SESIÓN N° 4
Conforme el individuo va
madurando, se rompe el
vínculo con el pasado.
Teoría de los Rasgos: Gordon Allport, Raymond
Cattell y Hans Jurgen Eysenck.
Logro de la Unidad III
Al finalizar la unidad, el estudiante expone los aportes de la teoría
de los rasgos y humanistas de la personalidad, mostrando buena
redacción, jerarquía de ideas, coherencia, creatividad, manejo del
tema, fluidez verbal y dominio escénico.
Logro de la sesión
Al término de la sesión, el estudiante elabora un organizador visual
sobre Teorías basadas en Gordon Allport, Raymond Cattell, Hans
Jurgen Eysenck, Abraham Maslow y Carl Rogers con originalidad,
orden y una adecuada presentación.
Desarrollo del proprium
HÁBITOS Y ACTITUDES
• Cuando Allport desarrolló su sistema, señaló que los rasgos y las disposiciones
personales se distinguen de otras características, como los hábitos y las actitudes.
Sin embargo, aceptó que las dos últimas también pueden iniciar y dirigir la conducta.
• Uno sólo tiene que fijarse en sus propios hábitos para ver cómo influyen en su forma
de comportarse.
MOTIVACIÓN: LA AUTONOMÍA FUNCIONAL DE LOS MOTIVOS
• Allport pensaba que el problema central de toda teoría de la personalidad radica en cómo aborda
el concepto de la motivación. Tanto en su teoría como en el concepto de motivación, puso énfasis
en la influencia que tiene la situación presente de un individuo. Lo importante es el estado actual
del sujeto, no lo que sucedió en el adiestramiento del control de esfínteres, en la instrucción
escolar o en alguna otra crisis de la niñez. Lo que ocurrió en el pasado es exactamente eso:
pasado.
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD SEGÚN GORDON ALLPORT
https://www.youtube.com/watch?v=swHjDHig228
LA PERSONALIDAD ES
AQUELLO QUE PERMITE
PREDECIR LO QUE ALGUIEN
HARÁ EN UNA SITUACIÓN
DADA.
RAYMOND CATTELL
RASGOS FUENTE: LOS FACTORES BÁSICOS DE LA PERSONALIDAD
• Tras más de 20 años de muchas investigaciones
empleando el análisis factorial, Cattell identificó 16
rasgos fuente como los factores básicos de la
personalidad (Cattell, 1965). Estos factores se
conocen más por la forma en que se suelen usar
en una prueba objetiva de la personalidad llamada
Cuestionario de los 16 Factores de la
Personalidad (tabla 8.2).
Rasgos (factores)
fuente de la
personalidad
según Cattell
LOS 16 FACTORES PRIMARIOS DE CATTELL
https://www.youtube.com/watch?v=E-eHRTAX6TE
ERGIOS Y SENTIMIENTOS
• El término ergio proviene del griego ergon, que significa “trabajo” o
“energía”. Cattell lo utilizó para designar el concepto de instinto o impulso.
• Los ergios son la fuente innata de energía o de fuerza motora de todas las
conductas, unidades básicas que nos dirigen hacia metas específicas.
LAS INVESTIGACIONES DE CATTELL CON EL ANÁLISIS
FACTORIAL IDENTIFICARON 11 ERGIOS:
• ira
• atractivo
• curiosidad
• repugnancia
• sociabilidad
• hambre
• protección
• seguridad
• autoafirmación
• sumisión
• sexo
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
RECORDEMOS
✔ ¿Qué hemos aprendido el día de hoy?
✔ ¿Qué te llamo más la atención?
Siempre sentí que un científico
debe al mundo sólo una cosa,
que es la verdad como él la ve.
Teoría de los Rasgos: Hans Eysenck. Tipos de
personalidad.
HANS JÜRGEN EYSENCK
(BERLÍN, 4 DE MARZO DE 1916-LONDRES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 1997)
Fue un psicólogo inglés de origen alemán, especializado en el estudio de la personalidad.
Hans Eysenck nació en Berlín y emigró a
Inglaterra en 1934, después de que Adolfo
Hitler llegó al poder en Alemania. Pensaba
estudiar física en la Universidad de
Londres, pero le dijeron que no contaba
con la formación académica necesaria.
HANS JÜRGEN EYSENCK
(BERLÍN, 4 DE MARZO DE 1916-LONDRES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 1997)
En su larga y productiva carrera publicó 79 libros, entre
ellos algunos para el público general, y 1 097 artículos
en revistas. Cuando murió, era el psicólogo citado con
mayor frecuencia en el mundo (Farley, 2000). Diseñó
varios instrumentos para evaluar la personalidad: el
Inventario Eysenck de la Personalidad, el Indicador
Eysenck de la Personalidad, el Cuestionario Maudsley
Médico y el Inventario Maudsley de la Personalidad. Su
obra ha sido decisiva para apoyar el papel de la
herencia en la descripción de la personalidad.
LAS DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD
Eysenck pasó la mayor parte de su carrera profesional
en el hospital Maudsley y en el Instituto de Psiquiatría
de la Universidad de Londres, efectuando
investigaciones
sobre la medición de la personalidad. Coincidía con
Cattell en que ésta se compone de rasgos, o factores,
derivados por medio del análisis factorial. Sin embargo,
criticó el método y la investigación de Cattell en razón
de la posible subjetividad de la técnica y de la dificultad
para reproducir los resultados que éste obtuvo.
LAS DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD
El resultado de su esfuerzo es una teoría de la
personalidad basada en tres dimensiones:
E- Extroversión frente a introversión.
N-Neuroticismo frente a estabilidad
emocional.
P- Psicoticismo frente a control de impulsos
(o funcionamiento del superyó).
NEUROTICISMO
• Eysenck sugirió que el neuroticismo se hereda
en gran medida, o sea, que es producto de la
genética más que del aprendizaje o la
experiencia. Se manifiesta en características
biológicas y conductuales diferentes de las que
muestran las personas que se encuentran en el
extremo de la estabilidad emocional de esta
dimensión.
PSICOTICISMO
• Las personas con una puntuación alta en esta
dimensión son agresivas, antisociales, inflexibles,
frías y egocéntricas. Asimismo, se ha comprobado
que son crueles, hostiles e insensibles a las
necesidades y sentimientos de otros. Además,
presentan más problemas de alcoholismo y
consumo de drogas que las personas que obtienen
una puntuación baja en psicoticismo (Sher,
Bartholow y Wood, 2000).
PSICOTICISMO
• Por paradójico que parezca, quienes registran una
puntuación alta en psicoticismo también son
sumamente creativos. Los resultados de
investigaciones tienden a sugerir un importante
componente genético. No obstante, también se ha
visto que estos sujetos tenían padres más autoritarios
y controladores que quienes obtuvieron una
puntuación baja en psicoticismo, lo cual indicaría la
influencia del entorno en la niñez (Heaven y Ciarrochi,
2006).
HANS EYSENCK - TEORIA FACTORIAL
https://www.youtube.com/watch?v=Bkz6XIK4uDM
RECORDEMOS
✔ ¿Qué hemos aprendido el día de hoy?
✔ ¿Qué te llamo más la atención?
Teoría Humanista
Abraham Maslow. Carl Rogers.
TEORIA HUMANISTA
Surge como una concepción propia en la primera mitad
del siglo XX, en EE.UU., sometido a influencias de tres
tipos:
Sociales-culturales, filosóficas y propiamente psicológicas
con las
aportaciones de sus principales: W. James, Abraham
Maslow, Carl
Rogers, Erick Fromm, entre otros.
Carl Rogers.
Carl Rogers.
Carl Rogers.