0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas7 páginas

Informe Análisis Tendencias Del Mercado para Proyectos Multimedia

Este informe analiza las tendencias del mercado para proyectos multimedia. Explica la evolución de la multimedia desde 1945 hasta la actualidad y cómo se ha integrado en diferentes industrias como la educación, el comercio y la información. También describe cómo la demanda de proyectos multimedia sigue creciendo a nivel mundial debido a su importancia en la era digital.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas7 páginas

Informe Análisis Tendencias Del Mercado para Proyectos Multimedia

Este informe analiza las tendencias del mercado para proyectos multimedia. Explica la evolución de la multimedia desde 1945 hasta la actualidad y cómo se ha integrado en diferentes industrias como la educación, el comercio y la información. También describe cómo la demanda de proyectos multimedia sigue creciendo a nivel mundial debido a su importancia en la era digital.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1

Informe Análisis Tendencias de Mercado para Proyectos Multimedia

José Mejía

Programa Producción de Multimedia, Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena

2176014: Producción de Multimedia

Alex Alberto Salazar Restrepo

18 de septiembre de 2020
2

Introducción

A través del tiempo, vemos cómo la multimedia ha sido una de las herramientas más

importantes en la era digital, siendo de gran ayuda para el sector económico, informativo y

formativo. Se apodera cada día de los diferentes medios de comunicación, pues hay que tener

claro que es la mejor forma y medio de captar la atención y el interés del consumidor gracias a

las diferentes herramientas digitales, que hacen posible proyectar una mejor imagen y oferta de

lo que se ofrece.
3

La Multimedia y sus Tendencias

 En 1945 Vannevar Bush propone que las computadoras deberían usarse como soporte

del trabajo intelectual de los humanos.

 Entre 1965 y 1968, el proyecto Xanadu de Ted Nelson y el proyecto de OnLine System

de Douglas Engelbart, hacen que las computadoras manejen texto estructurado y

gráfico.

 En el año 1983 se desarrolla el proyecto Intermedia, el cual fue un programa

hypertextual para sistemas UNIX, este incorpora gráficos en color y un sistema de

navegación.

 En 1984 la PC Macintosh es la primera computadora en el diseño gráfico y edición,

posibilidad de lo que se conoce como multimedia.

 A partir de 1987 aparecen los juegos de video, operados por monedas y software de

computadoras de entretenimiento. La compañía Philips, desarrolla la tecnología de

disco compacto interactivo (CD-I), permitiendo la publicación de producciones

interactivas multimedia.

 La adopción del lenguaje digital en la década del 90, hizo que la tecnología de

multimedia tomara auge en los video-juegos, se integra audio (música, sonido estéreo y

voz), video, gráficas, animación y texto al mismo tiempo.

 A partir del año 2000, se integraron medios, formatos y lenguajes de expresión

originariamente distintos a través del uso de técnicas y herramientas creativas y

computacionales. Hoy, en forma de software, el lenguaje digital de la multimedia está

ocupando y modificando cada vez más el espacio de nuestras vidas.


4

Gracias a este desarrollo digital, y a la combinación de dos o más medios digitales

como fotografía, animación, texto, sonido y video, podemos hablar de multimedia. Actualmente

la multimedia hace presencia en CDs interactivos, Web 2.0 (blogs, redes sociales, servidores

para presentaciones, imágenes, libros, videos, sitios web interactivos, realidad aumentada,

podcast, televisión digital, mensajería instantánea, videoconferencias, realidad virtual y realidad

aumentada, entre otros.

Puedo decir con propiedad, que la mejor relación digital la conforma el internet y la

multimedia, la vida del internet es la multimedia, constituyéndose en la principal articulación de

este medio masivo de comunicación a nivel mundial.

La tendencia de mercado para proyectos multimedia es muy amplia, la multimedia es

líder en el mundo digital porque llegó para quedarse en los medios de comunicación y en todas

las áreas de nuestra sociedad, cada día se proyecta con más fuerza hacia el futuro;

fomentando la innovación por la competencia que se vive día a día en un medio tan exigente

como es el del consumidor en sus diferentes áreas.

Como ejemplo tenemos el gran cambio o mejor, la adaptación digital que ha tenido la

raza humana por la pandemia del Covid-19. Podemos observar cómo el ser “humano” ha

usado los diferentes medios digitales para laborar (empleado público, privado o independiente)

desde la casa. En el entorno educativo, se ve cómo creció el uso masivo de las Tecnologías

de la Información y la Comunicación (TIC) ya que ofrece una gran red de conocimiento, tanto

docentes como estudiantes aprendieron a manejar las diferentes plataformas educativas y

redes sociales para cumplir con sus deberes, a excepción de los educandos que no cuentan

con los recursos tecnológicos (internet y computador) para desempeñarse en este medio

digital.
5

En lo comercial, las pequeñas, medianas y grandes empresas; han usado la multimedia

como mano derecha para llegar fácilmente a los consumidores, presentando de una manera

más rápida y eficaz sus productos, gracias a las diferentes redes sociales como facebook,

youtube y whatsApp entre otras. También ha facilitado el comercio para el intercambio o venta

de bienes, si quiero vender una casa tomo las fotos y las publico, un carro, moto, finca, ganado,

computador, etc.

En el mercado informativo, la multimedia informativa cada vez hace más fuerte su

presencia en la web y redes sociales, funciona las 24 horas del día. Como ejemplo tenemos

las apps usadas por hoteles, teatros o cinemas, centro de diversiones, supermercados,

restaurantes, periódicos y revistas digitales, etc… Lo negativo es que gracias a esta estrategia

muchas personas se han quedado sin trabajo.

La multimedia publicitaria tiene un campo excelente ya que abarca todo los medios de

comunicación visual, auditiva, digital y física. Encontramos entonces la marca del producto, el

lugar donde lo puede adquirir, el número de productos disponibles, el número de teléfono o

email donde puede solicitar el producto, proyectan la buena imagen de la organización o

empresa, promueven la solidaridad y el buen comportamiento de cada individuo en todos sus

entornos.
6

Conclusión

La tendencia de mercado para proyectos multimedia está en su auge y sigue creciendo,

porque se ha convertido en una necesidad para los diferentes sectores de nuestra sociedad, la

demanda es a nivel mundial y tiene un futuro prometedor, como ejemplo, podemos observar

cómo se manifiesta fuertemente a través de los principales medios más usados por los

consumidores; la web y las redes sociales.


7

Bibliografía

SENA – Tendencias de Mercado Multimedia, Recuperado de

https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=389640

También podría gustarte