CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA AERODINAMICA
Isabel K. Sánchez 8-872-2437 23 de marzo de 2016
Desarrolle el siguiente cuestionario de forma clara. Puede escribirlo en letra imprenta, digital o
cualquier medio que usted desee. Este temario, aparte de servir de material de repaso, constituye
una nota adicional para el curso.
PARTE 1: GENERALIDADES
Defina qué es Aerodinámica
Es una ciencia que se dedica al estudio de diferentes fluidos, por lo general el aire con
respecto a un cuerpo determinado en un enfoque acerca del comportamiento de
diferentes fuerzas, propiedades que actúan sobre dicho cuerpo, al igual que la variación
de las propiedades del fluido con respecto a diferentes entornos donde se quiere estudiar.
Haga un esquema de un avión y ubique sus partes principales. ¿Para qué sirven cada una
de ellas?
(b)
Gloves
C
(L)
Alerones
Estabilizador Horizontal
Timón de
Dirección (Rudder)
Definiciones de Fuerzas, Momentos Aerodinámicos y sus coeficientes
Fuerzas Aerodinamicas
Fuerza Normal: Es la componente de la Fuerza Resultante perpendicular a la cuerda
Fuerza Axial: Es la componente de la fuerza resultante (R) paralela a c (cuerda).
Fuerza de Sustentación: Fuerza aerodinámica neta sobre un objeto perpendicular al
movimiento de un objeto.
Fuerza de Arrastre: Fuerza sobre un objeto que se opone a su movimiento.
Momentos Aerodinámicos
Momento con respecto Leading Edge, se puede expresar matemáticamente de la siguiente
manera:
Basados en el análisis dimensional, ¿cuáles números adimensionales dominan el campo de
la aerodinámica?
Los principales números adimensionales por lo general son:
- Numero de Reynolds: Re
- Numero de Mach: Ma
- Angulo de Ataque:
- Numero de Euler o Cp
Dibuje un perfil aerodinámico y defina sus componentes básicos (cuerda, borde de ataque
etc.)
Cuerda: Longitud característica medida desde el Borde de Ataque (Leading Edge) hasta el
Borde de Fuga (Training Edge).
Borde de Ataque: Punto donde empieza el perfil alar.
Borde de Fuga: Punto donde finaliza el perfil alar.
Extradós: Superficie superior del perfil.
Intradós: Superficie inferior del perfil.
Thickness: Área que se encuentra por la diferencia entre el extradós e intradós.
Combadura: Es la curvatura que poseen distintos perfiles alares.
PARTE 2: FLUJO POTENCIAL
¿Qué simplificaciones o suposiciones básicas hay que hacer para tratar las ecuaciones
fundamentales de la mecánica de fluido?
- El flujo se supone Ideal (densidad constante).
- Incompresible
- Estacionario
- Fuerzas Conservativas
- Fricción Despreciable (τ wall =0)
Defina qué es Potencial de Flujo
Es una región de un flujo con vorticidad despreciable, además también se le considera
invíscida.
Mencione al menos cuatro soluciones básicas de la ecuación de Laplace aplicada al flujo
potencial
- Flujo Uniforme
- Fuente-Sumidero
- Doblete
- Torbellino
Acerca de las combinaciones de las soluciones básicas de la ecuación de Laplace, ¿cómo
se puede modelar un cuerpo cilíndrico sin y con generación de fuerzas de sustentación?
Para generar un cuerpo cilíndrico sin generar sustentación se utiliza la combinación de
Flujo Uniforme + un Doblete dando como resultado un cilindro que no genera sustentación
Por otro lado para obtener un cilindro con fuerzas de circulación la combinación sería Un
cilindro sin fuerzas de sustentación + Circulación dando lugar a un cilindro con
sustentación
¿Qué es la paradoja de D’Alambert y cómo esta se compara con lo que sucede en el flujo
real?
La paradoja de D'Alembert es el resultado obtenido por este cientifico luego de estudiar
matemáticamente el fenómeno del arrastre producida sobre un cuerpo cuando una
corriente de fluido circula sobre él.
D'Alembert aplicó la teoría de flujo potencial para modelar el fenómeno, y concluyó que la
fuerza resultante sobre el cuerpo sobre el cual fluye el aire es cero, lo cual se contradice
con los resultados obtenidos en la vida real.
Defina matemáticamente el teorema de Kutta-Jowkoski y qué importancia tiene
El Teorema Kutta-Joukowski es un teorema fundamental de la aerodinámica,
principalmente porque plantea la importancia de la circulación para generar sustentación
y de esa manera que los aviones en sí, vuelen.
PARTE 3: PERFILES AERODINAMICOS Y TEORIA DE PERFILES DELGADOS
Para un perfil aerodinámico delgado, cuál es el resultado fundamental de la teoría de
perfiles delgados para: Un perfil simétrico, Un perfil con combadura.
Un perfil simétrico
Un perfil con combadura
Defina que es el centro de presión y el centro aerodinámico.
Centro de presión
Lugar Geométrico donde los momentos aerodinámicos se cancelan o Punto efectivo de
aplicación de fuerza de presión distribuida sobre una superficie.
El centro aerodinámico
Es el punto en la línea cordal donde el momento no varía con respecto al Angulo de
Ataque, AoA. Es constante para bajas velocidades y perfiles subsónicos. Se aproxima a un
cuarto de cuerda.
¿Para un perfil aerodinámico simétrico y otro con combadura, dónde se encuentra el
centro aerodinámico?
Perfil simétrico
Está localizado tanto el centro aerodinámico como el centro de presión están localizados
a un cuarto de cuerda.
Perfil con combadura
¿Para qué sirven los SLATS y FLAPS?
FLAPS: Sirven para incrementar la sustentación en el avión.
SLATS: Son superficies hipersustentadoras que actúan de modo similar a los flaps. Situadas
en la parte anterior del ala, al deflectarse canalizan hacia el extradós una corriente de aire
de alta velocidad que aumenta la sustentación permitiendo alcanzar mayores ángulos de
ataque sin entrar en pérdida.
PARTE 4: EFECTOS DE COMPRESIBILIDAD
¿En qué consiste la teoría de Prandlt --- Glauert?
- Basado en la teoría linearizada
- 1922 (Prandtl), 1928 (Glauert)
- Perfiles delgados, bajos AoA
- Limitado a M < 0.7
Según esta teoría, ¿cómo son modificados los siguientes parámetros: Cp, Cl, Cm, Cd?
Cd = 0
; ; ;
Explique brevemente qué es el Mach Crítico y cómo influye éste en el desempeño de los
perfiles aerodinámicos
Es el número que eleva a condiciones sónicas, obtenido en algún lugar del perfil
aerodinámico
¿Qué es un perfil supercrítico?
Están diseñados para aumentar el número de mach divergente de arrastre.