0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Marco Legal - Caso 2 - Valentina Ruiz

Ambos países cuentan con diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales que buscan proteger los derechos laborales de los trabajadores. Tanto en Australia como en Estados Unidos existe legislación que prohíbe el despido injustificado de mujeres embarazadas y requiere que los empleadores les otorguen permisos y acomodos razonables. Sin embargo, las leyes difieren en algunos detalles como el tratamiento del embarazo como incapacidad temporal en EE.UU. y la protección adicional requerida para eliminar sustancias peligros

Cargado por

VaLentine Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Marco Legal - Caso 2 - Valentina Ruiz

Ambos países cuentan con diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales que buscan proteger los derechos laborales de los trabajadores. Tanto en Australia como en Estados Unidos existe legislación que prohíbe el despido injustificado de mujeres embarazadas y requiere que los empleadores les otorguen permisos y acomodos razonables. Sin embargo, las leyes difieren en algunos detalles como el tratamiento del embarazo como incapacidad temporal en EE.UU. y la protección adicional requerida para eliminar sustancias peligros

Cargado por

VaLentine Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Caso # 2

Marco Legal
Despido de Verónica
Aspecto Australia Estados Unidos
Departamento de Educación, Empleo y Relaciones Laborales Departamento de Trabajo de los Estados Unidos
Autoridades Fair Work Ombudsman Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
Fair Work Commission Oficina de Normas Obrero – Patronal:
encargadas de
Australian Institute of Occupational Hygienists Servicio Federal de Mediación y Conciliación
administraciòn de Australian Commission on Safe and Quality in Health Care Centro de Derechos Civiles
justicia laboral Health Workforce Australia Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales
Ambos paises cuentan con diferentes entes gubernamentales y no gubernamentales que buscan proteger y garantizar los derechos de los trabajadores.
Administra y hace cumplir leyes que cubren socios de los centros que ofrecen programas o actividades por el sistema de desarrollo de la fuerza laboral,
Asesorar a las empresas frente a las normas establecidas en cuanto a las relaciones laborales
conocido como el sistema One Stop.
Revisar y gestionar las reclamacones de despido injustificado
Regular los gobiernos locales o estatales u otras entidades públicas que manejan programas o actividades relacionados a la fuerza laboral, sin importar si
Facultades Elaborar leyes y codigos respecto a la seguridad y salud en el trabajo
reciben asistencia financiera.
Realizar visitas por medio inspecciones de Trabajo y de la administraciòn SST.
Cumplir otras leyes de oportunidad igual que prohíben las discriminaciones de individuos calificados con discapacidades en todos los programas, actividades y
Lidera y coordina la mejora continua en SST.
servicios de entidades pública
Limitantes Ejecutar de forma coactiva entre las diferentes entidades, cada una trabaja por separado segùn le corresponda. Manejo de quejas contra empleadores privados

Principios Principio tutelar


juridicos que las Principio de la continuidad de la relación laboral
regulan Principio de razonabilidad

Es una actividad judicial, que se utiliza en un juicio para verificar la veracidad de los hechos presentados en un litigio como objeto de prueba y determinan el valor que deben tener los medios probatorios en el procedimiento.
Desahogo del
procedimiento
Distinguió dos instituciones para conflictos del trabajo, federales y locales, creando en la ley tres organismos: el Tribunal de Conciliación y Arbitraje,
Acudir ante la US Equal Employment Opportunity Commision
los Comisarios Conciliadores y las Comisiones de Conciliación.

El ordenamiento jurídico de Australia otorga un nivel de protección especial al colectivo de mujeres embarazadas.

En primer lugar, la legislación laboral incluye la protección de la mujer en el trabajo mediante la igualdad de oportunidades y de trato entre ambos
sexos: remuneración justa (mismo trabajo, mismo salario), cuidado de niños, lucha contra la discriminación por razones de sexo (es un derecho
esencial protegido) y la prohibición contra el acoso sexual (incluida en la Sex Discrimination Act de 1984). En Estados Unidos existen leyes federales y estatales que hacen ilegal que un patrón se niegue a contratar a una trabajadora o la despida por el hecho de estar
embarazada.
Esta Ley enumera una serie de supuestos por los cuales se considera que existe un trato discriminatorio y que están legalmente tipificados y sujetos a
sanción para el empresario: La ley federal considera al embarazo como una “incapacidad temporal”. La ley establece que un patrón con 15 trabajadores o más debe dar a las
trabajadoras embarazadas las mismas prestaciones que otorga a cualquier otro trabajador con una incapacidad temporal.
Extinción de un contrato laboral vigente con motivo del estado de embarazo.
No otorgar los permisos de baja maternal establecidos en la ley. Solicitudes de trabajo durante el embarazo
No adaptar el puesto de trabajo de la trabajadora embarazada, tanto a nivel organizativo (reducción de jornada, por ejemplo) como ergonómico. • Es en contra de la ley que un patrón le niegue el trabajo a una mujer por el hecho de que esté embarazada.
Por otro lado, la Work Health and Safety Regulations, del 4 de noviembre de 2011, establece a lo largo de sus disposiciones legales menciones • Si estás embarazada al presentar una solicitud de empleo, no tienes que decírselo al patrón.
concretas en cuanto a la protección de la seguridad y salud de la mujer embarazada. De todos modos, la legislación australiana en materia de • Normalmente, un patrón no puede preguntarte si estás embarazada o si piensas tener hijos en el futuro.
seguridad y salud laboral concibe la protección de este colectivo de trabajadoras dentro del concepto “general duty of care” (deber general de
Normas para el protección). Durante el trabajo
caso de Veronica
Aun así, a lo largo de las disposiciones de la mencionada regulación se exige al empresario proveer un nivel de protección adicional para este Tiene derecho de trabajar durante el embarazo todo el tiempo que puedas desempeñar adecuadamente tu trabajo.
colectivo, dada su especial vulnerabilidad frente a determinados riesgos profesionales. Las principales en este sentido se concretan en las siguientes: El patrón no puede despedir ni obligar a aceptar un trabajo con un sueldo menor ni hacer que tomes un permiso solamente por el hecho de que estés embarazada.

La eliminación o control de sustancias peligrosas, tales como productos químicos, metales, gases o riesgos biológicos que pueden afectar a la salud de La ley federal establece que el patrón debe guardar el trabajo si suele hacer lo mismo con otros trabajadores que tengan incapacidades temporales.
la mujer embarazada, feto o recién nacido. Debe dar el mismo puesto u otro con el mismo salario y prestaciones.
Eximir a las mujeres embarazadas de hacer actividad física de alto riesgo en su puesto de trabajo, como levantar objetos pesados, el tránsito constante Muchos estados también establecen que los patrones con pocos trabajadores deben hacer lo mismo.
mediante el uso de escaleras o permanecer largos periodos haciendo uso de escaleras manuales, escalas o elementos similares. Hay estados que protegen los empleos de las trabajadoras embarazadas durante el permiso por maternidad, incluso si los patrones no
Proporcionar asientos adecuados a las trabajadoras embarazadas. otorgan esa misma prestación al resto de sus trabajadores.
Permitir a la mujer embarazada ir al baño de forma regular a lo largo de su jornada laboral. Las leyes federales y estatales exigen que los patrones mantengan un lugar de trabajo seguro e higiénico para todos sus trabajadores, incluyendo las trabajadoras
Evitar que la mujer embarazada trabaje en espacios exteriores durante largos periodos en los días calurosos. embarazadas.
Proporcionar una reubicación de puesto en el caso de que el que venía ocupando implique la exposición a altos niveles de plomo, radiación u otros El patrón no puede obligarte a trabajar en un ambiente que sea peligroso para tu salud o seguridad
riesgos susceptibles de afectar a su salud.
Por último, comentar que este colectivo de trabajadoras tiene otorgados una serie de derechos en cuanto a la suspensión del contrato de trabajo
durante su periodo de embarazo y lactancia, así como a una prestación económica durante este periodo de tiempo. La regulación de estos aspectos
viene establecida en la Workplace Regulations Act, de 1996 (División 6, Subapartado B).
https://prl.ceoe.es/informacion/prl-en-el-mundo/australia/
fuentes https://www.coshnetwork.org/sites/default/files/Gu%C3%AD%C2%ADa%20para%20mujeres%20sobre%20el%20trabajo%20y%20el%20embarazo.pdf
https://cjyuc.gob.mx/capacitacion/cursos/deretrab2018/presentacion.pdf
https://www.ineaf.es/divulgativo/laboral/principios-del-derecho-laboral
Caso # 2
Marco Legal
Despido de Verónica

Análisis del Caso

Tanto Estados Unidos como Australia tienen normativas que protegen el acoso laboral en general y cuentan con normas especiales para proteger
y garantizar un trabajo digno a las mujeres embarazadas; igualmente cuentan con entes gubernamentales y no-gubernamentales que velan por
que estas normas se cumplan a cabalidad.

No existe una diferencia marcada en la normatividad dado a que en ambos países se considera nulo el despido por motivo de embarazo, el
nacimiento y la lactancia.

En el caso de Verónica en ambos países se viola la normatividad de cuidar la salud de la trabajadora, otorgar los permisos de trabajo para sus
chequeos médicos y el despido injustificado; el cual le permite a la trabajadora antes los entes conciliadores por abuso y/o acoso laboral y
discriminación por estar embarazada. Dicho lo anterior, debe ser indemnizada o reinstalada en su cargo tras cumplir su licencia de maternidad.

La única diferencia que se evidencia entre ambos países es que en Estados Unidos depende si se acoge a la ley federal o estatal según en el
estado que se encuentre la mujer embarazada, por lo cual, recomendaría revisar cual de las dos leyes amparan más el caso o si puede realizar la
denuncia por ambas vías.

También podría gustarte