0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas5 páginas

Que Es La Evaluacion de Proyecto

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas5 páginas

Que Es La Evaluacion de Proyecto

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto

¿Qué es la evaluación de proyectos?

¿Qué es la evaluación de proyectos?

La evaluación de proyectos es la disciplina que nos permite comparar los costos con los potenciales
beneficios de nuestros proyectos y así decidir sobre la conveniencia de llevarlos a cabo.

¿Cómo se originan los proyectos?

Un proyecto se origina a partir del requerimiento de cubrir una necesidad insatisfecha, por lo que puede
definirse como la búsqueda de una solución inteligente, a una situación particular, y una vez concretado,
producirá un producto o servicio que dará respuesta a ella. Dicho de otra forma, un proyecto es también un
conjunto de actividades, estructuradas para satisfacer una necesidad en la forma de productos o servicios.
Las necesidades de las personas y las sociedades son múltiples, lo que lleva a realizar proyectos de distinta
naturaleza, los que previos a ser concretados, deben ser evaluados, a fin de determinar, si los recursos que se
destinarán, se verán recompensados, es decir, si los beneficios producidos, superarán a los costos
involucrados. De esta forma, la evaluación de un proyecto, busca la mejor utilización de recursos (siempre
escasos), con el fin de obtener el máximo beneficio.
Por otra parte, existen proyectos de carácter pequeño y otros de gran envergadura, públicos y privados,
económicos, sociales y culturales, y muchos otros con diversas características. Lo fundamental es entender que
al ejecutarlos, se provocarán cambios para los que debemos estar preparados.
Un proyecto también puede ser entendido como una idea de cambio en el uso actual de recursos que son
escasos, ya sean materiales, monetarios, o humanos, para el logro de un objetivo. Este cambio genera
beneficios y costos futuros, cualitativos y cuantitativos, tanto al dueño del proyecto como a terceras partes
afectadas por el mismo.

Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

1
Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto
¿Qué es la evaluación de proyectos?

Esta definición, del académico Christian Diez, nos permite romper con la idea tradicional de que los proyectos
sólo son los referidos a obras civiles, equipos o tecnologías, e incluir dentro de esta categoría, una gran
variedad de iniciativas y emprendimientos que buscan la consecución de un objetivo.
Así, mientras que para Greenpeace el proyecto puede ser captar los máximos recursos financieros, materiales y
humanos posibles para aumentar la valoración del medio ambiente, para quien introduzca el iPhone en un país
en desarrollo, será obtener la mayor utilidad financiera posible, satisfaciendo una nueva necesidad de consumo
para esa sociedad.

 Un proyecto se origina a partir del requerimiento de cubrir una necesidad insatisfecha, por lo que
puede definirse como la búsqueda de una solución inteligente, a una situación particular, y una vez
concretado, producirá un producto o servicio que dará respuesta a ella.

Ciclo de vida de un proyecto

El primer paso para decidir si se lleva a cabo un proyecto, es definir claramente cómo se atenderá la necesidad
que da origen al proyecto. Para ello, se utiliza un procedimiento iterativo denominado el ciclo de vida de un
proyecto, que considera las etapas de preinversión, inversión y operación.
En la etapa de pre-inversión, se evalúa la conveniencia económica, iniciándose con una idea, para
posteriormente realizar varios estudios: de perfil, prefactibilidad y factibilidad. Sólo si el resultado de estos
estudios es positivo, se pasa a la siguiente etapa, la inversión.
En la etapa de inversión, se materializa el proyecto, utilizando los recursos necesarios para que el proyecto
comience a operar. Dependiendo del tamaño del proyecto, esta etapa puede durar varios semanas o años.
Finalmente, en la etapa de operación, el proyecto comienza a funcionar y empieza a generar los flujos de caja
de costos y beneficios que justificarán la inversión.

Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

2
Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto
¿Qué es la evaluación de proyectos?

Analizando la viabilidad

Una vez que tenemos una idea, ya sea para responder a una necesidad o bien para aprovechar una
oportunidad, nuestro primer objetivo será averiguar si esa “idea” responde a la necesidad en la que nos
inspiramos y si tiene sustento en la vida real. En esta tarea, debemos contar con un marco de análisis que nos
ayude a tomar una decisión y determinar si seguimos o no adelante con nuestro proyecto.
En la vida diaria, tomamos muchas decisiones casi de manera refleja, basadas en nuestras experiencias
previas, que condicionan respuestas más o menos automáticas y rápidas. Por ejemplo, tomar el metro o usar el
automóvil para desplazarse de un lugar a otro. Sin embargo, cuando nuestras decisiones involucran montos
significativos de recursos, como comprar un auto o adquirir un negocio, actuamos reflexivamente: buscamos
opciones, establecemos ciertos criterios, priorizamos y evaluamos todas las alternativas consideradas.
En el ámbito de los negocios, para tomar la mejor decisión, debemos actuar racionalmente desechando los
proyectos menos atractivos y concentrándonos en aquellos que podrían resultar más rentables. En esta tarea, la
evaluación de proyectos juega un rol clave, facilitando nuestra labor de decidir qué proyecto realizamos a
través de su metodología.

Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

3
Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto
¿Qué es la evaluación de proyectos?

 El primer paso para decidir si se lleva a cabo un proyecto, es definir claramente cómo se atenderá
la necesidad que da origen al proyecto. Para ello, se utiliza un procedimiento iterativo denominado
el ciclo de vida de un proyecto.

Ahora bien, para saber si tenemos el camino despejado, debemos realizar estudios de viabilidad que nos
ayuden a responder si es conveniente o no realizar nuestro proyecto. Esto, entendiendo viabilidad como “la
posibilidad” o la “conveniencia” de realizar un proyecto.
Según el académico de la Universidad de Chile, Nassir Sapag, existen 6 tipos de estudios de viabilidad que
deberíamos realizar para averiguar las ventajas y desventajas asociadas a nuestra idea. Ellas son:

Estudio de viabilidad comercial: Nos indicará si el mercado es sensible o no al producto o servicio que
queremos generar.
Estudio de viabilidad técnica: Nos señala las posibilidades materiales, físicas o químicas de producir el
bien o servicio
Estudio de viabilidad política: Corresponde a la intencionalidad de quién debe decidir implementar o no
un proyecto, independiente de su rentabilidad.
Estudio de viabilidad de gestión: Explica el fracaso de muchas iniciativas que al ser evaluadas mostraron
rentabilidad positiva. El estudio debe evaluar si existen las capacidades gerenciales que permitan llevar a
cabo el proyecto.
Estudio de viabilidad financiera: Mide la rentabilidad que retorna la inversión, determinando en último
término la aprobación o rechazo del proyecto.
Estudio de viabilidad ambiental: Debe incluirse en la evaluación de proyectos debido a los efectos
económicos que introduce en la iniciativa, ya sea por la necesidad de cumplir con las normas impuestas
al respecto, como para evitar futuros impactos negativos.

Todos estos estudios nos aportan datos que sirven para profundizar el nivel de conocimiento que tenemos
sobre nuestra idea y se realizan a través de un conjunto de etapas secuenciales, que se diferencian entre sí por
la calidad y cantidad de información que aportan.

Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

4
Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto
¿Qué es la evaluación de proyectos?

Ejercicio práctico
¿Con qué etapa comienza el ciclo de vida de un proyecto?
Selecciona tu respuesta:

 A) Inversión

 B) Pre-inversión

 C) Operación

 D) Diseño y ejecución

Estudio y Comparación de Costos y Beneficios de un Proyecto

Esta obra está bajo una licencia Copyright


Todos los derechos reservados

También podría gustarte