UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”
Cdla. El Recreo etapa II frente a la Mz. 223 Área Comunal. Telefax 2671801 – 2671802
Correo electrónico: [email protected]
El Recreo - Durán
Durán, 7 de diciembre del 2020
INFORME DE CIERRE DE LA CAMPAÑA “PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL EN LAS FAMILIAS”
EDUCANDO EN FAMILIA
Por medio de la presente informo que la campaña “PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL EN LAS
FAMILIAS” busco posicionar el mensaje clave, es decir que madres y padres se deben comprometer
con sus hijas e hijos, para lograr hacer un alto a la violencia y abuso sexual. Comenzó el 20 de octubre
al 20 de noviembre. Además el cierre de campaña fue el viernes 4 de diciembre, donde se socializo las
rutas y protocolos de actuación frente a situaciones de violencia.
CONVERSATORIO
El conversatorio planteo 3 preguntas a los padres de familia, sucesivamente las presenta el docente
tutor y describe algunas respuestas que ofrecen las investigaciones.
1. ¿Conoce usted las rutas a seguir en un caso de abuso sexual en las familias?, ¿Cuáles son?
Llamar al 911
Llamar al tutor de curso
Llamar al psicólogo del DECE
2. ¿Sabe usted cuales son las señales de alerta en un caso de abuso sexual a niñ@s y
adolescentes?
Estado de ánimo y comportamiento alterado
Bajo rendimiento académico
Conocimiento, comportamiento, dibujos y lenguaje sexual que no corresponde con su edad
Todas
3. ¿Qué actitud tomaría frente a un caso de abuso sexual a niñ@s y adolescentes?
El primer paso para detener la violencia y abuso sexual a niños y niñas es reconocer su
existencia y poder hablar de esta problemática rompiendo el secreto que siempre ha
rodeado.
Si detecta una situación de violencia sexual debes denunciarla inmediatamente en la
Fiscalía más cercana y notificar a la Dirección Distrital de Educación para habilita la sanción
administrativa.
En caso de ser testigo en ese momento de lo que sucedió debe llamar inmediatamente al
911; Policía Nacional (1800-delito) o DINAPEN.
Se cierra la actividad invitando a chicas y chicos A USAR LOS 6
SENTIDOS DE MODO permanente y a comprometerse con la
atención y cuidado de su grupo de aula.
Consecuentemente, y para no olvidar, la docente tutora estuvo a
cargo de:
• Presentar la campaña en el grupo de estudiantes y padres y
madres de familia del paralelo a su cargo.
• Promover la difusión de la campaña y el respectivo
seguimiento e impacto.
• Velar por el buen uso de los recursos producidos para esta
campaña.
• Fortalecer contactos directos con padres y madres para
dimensionar los resultados de la campaña y el nivel de difusión.
• Registrar sus observaciones en la ficha prevista para el efecto.
Lcda. Piedad Jiménez O.
Tutora de 2do informática paralelo A
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”
Cdla. El Recreo etapa II frente a la Mz. 223 Área Comunal. Telefax 2671801 – 2671802
Correo electrónico:
[email protected] El Recreo - Durán
ANEXOS
CAMPAÑA DINAMIZADORA “PONLE LOS SEIS SENTIDOS” (20 DE OCTUBRE)
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”
Cdla. El Recreo etapa II frente a la Mz. 223 Área Comunal. Telefax 2671801 – 2671802
Correo electrónico:
[email protected] El Recreo - Durán
CONVOCATORIA Y TALLER DEL CIERRE DE LA CAMPAÑA “PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL EN LAS
FAMILIAS”
CAPTURAS DE PANTALLA