Tarea 1 Ev. Psi. de La Personalidad Dayana
Tarea 1 Ev. Psi. de La Personalidad Dayana
Asignatura:
Evaluación psicométrica de la personalidad
Tema:
Tarea 1
Participantes:
Juana Dayana Pérez Martínez
Matricula:
[email protected]
Facilitador/a:
Griselda Núñez
Fecha:
19/07/2020
Introducción..................................................................................................................................i
Desarrollo................................................................................................................................1
Indicación y espacio para enviar la tarea #1........................................................................1
Teorías de la personalidad......................................................................................................1
Opinión........................................................................................................................................8
Referencias bibliográficas:..........................................................................................................9
Introducción
En esta asignación hablaremos sobre los diferentes tipos de teorías de la personalidad las cuales son:
Cabe mencionar que esta asignación esta realizada con el formato APA. Esperamos que las
informaciones se ajusten a lo que se pide.
1
mediadora y en continuo
conflicto que emplea
diferentes mecanismos para
sublimar o redirigir las
energías provenientes de los
impulsos.
2. Teoría de la Carl Jung Jung proponía que la a partir de los arquetipos
personalidad de personalidad estaba adquiridos por el inconsciente
Jung configurada por la colectivo y los diferentes
persona o parte de complejos que adoptamos en
nuestra personalidad nuestro desarrollo hacia la
que sirve para identidad se van generando
adaptarse al medio y diferentes tipos de
que se relaciona con personalidad en función de
lo que los demás que las inquietudes se dirijan
pueden observar y la hacia el interior o exterior, si
sombra o la parte en son más sensitivos o
que se incluyen intuitivos y si tienden a
aquellas partes del Yo centrarse más en pensamiento
que no resultan o sentimiento, siendo pensar,
admisibles para el sentir, intuir y percibir las
propio sujeto. principales funciones
psicológicas.
3. Teoría Carl Rogers Carl propone que cada La personalidad se deriva del
fenomenológica de persona tiene su autoconcepto o simbolización
Carl Rogers campo de la experiencia de la propia
fenomenológico o existencia, la cual surge de la
manera de ver el integración de la tendencia a
mundo, dependiendo la actualización o tendencia a
la conducta de dicha mejorarse a sí mismo con las
percepción. necesidades de sentir amor
por parte del entorno y de
autoestima derivada del
contraste entre su conducta y
la consideración o respuesta
que reciba esta por parte del
entorno. Si existen
contradicciones, se emplearán
medidas defensivas tales con
las que ocultar dicha
incongruencia.
4. Teoría de los George Kelly Para este autor cada Se considera que la
constructos persona tiene su personalidad se constituye
personales de propia representación como un sistema jerarquizado
Kelly mental de la realidad y de constructos personales
actúa de manera dicotómicos que tienen
científica intentando influencia entre sí, los cuales
dar una explicación a forman una red con elementos
2
lo que le rodea. nucleares y periféricos
mediante los cuales
intentamos dar respuesta y
hacer predicciones de futuro.
5. Teoría de la Gordon Allport Allport considera que considera que la personalidad
personalidad cada individuo es que trabaja la personalidad a
ideográfica de único en el sentido de partir de elementos
Allport que tiene una estructurales y estables, los
integración de las rasgos. Para él, intentamos
diferentes que nuestro comportamiento
características distinta sea consistente y actuamos de
del resto de personas tal manera que creamos un
(se basa en lo sistema a partir del cual
ideográfico, en lo que podemos hacer equivalentes
nos hace únicos), así diferentes conjuntos de
como que somos entes estímulos, de manera que
activos que nos podemos responder de forma
enfocamos hacia el parecida a distintas
cumplimiento de estimulaciones.
metas.
6. Teoría de la Raymond Considera que la Los elementos más relevantes
personalidad de Cattell personalidad puede son los temperamentales, de
Cattell entenderse como los cuales Cattell extraería los
función de un dieciséis factores primarios
conjunto de rasgos, de la personalidad que se
los cuales se miden en el 16 PF (que harían
entienden como la referencia a afectividad,
tendencia a reaccionar inteligencia, estabilidad del
de determinada yo, dominancia,
manera a la realidad. impulsividad, atrevimiento,
sensibilidad, suspicacia,
convencionalismo,
imaginación, astucia,
rebeldía, autosuficiencia,
aprehensión, autocontrol y
tensión).
7. Teoría de la Hans Eysenck Eysenck genera una La personalidad es una
personalidad de de las hipótesis estructura relativamente
Eysenck explicativas de la estable del carácter, el
personalidad más intelecto, el temperamento y
importantes desde un el físico, aportando
enfoque correlacional. respectivamente cada uno de
Este autor genera el ellos la voluntad, la
modelo PEN, el cual inteligencia, la emoción y los
propone que las elementos biológicos que los
diferencias de permiten.
personalidad se basan
en elementos
3
biológicos que Eysenck encuentra y aísla tres
permiten procesos factores principales en los
como la motivación o cuales pueden agruparse
la emoción. todos los demás, siendo estos
el psicoticismo o tendencia a
actuar con dureza, el
neuroticismo o estabilidad
emocional y la
extraversión/introversión o
focalización en el mundo
exterior o interior.
8. Teoría del Big Robert McCrae Otra de las grandes Mediante el análisis factorial
Five de Costa y y Paul Costa teorías factoriales y este modelo indica la
McCrae basadas en un enfoque existencia de cinco grandes
léxico (partiendo de la factores de personalidad que
idea de que los todos tenemos en mayor o
términos con los que menor grado. Se trata del
explicamos nuestro neuroticismo o ajuste
comportamiento emocional, la extraversión
permiten tras un como cantidad e intensidad de
análisis factorial relaciones personales, la
establecer la cordialidad como las
existencia de cualidades vertidas en la
agrupaciones de interacción, la
características o responsabilidad o toma de
rasgos de conciencia, organización,
personalidad), el Big control y motivación hacia las
Five o teoría de los metas y la apertura a la
cinco grandes de experiencia o interés en
Costa y McCrae es experimentar.
uno de los modelos de
personalidad más
extendidos.
9. El modelo BIS Jeffrey Gray Así, Gray propone dos La teoría de la personalidad
Y BAS de Gray dimensiones básicas de Gray se basa en gran
de personalidad: la medida en el modelo PEN de
ansiedad y la Eysenck, que define tres
impulsividad. La grandes factores de
primera combina la personalidad biológicamente
introversión y el determinados: el
neuroticismo del neuroticismo, la extraversión
modelo de Eysenck; y el psicoticismo. No
por contra, un nivel obstante, existen diferencias
elevado de significativas entre ambas
impulsividad también teorías que merece la pena
implicaría un alto comentar; nos detendremos
neuroticismo, pero en en ellas más adelante.
este caso se asociaría
a la extraversión.
4
Cada dimensión se
corresponde con un
mecanismo
conductual.
10. Modelo de Claude Robert Este modelo incorpora elementos del
Cloninger Cloninger contempla la carácter que ayudan a situar
existencia de al propio yo en la realidad,
elementos siendo estos la cooperación
temperamentales, como comportamiento social,
siendo estos la la autodirección o autonomía
evitación del dolor, la y la autotrascendencia como
dependencia a la elemento que nos integra y
recompensa, la nos da un papel en el mundo.
búsqueda de
novedades y la
persistencia. Estos
elementos de carácter
biológico y adquirido
darían cuenta del
patrón conductual que
aplicamos en nuestra
vida, y dependen en
gran medida del
equilibrio
neuroquímico del
cerebro en lo que se
refiere a los
neurotransmisores.
11. Teoría del Julian B. Este autor considera El potencial de conducta es la
aprendizaje social Rotter que el patrón de probabilidad de realizar
de Rotter conducta que determinada conducta en una
empleamos situación concreta. Este
habitualmente es un potencial depende de
elemento derivado del elementos como las
aprendizaje y la expectativas (tanto de la
interacción social. capacidad de influir en los
Considera al ser resultados como en el propio
humano un elemento resultado y la posible
activo y utiliza un obtención de beneficios tras
enfoque cercano al la conducta) y la
conductismo. consideración o valor
Actuamos en base a la otorgado a las consecuencias
existencia de de realizar la conducta en
necesidades y de la cuestión, así como de la
visualización y manera en que la persona
valoración tanto de procesa y valora la situación
éstas como de las (conocida como situación
posibles conductas psicológica).
que hemos aprendido
5
a llevar a cabo.
12. El enfoque Walter Mischel Postula que la Esta postura explora las
interaccionista personalidad es características de
formada por la personalidad a través del
interacción entre estudio de la existencia de
elementos innatos y consistencia de la conducta a
los fenómenos que través de las situaciones, la
vivimos. estabilidad temporal y la
validez predictiva de los
rasgos. Las conclusiones
Esta postura explora indicaron que deberían
las características de emplearse otro tipo de
personalidad a través categorizaciones diferentes de
del estudio de la los rasgos, pues estos no
reflejan un modelo predictivo
totalmente válido al ser de
carácter más innatista.
Defiende que resulta más
eficiente hablar de
competencias, valores,
expectativas, constructos y
autocontrol.
6
b) Entreviste a un profesional del área de la salud mental, acerca de la ventaja que
ofrece la Evaluación Psicométrica de la Personalidad, al momento de realizar un
diagnóstico. Luego con la información obtenida, elabore un resumen y emita su
opinión personal.
Puede ser solicitado para ingreso escolar y/o por un profesional de salud mental.
Saber como y que medidas, las condiciones personales y de discapacidad del alumno
miden es su proceso de desarrollo, en su vida personal, social y en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
7
Opinión
Es que la evaluación psicométrica son las pruebas utilizadas para detectar problema de
aprendizaje, dificultades conductuales y competencias conductuales en el ambiente
escolar.
Esta prueba de evaluación psicométrico aes una herramienta que nos permite analizar de
forma cualitativa y objetiva tu comportamiento como candidato, así como aptitudes,
capacidad para realizar problemas específicos temas de personalidad, intereses y
carácter.
8
Referencias bibliográficas: