100% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas4 páginas

Taller 27 - Impulso y Cantidad de Movimiento

El documento habla sobre el impulso y la cantidad de movimiento en mecánica. Explica que el impulso (I) es la variación del momento lineal de un objeto en un sistema cerrado y que depende de la fuerza (F) aplicada durante un tiempo (t). También presenta ejemplos numéricos sobre cálculos de impulso, velocidad inicial, velocidad final y velocidad de retroceso para diferentes objetos a los que se les aplica una fuerza.

Cargado por

joha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas4 páginas

Taller 27 - Impulso y Cantidad de Movimiento

El documento habla sobre el impulso y la cantidad de movimiento en mecánica. Explica que el impulso (I) es la variación del momento lineal de un objeto en un sistema cerrado y que depende de la fuerza (F) aplicada durante un tiempo (t). También presenta ejemplos numéricos sobre cálculos de impulso, velocidad inicial, velocidad final y velocidad de retroceso para diferentes objetos a los que se les aplica una fuerza.

Cargado por

joha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TALLER 27

IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

ESTUDIANTE:

En mecánica, se llama impulso a la magnitud física, denotada usualmente como I, definida como la variación
en el momento lineal que experimenta un objeto físico en un sistema cerrado.

Impulso es, por otra parte, la fuerza que lleva un cuerpo en movimiento o en crecimiento: “El impulso del
balón fue suficiente para llegar a la portería”, “El coche se quedó sin combustible a media vuelta del final,
aunque terminó cruzando la meta gracias al impulso que traía”.
La expresión “tomar impulso” está vinculada a la acción de correr para efectuar un salto o un
lanzamiento con mayor ímpetu: “Cuidado con el pozo: tienes que tomar impulso y saltar con todas tus
fuerzas”, “El atleta tomó un largo impulso y lanzó la jabalina a una distancia que marca un nuevo récord
olímpico”, “Tomé impulso y traté de saltar el charco, pero caí justo en medio del agua y tuve que
cambiarme las zapatillas y las medias”.
I = es el Impulso y sus unidades son los kg·m / s IMPULSO
P = es la cantidad de movimiento y sus unidades son los kg·m / s
F = es la Fuerza y sus unidades son los Newtons (N) I =⃗
F∙t
t = es el Tiempo y sus unidades son los segundos (s)
m = es la Masa y sus unidades son los Kilogramos (kg)
vi – f - 2 = es la Velocidad inicial, final y de retroceso y sus unidades sol los (m/s)

IMPULSO VELOCIDAD 1 VELOCIDAD 2


I I
I =⃗
F∙t ⃗v1 = ⃗v 2=
m1 m2

1. Un patinador de masa m1 = 80 kg de masa le aplica a otro de masa m2 = 50 kg de masa una fuerza de


F = 245.17 Newtons durante un tiempo t = 0.5 seg ¿Qué velocidad de retroceso adquiere el primero y que
velocidad final toma el segundo?

Impulso 122.5 kg⸳m/seg 453.5 kg⸳m/seg 362.5 kg⸳m/seg

Velocidad 1 3.54 m/s 1.53 m/s 2.78 m/s

Velocidad 2 4.12 m/s 3.99 m/s 2.45 m/s


2. Un hombre colocado sobre patines arroja una piedra que tiene una masa de m1 = 8 kg mediante una fuerza
de F = 150 Newtons que actúa durante tiempo t = 0.8 segundos, ¿Con qué velocidad sale la piedra y cuál es
la velocidad de retroceso del hombre si su masa es de m2 = 90 kg?
Impulso 315 kg⸳m/seg 254 kg⸳m/seg 120 kg⸳m/seg

Velocidad 1 10 m/s 15 m/s 20 m/s

Velocidad 2 1.33 m/s 475 m/s 819 m/s


IMPULSO VELOCIDAD 2
I
I =m1 ∙ v 1 ⃗v 2=
m2

3. Con una escopeta se dispara un cartucho de 100 perdigones con una masa de m1 = 0.0004 kg CADA UNO,
los que adquieren una velocidad de V1 = 280 m/s, ¿Cuál es la velocidad V2 de retroceso del arma si tiene una
masa m2 = 5 kg?
Impulso 0.399 kg⸳m/seg 0.112 kg⸳m/seg 0.234 kg⸳m/seg

Velocidad 2 0.0224 m/s 0.0365 m/s 0.0479 m/s


FUERZA VELOCIDAD FINAL

F f −⃗
⃗ Fi F∙t

F=
⃗ ⃗v f =
2 m

4. Una fuerza actúa sobre un objeto de masa m = 11 kg aumentando uniformemente desde Fi = 19 Newtons
hasta una fuerza final Ff = 30 N en un tiempo de t = 6 segundos. ¿Cuál es la velocidad final Vf del objeto si
partió del reposo?
Fuerza 5.5 Newtons 6.6 Newtons 7.7 Newtons

Velocidad Final 2 m/s 3 m/s 5 m/s


5. Mediante un palo de golf se aplica a una pelota una fuerza de TIEMPO
F = 242.2 N y adquiere una velocidad de V1 = 95 m/s. Si la masa de la
m 1 ∙ ⃗v 1
pelota es de m1 = 0.05 kg, ¿durante cuánto tiempo t actuó el palo sobre t= ⃗
la pelota? F

0.019 seg 0.028 seg 0.039 seg

6. Una escopeta de masa m1 = 5.8 kg lanza un proyectil de masa VELOCIDAD


m2 = 0.20 kg con una velocidad inicial de V2 = 750 m/s. ¿cuál será la
⃗v 2 ∙ m2
velocidad de retroceso V1? ⃗v1 =
m1
43.87 m/s 37.09 m/s 25.86 m/s

7. Una pelota de futbol de m1 = 0.85 kg de masa adquiere una FISICA


velocidad de V1 = 40 m/s mediante un puntapié de t = 0.2 s de
m1 ∙ ⃗v 1
duración, ¿Qué fuerza F recibió la pelota? F=

t
160 Newtons 170 Newtons 180 Newtons

8. Determinar la masa de una esfera metálica que por acción de una MASA
fuerza de F = 20 N durante un tiempo de t = 0.3 segundos le provoca
F∙t

una velocidad de V = 2 m/s. m=
⃗v
7 kg 3 kg 5 kg

9. Una pelota de béisbol de m = 0.15 kg de masa se está moviendo con FUERZA


una velocidad inicial de Vi = 40 m/s cuando es golpeada por un bate que
invierte su dirección adquiriendo una velocidad final de Vf = 60 m/s, (el
signo es negativo ya que cambia el sentido) ¿Qué fuerza F promedio m∙ ( ⃗v f −⃗v i )
F=
ejerció el bate sobre la pelota sí estuvo en contacto con ella durante un ⃗ t
tiempo t = 0.005 segundos?

3000 N 2000 N 1000 N


______________________

FUERZA
10. A un cuerpo de masa m = 980 kg se le aplica una fuerza constante de F = 40
N durante un tiempo t = 5 segundos. Calcular el impulso I, total y el incremento
de velocidad V. I =⃗
F∙t

400 kg⸳m/seg 300 kg⸳m/seg 200 kg⸳m/seg

0.40 m/s 0.30 m/s 0.20 m/s VELOCIDAD


11. A un cuerpo m = 50 kg de masa se le aplica una fuerza de F = 150 N durante I
⃗v =
un tiempo t = 5 segundos, calcule el impulso I y el incremento de velocidad V. m

950 kg⸳m/seg 750 kg⸳m/seg 850 kg⸳m/seg

15 m/s 25 m/s 35 m/s


12. Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de VELOCIDAD
F = 50 N durante un tiempo de t = 0.01 segundos, si la bola tiene una
F ∙t

masa de m = 0.2 kg, ¿Qué velocidad V adquirió la bola luego del v⃗ =
impacto? m

4.5 m/s 3.5 m/s 2.5 m/s


FUERZA VELOCIDAD FINAL
F f −⃗
⃗ Fi F∙t

F=
⃗ ⃗v f =
2 m

13. Una fuerza actúa sobre un objeto de masa m = 10 kg aumentando uniformemente desde Fi = 12 Newtons
hasta una fuerza final Ff = 50 N en un tiempo de t = 4 seg. ¿Cuál es la velocidad final del objeto si partió del
reposo?
19 Newtons 18 Newtons 17 Newtons

6.6 m/s 7.6 m/s 8.6 m/s


14. Determinar la masa de una esfera metálica que por acción de una fuerza MASA
de F = 30 N durante un tiempo de t = 1.3 segundos le provoca una
F∙t

velocidad de V = 4 m/s. m=
⃗v
9.75 kilogramos 8.75 kilogramos 7.75 kilogramos
15. Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de VELOCIDAD
F = 45 N durante un tiempo de t = 0.21 segundos, si la bola tiene una masa
F ∙t

de m = 1.2 kilogramos, ¿Qué velocidad V adquirió la bola luego del ⃗v =
impacto? m

9.875 m/s 8.875 m/s 7.875 m/s

También podría gustarte