Inf Lab 8 Quinto 4C5 Instrumentación PDF
Inf Lab 8 Quinto 4C5 Instrumentación PDF
Laboratorio N°8
TEMA
2019-1
Índice de Contenido
1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 2
2. OBJETIVOS...................................................................................................................................... 3
5. PROCEDIMIENTOS.......................................................................................................................... 5
6. OBSERVACIONES .......................................................................................................................... 19
7. CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 19
1
1. INTRODUCCIÓN
En este presente informe se mencionará los detalles para configurar los diferentes
parámetros de un controlador Sipart DR-22, por ejemplo, se realizará la
configuración de señal de entrada y salida de 4 a 20 mA y de 0 a 20 mA. También se
dará a conocer cómo se configura para linealización y comunicación entre el
controlador y la computadora.
2
2. OBJETIVOS
2.1 Configurar las estructuras y parámetros del controlador Sipart DR-22 y analizar sus
efectos.
3. EQUIPOS Y MATERIALES
• Multímetro
• Cables
3
4. FUNDAMENTO TEÓRICO
5.1. Identificar los elementos y funciones del panel frontal mostrado en la figura 1.
8: LED (Amarillo)
6
15.1: LED +Δ y (Amarillo) para el incremento de la salida de PV con S
controlador.
• Estructura #3=1
• Estructura #4=1
• Parámetro LA=0
• Parámetro LE=100
PV(mA) 4 8 12 16 20
PV(%) teórico 0 25 50 75 100
Display(%) 0 25.44 61.7 71.45 76.73
Error 0 0.44 11.7 3.55 23.27
Tabla1: Señal de entrada de 4 a 20mA.
7
5.3. Configuración de señal de entrada de 0 a 20mA
• Estructura #3=1
• Estructura #4=0
• Parámetro LA=0
• Parámetro LE=100
PV(mA) 0 4 8 12 16 20
PV(%) teórico 0 20 40 60 80 100
Display(%) 0 6.4 43.61 61.1 78.93 81.75
Error 0 13.6 3.61 1.1 1.07 18.25
Tabla 2: Señal de entrada de 0 a 20mA.
• Estructura #3=1
• Estructura #37=1
• Parámetro YA=0
• Parámetro YE=100
8
Conectar la salida Y del controlador al terminal positivo de un miliamperímetro y
el terminal negativo de este a la entrada análoga AE1 del controlador. Poner al
controlador en modo manual, luego con los botones variar la salida de 0% a 100%
y observar la indicación en el display 6. Anotar los resultados en la tabla 3.
Calcular el error como I(mA) teórico- I(mA) medido.
Display(%) 0 25 50 75 100
I(mA) teórico 4 8 12 16 20
I(mA) medido 3.97 8.3 12.54 14.93 16.32
Error 0.03 0.3 0.54 1.07 3.68
• Estructura #3=1
• Estructura #37=0
• Parámetro YA=0
• Parámetro YE=100
Display(%) 0 20 40 60 80 100
I(mA) teórico 0 4 8 12 16 20
I(mA) medido 3.97 3.97 8.87 13.89 15.54 16.29
Error 3.97 0.03 0.87 1.89 0.46 3.71
9
5.6. Linealización.
• Estructura #3=1
• Estructura #4=1
• Estructura #14=1
| 4 6 8 10 12 14 16 18 20
PV(%) teórico 0 12.5 25 37.5 50 62.5 75 87.5 100
Display(%) 0 10 18.35 36 49.08 62.57 68.49 74.24 76.03
Error 0 2.5 6.65 1.5 0.92 0.07 6.51 13.26 23.97
Tabla 5: Linealización.
• Estructura #1=0
• Estructura #3=1
• Estructura #4=1
• Estructura #28=0
• Estructura #37=1
• Estructura #47=1
10
Configuración de la computadora para realizar la comunicación.
Presionar omitir
• Ingresar a configuración
11
• Seleccionamos DR22, LUEGO Modify
12
• Aceptar presionando en OK.
• En Text escriba PV, luego elija el color del texto y el color del fondo,
luego acepte presionando en OK.
13
5.7.7. Seleccionar Object/Create
PV- xi
SP-wi
OUT-y
14
5.7.10. En la siguiente ventana presionar en Paste, luego en OK.
5.7.11. Seleccione los colores del texto y del fondo, además el número de decimales y
acepte con OK.
15
5.7.13. Ingrese al menú object/create, luego seleccione Display/HyperTrend y acepte
en OK.
16
• En la barra de color amarillo escriba SP, luego presione en Accept y
Next.
17
• Debemos de obtener la siguiente ventana.
18
5.7.14. Despues de crear esta plataforma par observar nuestras variables, conectamos
al controlador DR22. Y se muestra en la siguiente imagen.
6. OBSERVACIONES
6.3. Se observa que existen muchas variables, pero solo se puede controlar uno a la vez.
7. CONCLUSIONES
7.1. Se concluye que el DR22 tiene los mismos parámetros que el DR22, pero en sus
configuraciones internas varían.
7.2. Se concluye que el DR22 posee muchas variables, pero solo puede controlar una de
ellas.
19
8. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
9. RUBRICA
20