar
específica debieran el enfoque en
contribuir al nuestras
desarrollo de la comunidades de
comunidad. nuestras
aspiraciones e
intereses
personales, o
institucionales, y,
en lugar de ello,
convertir las
circunstancias y los
eventos locales en
el objetivo
importante de
nuestro trabajo.
Aquello significaría
hacer cosas
nuevas y
diferentes, conocer
la complejidad de
la comunidad como
un todo a fin de
identificar los
talentos y recursos
que todavía están
presentes.
Significa identificar
a aquellas
personas que se
interesan en su
comunidad.
Modelo de Promover la Sustituir una Silvia Lane
cambio social transformación del costumbre social, (Brasil), Ignacio
entorno social para por otra Martín- Baró (San
reajustar sus considerada como Salvador),
funciones y dar un deseable y Maritza Montero
espacio a todos sus benéfica para el (Venezuela) e
miembros en grupo, tanto por el Irma Serrano-
función de la agente social del García (Puerto
integración. Los cambio como por Rico)
propósitos del los sujetos objetos
cambio social de este cambio. Es
radical llevan a un alcanzar que los
énfasis desmedido individuos o
en los aspectos miembros de una
sociales, que llevan comunidad tomen
a una disminución un conjunto de
de la valoración acciones para ser
psicológica, una transformadas por
sobredimensión del otras, el logro es la
rol de psicólogo, sustitución de un
viéndolo como un conjunto de
transformador de acciones por otras
sistemas sociales lo compartidas
que lleva a que sus socialmente en
principios teóricos relación a un
tengan grandes fenómeno social y
dificultades es sobre las
aplicativas. implicaciones
éticas de dicho
cambio.
Modelo de Crear condiciones El modelo de Julián Rappaport
empowerment sociales que empoderamiento
permitan actuar tiene alcance en
sobre el entorno todo el entorno
social. social, abarcando
principalmente las
poblaciones
marginadas que
necesitan
potencialización o
desarrollo de
recursos y no
tienen limitaciones
en la prestación
de sus servicios
ya que su objetivo
es satisfacer las
necesidades
básicas y hacer
partícipe a toda la
masa en el
cambio social.
Estrés Debemos basarnos El modelo enfatiza Barbara
Psicosocial en las comunidades en la participación Dohrenwend
como en los comunitaria y
individuos. social de un
En lo individual: determinado grupo.
tener en cuenta su Dentro de este
proyecto de vida, modelo son muy
sus necesidades, importantes las
oportunidad laboral, relaciones de los
sus existentes
desmotivaciones, mediadores
que les genera psicológicos y
conflicto y situacionales en
angustias. condiciones de
En comunidad: la igualdad, pues el
pérdida del sentido psicólogo
de pertenencia, comunitario no
preocupación por debe estar ni
su medio ambiente, sentirse por
su entorno, encima de la
educación, comunidad debe
identificar que les trabajar en forma
genera violencia y dinámica y
asumir solidaridad con su
colectivamente las comunidad.
responsabilidades
sociales de cada Se debe trabajar
persona. en
Identificar sus Apoyo social.
miedos y Interacción social
desesperanzas que Trabajar con el
conllevan a no consejo
trabajar como comunitario para
comunidad. ser escuchados
por las entidades
gubernamentales y
generar estrategias
de cambio social.
El modelo
desconoce las
dinámicas de las
comunidades
Quedo muy atenta